Description of Poemas de guerra
Poemas de guerra recitados por Pablo, Anastasia, Eric, Alasne, Lucía M, Sandra, Cristina, Carla y Lucía T. dirigidos por su profesora María Jesús Pindado para celebrar el Día Internacional de la Poesía el 21 de marzo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Miliciano muerto quedó el se muerte le dio la bala que lo mato sobre la trinchera derribado con el fusil empuñado tiernos paisajes en flor fluían a los ojos que la muerte no hacerlo yo bien sus ojos su vida visión niñez espantada su juventud desolada sino una interrogación y sociedades y cuales he visto resignación que dulce muerte le dio la bala en ambato les acudieran los vientos rebeldes el corazón con el fusil en la mano y en la garganta un clamor salía a defender su tierra la que nunca pues ello la muerte le ha derribado con búsqueda del ciclón cámara la miliciano la bala que te mato ese fue cantando la gloria de un hombre que se salvó por qué has muerto por el pueblo que se muerte te dio la bala que te mato la mariposa la última la última de todas don amarillo tan intensivo que deslumbra tal vez y las lágrimas de alcántara contra una piedra blanca ese amarillo es impar se eleva hacia lo alto y se fue sin duda deseaba despedirse del mundo con un beso siete semanas a que he vivido en clausurado en este folleto pero aquí encontrado lo que ama los amargor me llaman y las blancas ramas de los castaños del patio solo que nunca más vi una mariposa esta mariposa fue la última las mariposas no viven aquí adentro en el otro hay hombres que han sangrado sin tener ni una herida yo soy amigo mío aquel al que más que conocí en oscuro tenías el gesto con el que ayer un diste en mi tu bayón eta intente si esquivar la anheladas y dormidos mis manos dormíamos pues ahora para la libertad sangro luchó perdido para la libertad mis ojos y mis manos como un árbol carnal géneros y cautivo de los cirujanos para la libertad síntomas corazones que arenas en mi pecho dan plumas mis venas y entre los hospitales centros los algodones como las azucena porque las cuencas vacías amanezca ella pondrá dos piedras de futura mirada y ahora que no es brazos y las piernas crezcan en la carne talada retoño arana heladas de sabía sin otoño reliquias de mi cuerpo que pierdan caray en cada herida porque soy como el árbol talado que retoño y aun tengo la vida el corazón de la tierra tiene hombres que la tierra es muy hacían sufre ataques al corazón en sus entrañas sus huracanes latín demasiado por exceso de odio la tierra no esta para muchos trotes está cansada cuando entierran y niñas niños con metralla línea la de pronto la diversidad nativo encendido cayó como un estado sobre la tierra o si recuerdan los clamores entre la sangre los muertos en la patrimonio cómo se mide por todas partes buscando una palabra algo donde esconde el llanto y encontré solo muerte ruina y muerte bajo el cielo si todos los políticos se hicieron pacifista vendría a la paz que no vuelva a haber otra guerra