
La Poesía y los Poetas: Javier Galarza - 27-04-2025

Description of La Poesía y los Poetas: Javier Galarza - 27-04-2025
Rolando Revagliatti, en la entrevista que le hace a Javier Galarza le pide que diga algo de su niñez, de su familia, de sus modos de salir adelante, y el poeta responde: “No idealizo esa etapa ni creo que haya sido feliz. Yo era un chico atemorizado, me daban miedo cosas extrañas, por ejemplo, las palabras que no entendía. Tenía crisis de nervios ante ruidos fuertes como los truenos o los aviones o cuando veía a una persona con discapacidad. Mi madre tomaba apuntes de todo lo que leía y a mí me fascinaban esas notas, esa caligrafía, las plumas estilográficas Parker, los cuadernos. Entonces comencé a escribir. Mi padre tenía una imprenta. Cuando cumplí dieciocho me regaló “Cartas a un joven poeta” de Rilke.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La poesía y los poetas. La poesía y los poetas se transmite los domingos de 16 a 16.30 con la biografía, el análisis literario y los poemas de un poeta hombre o mujer de las letras hispanoamericanas o universales. En el asesoramiento literario está en Mazón de Vila y en la producción y la musicalización Óscar Martínez. El guión y la locución, así como la declamación de los poemas están a cargo de quien les habla, Emilio Muñiz. La poesía y los poetas puede escucharse directamente a través de internet en Radio Garden y en el enlace Radio Villalba en directo de la página web del Ayuntamiento de Collado Villalba.
El programa también se retransmite los martes a las 12 horas por STZ y RATIA de Santurchi, País Vasco, a través del 107.5 de la FM. Asimismo se puede escuchar en diferido a través de las páginas de Facebook La poesía y los poetas, Club de poesía Carmen Conde y de nuestro blog lapoesiaylospoetas.blogspot.com.
El programa de hoy está dedicado al poeta argentino Javier Galarza, cuya muerte repentina y prematura en su domicilio de Buenos Aires nos sorprendió un 26 de julio de 2023 y que vuelve a nuestro programa con motivo del reciente aniversario de su nacimiento. El pasado 27 de febrero habría cumplido 57 años.
Galarza nació en 1968 en Buenos Aires, ciudad en la que residió hasta su muerte. Dentro de su intensa actividad intelectual dirigió a lo largo de su fructífera carrera talleres de creatividad literaria, impartió conferencias y escribió estudios, un buen número de ensayos. En suma fue un escritor muy prolífico. A él se deben, entre otros, sendos ensayos sobre la poeta argentina Alejandra Pizarnik y sobre el poeta ruso Osip Mandelstam.
Desde el año 2003 fue profesor asociado de la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino, donde dio cursos sobre los poetas Hölderlin, Rilke y Paul Celan. Se dedicó básicamente a la enseñanza y a la investigación literaria. En su vertiente poética publicó los poemarios El silencio continente en 2008, Reversión, una antología en tropofonía editorial de Belo Horizonte en Brasil en 2010, Refraction en 2011, en 2012, Lo atenuado en 2014, Chanson Babel en 2017 y Fur Alina en 2018.
En el momento de su fallecimiento estaba a punto de aparecer su última obra conocida, La religión Hölderlin, en agosto de 2022. Galarza había ganado el primer premio municipal de poesía de la ciudad de Buenos Aires con su poemario Fur Alina en 2018 y estaba a punto de empezar a cobrar el subsidio vitalicio de la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino.
Comments of La Poesía y los Poetas: Javier Galarza - 27-04-2025