
La Poesía y los Poetas: Nicanor Parra - 16-02-2025.

Description of La Poesía y los Poetas: Nicanor Parra - 16-02-2025.
El su primer libro, Cancionero sin nombre, "incorporó la figura métrica del romance, el desarrollo narrativo de los poemas y el hablante poético como personaje de los versos. Según la crítica especializada, el modelo de este poemario fue el Romancero gitano de Federico García Lorca, aunque ya existen elementos que prefiguran la antipoesía. La sintonía con el romance provino del conocimiento de la cultura tradicional campesina que lo rodeó desde niño".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La poesía y los poetas. La poesía y los poetas se transmite los domingos de 16 a 16.30 con la biografía, el análisis literario y los poemas de un poeta hombre-mujer de las letras hispanoamericanas o universales. En el asesoramiento literario está Emma Fondevila y la producción y la musicalización están a cargo de Óscar Martínez.
El guión y la locución, así como la declamación de los poemas, corren por cuenta de quien les habla, Emilio Muñiz. La poesía y los poetas puede escucharse directamente a través de internet en Radio Garden y en el enlace Radio Villalba en directo de la página web del Ayuntamiento de Collado Villalba. El programa también se retransmite los martes a las 12 horas por STZ y RATIA de Santurchi, País Vasco, a través del 107.5 de la FM.
Asimismo se puede escuchar en diferido a través de las páginas de Facebook La poesía y los poetas, Club de poesía Carmen Conde y de nuestro blog lapoesiaylospoetas.blogspot.com En nuestro programa de hoy vamos a ocuparnos de un poeta chileno que a sus 97 años sigue vivo y dando guerra y que el próximo 23 de abril recibirá el premio Cervantes correspondiente a 2011. Hablo de Nicanor Parra, poeta insigne y hermano de la cantora Violeta Parra, ya desaparecida.
Nicanor Parra Sandoval nació en San Fabián, provincia de Ñuble, Chile, el 5 de septiembre de 1914 en el seno de una modesta familia. Creció en un ambiente artístico ya que su padre, Nicanor Parra, era profesor primario y músico y su madre, Rosa Clara Sandoval Navarrete, tejedora y modista de origen campesino, también tenía aficiones artísticas y solía cantar canciones folclóricas. En su juventud Nicanor estudió física y mecánica avanzada en Estados Unidos gracias a una beca que obtuvo en 1940. Unos años antes, en 1937, había publicado su primera obra literaria, Cancionero sin Nombre.
En 1954 apareció Poemas y antipoemas, una obra que marcará a una buena parte de la poesía latinoamericana del siglo XX, más que nada en su país donde dominaba el tono solemne y grandioso de Pablo Neruda. A partir de este libro el poeta Nicanor Parra pasa a significar la antisolemnidad.
Su coloquialismo introdujo un modelo alternativo, con su estilo abierto a la ironía y al humor, con compromiso político y rompedor de mitos, hizo que se le empezara a conocer como el antipoeta.
Aceptemos la invitación de Nicanor Parra y hagamos su poema test. ¿Qué es un antipoeta? ¿Qué es un antipoeta? ¿Un comerciante en urnas y ataúdes? ¿Un sacerdote que no cree en nada? ¿Un general que duda de sí mismo? ¿Un vagabundo que se ríe de todo? ¿Hasta de la vejez y de la muerte? ¿Un interlocutor de mal carácter? ¿Un bailarín al borde del abismo? ¿Un narciso que ama a todo el mundo? ¿Un bromista sangriento?