
La Poesía y los Poetas: Silvia Camerotto - 04-05-2025

Description of La Poesía y los Poetas: Silvia Camerotto - 04-05-2025
En la presentación de La grosse fugue le preguntaron a Camerotto por el origen del título. Ella dijo que había estado escuchando esa obra de Beethoven mientras escribía los poemas. Dada la complejidad de su técnica, los críticos consideran a La grosse fugue una de sus piezas más inaccesibles. Algo de esa complejidad, dice la poeta Griselda García en su reseña, pudo haberse filtrado al libro, ya que por momentos su entramado resulta arduo de penetrar. Eso podría ser un filtro para lectores desatentos. Para aquellos a los que les gusta el lío, este tipo de poemas incita la curiosidad. Y en definitiva les estamos agradecidos porque nos hacen ir en profundidad.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La poesía y los poetas La poesía y los poetas se transmite los domingos de 16 a 16.30 con la biografía, el análisis literario y los poemas de un poeta, hombre o mujer, de las letras hispanoamericanas o universales. En el asesoramiento literario está en Mazón de Vila y en la producción y la musicalización Oscar Martínez. El guión y la locución, así como la declamación de los poemas, están a cargo de quien les habla, Emilio Muñiz. La poesía y los poetas puede escucharse directamente a través de Internet en Radio Garden y en el enlace Radio Villalba en Directo de la página web del Ayuntamiento de Collado, Villalba.
El programa también se retransmite los martes a las 12 horas por STZ Irratia de Santurchi, País Vasco, a través del 107.5 de la FM. Asimismo, se puede escuchar en diferido a través de las páginas de Facebook La poesía y los poetas, Club de poesía Carmen Conde y de nuestro blog lapoesiaylospoetas.blogspot.com El programa de hoy está dedicado a la poeta, docente y traductora argentina Silvia Camerotto, que nació en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora en 1959. Desde hace más de 20 años trabaja como profesora en el Laboratorio de Idiomas de la Universidad de Buenos Aires.
Publicó una licenciatura en Letras y en la actualidad administra el blog de Sibilas y Pityas. Publicó la Gross-Fuchs en el año 2012, 420 minutos de abstinencia en 2008, y en 2015 participó en la publicación Poetas que traducen poesía, que apareció en las librerías en 2015. También colaboró en Argentarium, publicado en 2009, una antología bilingüe de los poemas breves del poeta Ezra Pound en versión de 13 poetas y traductores argentinos.
También publicó La rabdomante en México en el año 2015 y El hombre cuya mano izquierda era un pollo, ambas de la poeta afroamericana Tiffany Atkinson, publicadas en 2013. A Silvia Camerotto se debe la traducción de numerosos poetas ingleses, estadounidenses e irlandeses, tanto clásicos como contemporáneos, que pueden leerse en su blog. En 2020 Ediciones en Danza publicó su traducción de Patterson, el poema épico del poeta estadounidense William Carlos Williams, publicado en cinco volúmenes entre 1946 y 1958. Gran admiradora de T. S.
Eliot abordó la traducción de La tierra baldía, de cuya publicación
Comments of La Poesía y los Poetas: Silvia Camerotto - 04-05-2025