
Description of El polémico penalti anulado del Atlético de Madrid
Tomeu Terrasa aborda la actualidad deportiva junto a Pau Ferragut de lunes a viernes de 13:30 a 14:00 horas en esRadio Baleares, entre otros asuntos analiza el polémico penalti de Julián Álvarez anulado al Atlético de Madrid y habla del próximo partido del Mallorca contra el Espanyol.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué tal? Muy buenas tardes, bienvenidas, bienvenidos, gracias.
Esto será hasta las 2 del mediodía, 13 y 32 minutos.
Hoy es Dijous, ya queda menos para Dissata y para que juegue el Real Mallorca frente al Real Club Esportivo Español de Barcelona.
Jugará Dissata frente al Espanyol, los estadios son Moix, pero tengo una curiosidad, una, bueno, tengo un parejo, pero sobre todo, y por debajo, una.
Para seguir un poco el fil de la reflexión de ayer.
Ayer hablaban de audiencias, de interés, de ir al campo, de no ir al campo, y yo quiero insistir un poco en este tema.
Alrededor de unas palabras del consejero delegado del Real Mallorca, Alfonso Díaz, que esta semana, no sé si fue ayer o después de ayer, comentó que esperaban los 21.000 suscriptores en el partido de España.
Me parecen muchos, cuando no he ganado nunca.
Pero bueno, siempre hay una primera vez, siempre hay un primer día.
Vamos a ver si la sintonía entre el carrero y la planta noble tiene sus frutos.
Hace muchos años que esto no pasa, pero muchos.
Vamos, de la época del libro, casi diría yo.
Por lo tanto, un libro que hoy voy a leer, y después analizaré.
No es un programa.
Bueno, hablando de días, parece que hará buen tiempo.
No hará frío.
Hora coñuda.
Seis y media o seis y cuarta.
Sí, Ferragut, buenas tardes, hombre.
¿Cómo andan, Tomeu? Bueno, así, mitja pello, nada más.
Lo de...
Lo de ayer es...
Manos arriba, esto es un atraco.
Los más jóvenes no lo recuerdan.
Pero, manos arriba...
Tú eres el pionero, pero detectamos un penal con una llenagada de Miquel Vesga en la final de la Copa del Rey de la Cartuja, en la transmisión.
Exactamente.
Que yo en el campo no lo detecté, pero tú ya me avisaste en la repetición de TV.
Creo que era bastante más claro, dentro de lo poco claro que era, que lo de ayer.
Lo de ayer es penal es un escándalo.
Es penal, o sea...
Sí, es penal.
No es penal lo que hicieron, sino...
Es penal que van a chutar y que el árbitro no va a dar por bueno.
O sea, ya está.
La mayoría están en la final de la Copa de Europa.
Fantástico.
Adelante y un abrazo para que no hacen tanta comedia.
Que lo pongan en la final y ya está.
Y los demás...
Que luchen por ser finalistas.
Me apareció, o me apareció, y bueno, me está pegando el coto, en las redes sociales y demás.
¿Arriba a tocar o no, Ferragut? Yo he visto 300 imágenes.
¿Tú qué dices? ¿Que nuestro amigo toque el balón o no toque el balón? Yo, si hubiese estado ayer en la sala de prensa de Metropolitana, cuando en Simeone le preguntan qué brazos han visto, yo no, honestamente, no hubiera podido levantar el brazo.
Y te daré dos argumentos.
El primero, la presa de atrás, de Julián Álvarez, cuando ejecuta el chute, no se ve en ningún momento que la pilota se mueva.
Cuando Lillanega es pie izquierdo, es pie de recolzamiento cuando va a chutar a la derecha.
Y después hay otro argumento, y es que cuando...
Y esto, por ejemplo, cuando se ha instalado el VAR en el voleibol, para ver si ha tocado en el bloqueo cuando la pilota sale de fuera y han de ver si ha tocado o no, empiezan a ver que la pilota de voleibol, tú lo sabes, que tiene tres colores, si la trayectoria cambia según el giro de la bolla.
La pilota de los Champions con sus estrellas, que tiene tantos colores, es buena para detectar.
Si se mueven las estrellas cuando la pilota sale de fuera, es que ha habido doble toque.
En el caso de la repetición de la vista de atrás, el plano de atrás, no se veía que la trayectoria de la pilota cambiaba.
Sabemos que Lillanega, pero Lillanegar no cambia esa...