iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fundación Hay Derecho En busca y captura del Estado de derecho
El Poder Judicial: ¿independencia para qué?

El Poder Judicial: ¿independencia para qué?

11/28/2024 · 26:47
0
411
0
411

Description of El Poder Judicial: ¿independencia para qué?

La independencia judicial es uno de los mantras más repetidos (y probablemente menos respetados) del mundo actual. Es un pilar fundamental del Estado de derecho, la clave de bóveda del principio de separación de poderes, especialmente relevante en una época como la que estamos viviendo. El Poder Judicial y la importancia de su independencia centran este nuevo episodio de 'En busca y captura del Estado de derecho', un podcast presentado por Rodrigo Tena y producido por Hay Derecho.

Read the El Poder Judicial: ¿independencia para qué? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La independencia judicial es uno de los mantras más repetidos y probablemente menos respetados del mundo actual un pilar fundamental del estado de derecho se nos dice la clave de bóveda del principio de separación de poderes especialmente relevante en una época en la que el poder ejecutivo adquirido tal preponderancia co amo para someter incluso el legislativo como vimos en el segundo piso de esta temporada sin embargo es mucho más difícil encontrar una explicación convincente de por qué esa independencia es tan importante máxime cuando como vimos en la temporada anterior se trata de una conquista relativamente reciente del estado de derecho así que creo que es muy legítimo preguntarnos independencia para que hola soy rodrigo tena y esto es en busca y captura del estado de derecho un podcast de la fundación y derecho destinado a explicar y difundir el origen y sentido del estado de derecho en busca y captura del estado de derecho con rodrigo tena un podcast de hay derecho en china los jueces no suelen tener formación jurídica ni siquiera en los puestos más altos de la magistratura y es natural porque su labor no es del tipo que se dice aquí que es típica del juez de encajes y logístico de un supuesto de hecho en una norma jurídica para encontrar la decisión justa sino una labor de gestión de management ni la que la ley sí existe es un factor más de ponderación pero en absoluto el más relevante en china no existe separación de poderes básicamente porque los tribunales son parte del poder ejecutivo parte de la administración los jue ces no son licenciados en derecho porque no pretenden impartir justicia sino mantener el orden bajo la primacía del partido comunista la decisión siempre es política incluyendo entre sus motivaciones confluir con las emociones de las masas o cualesquiera otra de tipo de eficiencia utilitario especialmente reducir los costes del estado la por eso cuando uno en china le expulsan de su casa en la que ha vivido toda su vida por generaciones a cambio de una compensación irrisoria y con un aviso de de días o semanas para proceder a la construcción de esos fabulosos complejos espectaculares que tanto impresionan a los turistas no hay ningún juez al reclamar la suspensión de la orden o una compensación un poco más elevada porque eso no tendría ningún sentido porque como digo los jueces formó parte de la misma administración lo único que procede intentar si acaso es sacudir esas oficinas llamadas de cartas y visitas las hay en todas las provincias pero lo más importante está en la capital para solicitar un mil demente que el caso sea reconsiderado casi siempre con poco éxito pero si usted querido oyente este sistema no le convence mucho y prefiere un gobierno de leyes a otro de personas por muy inteligentes y competentes que sean entonces necesariamente debe encomendar la aplicación de esas leyes a unos profesionales formados en ciencia jurídica puesto que deben desarrollar una labor predominantemente técnica de ajuste del caso a la ley y a los que es necesario blindar de cualquier influencia externa para garantizar precisamente que la ley se aplique en ese caso concreto de la manera en que ha sido aprobada y no de cualquier otra de ahí que hoy en día el tribunal de justicia de la unión europea exige garantizar la independencia de los tribunales frente a los poderes legislativo y ejecutivo como piedra angular de la separación de poderes y del estado de derecho por eso si reflexionamos un momento veremos que en realidad este principio general de la independencia judicial es simplemente el baluarte formal o instrumental de otro principio más relevante de carácter material que es el que exige una congruencia sustancial entre lo que se promulga y se publica como ley y lo que se aplica o por así decirlo entre el derecho tal como figura en los libros y el derecho que se aplica en la calle es decir si el derecho promulgado decir una cosa pero luego no se aplica siempre como se indica ya sea por razones arbitrarias o más normalmente por concurrir en alguno de sus destinatarios un estatus especialmente privilegiado ya sea de carácter político económico entonces se compromete el estado de derecho en su principio básico de soberanía de la ley democrática y por supuesto todos los demás generalidad igualdad predictibilidad y especialmente se impide los ciudadanos controlar la actuación de los políticos contractual contra la ley así que con la independencia judicial de lo que se trata en definitiva es precisamente de evaluar salvaguardar ese principio material básico incorporado desde siempre a nuestra doctrina jurídica continental bajo el nombre de certeza del derecho o de seguridad jurídica consagrado así

Comments of El Poder Judicial: ¿independencia para qué?
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!