Description of El poder de las emociones
La música nos acompaña en todos los momentos de nuestra vida, nos arropa y da ánimos o nos llena de euforia. Es el aliado perfecto en jornadas de fiesta y el paño de lágrimas en las más delicadas. Un estudio integrado por profesores de psicología de la Universidad de Castilla-La Mancha analiza qué emociones despierta en nuestro cuerpo la música y qué beneficios reporta. ¿Quieres saber cuáles son?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Play podcast paseo por tu mente con juanma lorente radio castilla la mancha saludos que tal sed todos bienvenidos y todas a este paseo por tu mente que abrimos hasta ahora y que nos va a llevar por aguas esta vez muy musicales según un reciente informe publicado por la federación internacional de la industria fonográfica cada persona dedica nada más y nada menos que veinte horas semanales de media a escuchar música ya provenga de plataformas de streaming youtube la radio los anuncios de la tele la banda sonora de los videojuegos los altavoces del supermercado un estímulo sensorial que no solo depende desempeña hoy un rol importante en la vida diaria de la gente sino que también has dado presente a lo largo de la historia de la humanidad hoy hablamos de música y de cómo la música nos traslada emociones por ejemplo de felicidad sí caro okay quién más quien menos se contonea con esta canción de pharrell williams que habla de de uno que está feliz que va contento por la calle nos inundó en su momento en su estreno en todas las plataformas con gente bailando gente contenta gente sonriente pero también hay el otro lado de la moneda la otra cara de la moneda la ciencia también nos apunta a la canción más triste de todos los tiempos según un estadio un estudio realizado en dos mil veintidós es esta sancin in the way de nirvana hoy en paseo por tu mente hablamos de la mente y las emociones con laura ramos en la producción y juan cuña la técnica un saludo a quien te habla juanma lorente y en el otro lado del micrófono nuestros estudios en albacete nos está aguardando nieves fuentes que investiga y mucho en torno a esta realidad la de la música y las emociones hola nieves bienvenida a paseo por tu mente hola buenos días no sé si estas dos canciones ya las tenías tú también en el archivo y eran de las que te llamaban la atención o no sí sí efectivamente y además como bien has dicho son canciones que efectivamente transmiten pero no solamente transmiten sino que inducen esas emociones de alegría y tristeza y además algo muy interesante con que comentabas al inicio es que la música nos acompañado desde tiempos muy remotos y muchos investigadores y filósofos también se preguntaban eso el por qué la música nos ha acompañado desde siempre a pesar de que es una actividad que parece irrelevante para lo que es la supervivencia y una de las respuestas lo posible por que uno de los posibles porque es es justamente es la capacidad de la música para inducir es no solamente inútil sino regular las emociones por ejemplo si yo estoy un día triste y me pongo la primera canción pues muy probablemente me voy a animar me voy a activar o viceversa si yo estoy triste perdón yo estoy contenta y me pongo nerviosa y me pongo la segunda canción pues muy probablemente me va a disminuir mi mi nivel de activación y esto es así algo súper interesante y bueno que investigadores como yo y otros muchos de otras universidades pues intentan explicar por qué pasa esto yo he estado leyendo bueno nieves fuentes nos acompaña desde albacete donde está la facultad de psicología de la universidad de castilla-la mancha así que nos habla de un estudio que está en vigor en estos momentos que están trabajando pero entre la información que he estado repasando me he encontrado con un artículo tuyo hablando del efecto mozart cuéntanos un poquito que es sí bueno el efecto mozart es una de las primeras cosas que se empezó a a investigar el hecho de que la música se pensaba o una de las primeras investigaciones lo que vieron es que escuchar ciertas canciones