
La Poesía y los Poetas: Frank Stanford - 16-03-2025

Description of La Poesía y los Poetas: Frank Stanford - 16-03-2025
En la poesía de Stanford, como puede apreciarse en los poemas que recite hasta ahora, la muerte, las secuencias oníricas y las metáforas inesperadas son temas recurrentes a lo largo de su obra poética. En estos poemas crea su propio mundo mitológico de la infancia en el sur rural, una tierra de fantasía de inocentes decadentes antes del inicio de la edad adulta en lugares de violencia y sueños intensos a lo largo del río Mississippi. Fue el amo de esta tierra de sueños, el narrador, el árbitro de la verdad en un lugar donde el tiempo se detiene y se colocó a sí mismo en el centro de cada drama.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La poesía y los poetas La poesía y los poetas se transmite los domingos de 16 a 16.30, con la biografía, el análisis literario y los poemas de un poeta, hombre o mujer, de las letras hispanoamericanas o universales. En el asesoramiento literario colabora Emma Fondevila y la producción y la musicalización están a cargo de Óscar Martínez. El guión y la locución, así como la declamación de los poemas, corren por cuenta de quien les habla, Emilio Muñiz.
La poesía y los poetas puede escucharse directamente a través de Internet en Radio Garden y en el enlace Radio Villalba en directo de la página web del Ayuntamiento de Collado, Villalba.
El programa también se retransmite los martes a las 12 horas por STZ y Ratia de Santurchi, País Vasco, a través del 107.5 de la FM. Asimismo, se puede escuchar en diferido a través de las páginas de Facebook La poesía y los poetas, Club de poesía Carmen Conde y de nuestro blog lapoesiaylospoetas.blogspot.com El programa de hoy lo vamos a dedicar a uno de los poetas emergentes estadounidenses más conocidos y reconocidos y prolíficos de su generación.
Me refiero a Francis Gildart, más conocido como Frank Stanthor, es decir, Frank Stanthor, o también el Rimbaud de los pantanos, como también se lo llamó. Este poeta nació el 1 de agosto de 1948 en el entorno del delta del Gran Río Mississippi y se suicidó en 1978. A poco de nacer quedó huérfano y fue adoptado en 1949 por Dorothy Gildart, quien era soltera y fue la primera mujer gerente de Firestone Corporation.
En 1950, Dorothy Gildart adoptó también a una niña, Bettina Ruth, y en 1952 se casó con Albert Franklin Stanthor, un ingeniero civil con sede en la ciudad de Memphis, en el estado de Tennessee, a donde se mudó la familia. Albert Stanthor adoptó a Frank y a su hermanastra, que era menor que él, y tras la muerte de su padre adoptivo en 1963, Stanthor ingresó en la Academia Subiaco, cerca de la localidad estadounidense de Paris, condado de Logan.
En 1967 ingresó en la Universidad de Arkansas, en la ciudad de Fayetteville, condado de Washington, con la intención de estudiar ingeniería civil, pero destacó como estudiante de grado invitado a talleres de escritura para el máster en bellas artes. Stanthor dejó la universidad en 1971 sin obtener un título. En 1971 Frank Stanthor se casó con Linda Mersing, pero el matrimonio terminó en divorcio al cabo de un año. En 1973 se casó con la pintora Ginny Crouch. Primero vivieron dos hijos.