
¿Podemos estacionar libremente? Se lo preguntamos a la DGT

Description of ¿Podemos estacionar libremente? Se lo preguntamos a la DGT
En el episodio 13 de InSedentarios entrevistamos a Francisco de las Alas Pumairiño.
Él es el Jefe de la Unidad Normativa de la DGT y el autor de las dos Instrucciones que la Dirección General de Tráfico a redactado alrededor de donde podemos y donde no podemos estacionar, ergo pernoctar.
La DGT aprobó el pasado 11 de julio una nueva instrucción sobre la regulación del estacionamiento de las autocaravanas. Aún así esa norma no es aplicable en todos los ámbitos y por eso hemos querido solucionar diferentes dudas que han surgido en foros relacionados con nuestras comunidades.
Esperamos que os aclare muchas cosas y también podéis comentar.
¡¡Esperamos que os interese!! 😝
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pueden las autocaravanas estacionar libremente hoy sabremos toda la verdad sedentarios con danny guillén el pasado once de julio la dirección general de tráfico aprobaba la instrucción pro dos mil veintitrés catorce esta instrucción deroga anula la primera de las instrucciones relacionada con nuestros sectores de las autocaravanas la acer ocho setenta y cuatro la instrucción aprobada pasado once de julio ha generado titulares tales como las autocaravanas ya pueden estacionar libremente en caravana a puntocom o en otros medios de comunicación por ejemplo el ara de catalunya es oficial las autocaravanas ya pueden aparcar un booking sensa todas las multas es oficial las autocaravanas ya pueden aparcar donde quieran sin miedo a las multas de la misma forma en chats de grupos grupos de facebook canales de youtube creadores de contenido comunidades desde redes sociales y en muchos sitios estas noticias relacionadas con la aprobación de la instrucción pro dos mil veintitrés catorce han sacado humo y como se decía antes en periodismo se ha gastado mucha tinta comentando las e interpretándolas cada uno tiene su propia interpretación y nosotros después de la tormenta y ahora que han pasado dos meses desde la aprobación de la instrucción hemos querido hablar y preguntar directamente a la fuente a la dirección general de tráfico tenemos hoy con nosotros al jefe de la unidad de normativa de la dirección general de tráfico autor de las dos instrucciones la del dos mil ocho y la del dos mil veintitrés al señor francisco de las alas puma irineo señor de las alas bienvenido a sedentarios muchas gracias encantado de estar aquí sabe usted que tenemos muchas esperanzas puestas en usted para que nos aclare un poco todo y nos indique por dónde se va la luz sin presión sin presión vamos vamos a vamos con la primera de las cuestiones las autocaravanas pueden estacionar libremente vamos a ver las autocaravanas pueden estacionar libremente siempre y cuando el estacionamiento esté autorizado hay que tener en cuenta y la competencia para regular los estacionamos dos corresponde a los ayuntamientos directamente la ley de seguridad vial les atribuye esa competencia y el artículo noventa y tres uno del reglamento general de circulación dice que el régimen de parada y estacionamiento en vías urbanas se regulará por ordenanza municipal y podrán adoptarse las medidas necesarias para evitar el entorpecimiento del tráfico entre ellas limitaciones horarias de duración de estacionamiento o medidas correctoras precisas incluida en su caso la retirada del vehículo o su inmovilización cuando nos haya provisto del título que le habilite para estacionar o se exceda del tiempo autorizado también dice este artículo que en ningún caso las ordenanzas municipales podrán oponerse alterar o desvirtuar o inducir a confusión con los preceptos del reglamento general de circulación que es de aplicación en todo el territorio nacional así que la respuesta sería sí siempre y cuando estacionan correctamente y en lugares autorizados después volveremos a esto pero como usted es el autor del de ambas instrucciones la actual y la anterior quería preguntar qué diferencias hay entre una y otra porque son de detalle vamos a ver las diferencias son en primer lugar que han transcurrido más de quince años entre una y otra el el movimiento de la autocaravana es tiene un componente cultural importantísimo tenemos países como francia o como el reino unido o como alemania donde hay más de medio millón de autocaravanas matriculadas y donde existe un importante tradición de utilizar este medio no en españa no hemos llegado a esos niveles pero indudablemente en quince años se ha avanzado bastante desde el dos mil ocho hasta hasta la actualidad y por eso hemos considerado que era impo portante pues actualizar la la instrucción del año dos mil ocho que había sido muy bien acogida por el sector en su día y se han incorporado pues algunas novedades para para para ponernos en el marco de lo que estamos hablando una instrucción es una norma vamos a ver una instrucción es un instrumento normativo de carácter organizativo va dirigido a los miembros de una organización en este caso de la dirección general de tráfico es una norma de obligado cumplimiento para los miembros de la dirección general de tráfico es decir para las jefaturas provinciales de tráfico y en su caso para los agentes del subsector de tráfico de la guardia civil pero pero no afecta a como me decía antes a lo que sería la policía municipal que responde a las ordenanzas municipales