iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Hermeticus La poesía y los poetas II
La Poesía y los Poetas - Ernesto Cardenal - 02-02-2025

La Poesía y los Poetas - Ernesto Cardenal - 02-02-2025

2/11/2025 · 25:51
0
20
0
20

Description of La Poesía y los Poetas - Ernesto Cardenal - 02-02-2025

Ernesto Cardenal pertenece a una de las familias más respetables de su país. Su infancia transcurrió en La Casa de los Leones, una notable mansión de esa ciudad colonial que es Managua. Su bisabuelo materno era un judío emigrado de Polonia.Hizo sus estudios secundarios en su ciudad y entre 1942 y 1946 estudió literatura en México. Más tarde, entre 1947 y 1949, continuó sus estudios en Nueva York y viajó entre 1949 y 1950 por España, Suiza e Italia.

Read the La Poesía y los Poetas - Ernesto Cardenal - 02-02-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La poesía y los poetas. La poesía y los poetas se transmite los domingos de 16 a 16.30 con la
biografía, el análisis literario y los poemas de un poeta, hombre o mujer, de las letras hispano
americanas o universales. En el asesoramiento literario colabora Emma Fondevilla y la producción
y la musicalización están a cargo de Oscar Martínez. El guión y la locución, así como
la declamación de los poemas, corren por cuenta de quien les habla, Emilio Muñiz. La poesía y los
poetas puede escucharse directamente a través de internet en Radio Garden y en el enlace Radio
Villalba en Directo de la página web del Ayuntamiento de Collado, Villalba. El programa
también se retransmite los martes a las 12 horas por STZ y RATIA de Santurchi, País Vasco, a través
del 107.5 de la FM. Asimismo, se puede escuchar en diferido a través de las páginas de Facebook
La poesía y los poetas, Club de poesía Carmen Conde y de nuestro blog lapoesiaylospoetas.blogspot.com
El programa de hoy es un homenaje y una celebración dedicados al gran poeta y sacerdote
nicaragüense Ernesto Cardenal Martínez, que nació en la ciudad de Granada, Nicaragua, el 20 de enero
de 1925. Por eso, en el ámbito de la poesía internacional, se celebra con todo tipo de actos
el centenario de su nacimiento. La poesía y los poetas, que en otras ocasiones dedicó más de
un programa a difundir su legado poético, también quiere sumar su voz a todas las conmemoraciones
previstas a lo largo de este año, tanto en Nicaragua como en el resto del mundo. Ernesto
Cardenal pertenece a una de las familias más respetables de su país. Su infancia transcurrió
en la Casa de los Leones, una notable mansión de esa ciudad colonial que es Managua.
Su bisabuelo materno era un judío emigrado de Polonia. Cardenal hizo sus estudios secundarios
en su ciudad y, entre 1942 y 1946, estudió literatura en México. Más tarde, entre 1947 y
1949, continuó sus estudios en Nueva York y viajó entre 1949 y 1950 por España, Suiza e Italia.
En julio de 1950, Cardenal volvió a Nicaragua, donde participó en la revolución de abril de
1954 contra el dictador Anastasio Somoza García. El golpe de Estado falló y Ernesto Cardenal
terminó en la cárcel y terminó también con la muerte de muchos de sus compañeros y amigos.
Ernesto Cardenal, a partir de ese momento, decidió entrar en el monasterio cisterciense de Hezemaní,
en el estado de Kentucky, en Estados Unidos. Pero, en 1959,

Comments of La Poesía y los Poetas - Ernesto Cardenal - 02-02-2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!