
La Poesía y los Poetas: Carolyn D. Wright - 02-03-2025

Description of La Poesía y los Poetas: Carolyn D. Wright - 02-03-2025
La poesía de Wright tiene sus raíces en un sentido de lugar y tiempo y a menudo emplea voces distintas en el diálogo, particularmente las del sur de Estados Unidos. Su obra es formalmente inventiva y a menudo de espíritu documental, en el sentido de que honra a aquellos cuyas historias o voces podrían perderse, si no fuera por su propia escritura. Su dicción mezcla agudos y graves con un efecto sorprendente, y su gama de referencias es a la vez amplia y profunda, incluyendo frases de otros idiomas, alusiones a otros poemas y fragmentos de conversación. Sus libros incluyen letras destiladas con precisión, como las recopiladas en Tremble , así como poemas extensos, comenzando con Just Whistle (Apenas un susurro), su primera colaboración con la fotógrafa Deborah Luster.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La poesía y los poetas. La poesía y los poetas se transmite los domingos de 16 a 16.30 con la biografía, el análisis literario y los poemas de un poeta, hombre o mujer, de las letras hispanoamericanas o universales. En el asesoramiento literario colabora Emma Fondevilla y la producción y la musicalización están a cargo de Óscar Martínez. El guión y la locución, así como la declamación de los poemas, corren por cuenta de quien les habla, Emilio Muñiz.
La poesía y los poetas pueden escucharse directamente a través de internet en Radio Garden y en el enlace Radio Villalba en Directo de la página web del Ayuntamiento de Collado Villalba. El programa también se retransmite los martes a las 12 horas por STZ y RATIA de Santur, Chipa y Sbasco a través del 107.5 de la FM. Asimismo, se puede escuchar en diferido a través de las páginas de Facebook La poesía y los poetas, Club de Poesía Carmen Conde y de nuestro blog lapoesiaylospoetas.blogspot.com El programa de hoy lo vamos a dedicar a una poeta estadounidense muy reconocida en vida, pero también después de su fallecimiento.
Me refiero a Carolyn Doris Wright, más conocida como C.D. Wright. Nació en Mountain Home, estado de Arkansas, el 6 de enero de 1949 y falleció el 12 de enero de 2016 en Barrington, estado de Rhode Island. Era hija de un juez de cancillería y de una taquígrafa judicial. Obtuvo una licenciatura en francés en la Universidad Estatal de Memphis, ahora Universidad de Memphis, a secas, en 1971 y asistió durante un breve periodo a la Facultad de Derecho y la dejó para cursar un máster en Bellas Artes en la Universidad de Arkansas, que recibió en 1976.
Su tesis sobre la poesía se tituló A la breve loving, amor breve. En 1977, la editorial Lost Roads Publishers, fundada por el poeta estadounidense Frank Stanford, publicó la primera colección de poemas de Wright, Habitación alquilada a una mujer soltera. Después del suicidio de Stanford en 1978, Wright se hizo cargo de Lost Roads, continuando su misión de publicar nuevos poetas e iniciando la práctica de publicar traducciones de otros idiomas al inglés.
En 1979 se mudó a San Francisco, donde conoció al poeta Forrest Gander. Wright y Gander se casaron en 1983 y tuvieron un hijo, Brecht. El esposo y la esposa fueron coeditores en Lost Roads, caminos perdidos hasta 2005. En 1981 Wright y Gander se mudaron a la localidad de Dolores Hidalgo, en México, donde ella completó su tercer libro de poemas, Retraducción del Evangelio a otras lenguas, Translation of the Gospel Back into Tongues. En 1983 se mudaron a Providence, en Rhode Island, donde ella completó su tercer libro de poemas, Retraducción del Evangelio a otras lenguas.