iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Pepe Rodríguez PepeDiario
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
PoliPepe#1595 :Lo que nos dice de la NBA la extensión de Brandon Ingram

PoliPepe#1595 :Lo que nos dice de la NBA la extensión de Brandon Ingram

2/12/2025 · 49:32
PepeDiario Episode of PepeDiario
Support

Description of PoliPepe#1595 :Lo que nos dice de la NBA la extensión de Brandon Ingram

Los Toronto Raptors le han pagado a Brandon Ingram 120 millones por 3 años. Interesante. NBA, con Losilla. Y el calentamiento de motores del ciclismo, con Guille Ortiz.

Read the PoliPepe#1595 :Lo que nos dice de la NBA la extensión de Brandon Ingram podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esto es PepeDiario, PoliPepe.
Hola, ¿qué tal? Hoy estamos a miércoles 12 de febrero del año 2025. Os hablo desde el barrio de Arguelles, en Madrid, en España.
Yo soy Pepe Rodríguez y este es el programa número 1595 de la sección polideportiva de PepeDiario.
Hay una noticia en la NBA de esta pasada madrugada que, bueno, supongo que pasará un poco desapercibida con lógica, ¿eh?
Porque ni el jugador ni la franquicia merecen que nos detengamos excesivamente en ellos por lo que están haciendo en los últimos tiempos.
Pero, aun así, es ligeramente significativa y la quiero traer a vuestra atención a ver qué os parece a vosotros.
Se trata de la extensión de contrato de Brandon Ingram por parte de los Toronto Raptors por tres temporadas y 120 millones de dólares.
Que, de entrada, te fijas en los datos macro, te fijas en la barbaridad de dinero que es, en qué jugador se ha convertido Brandon Ingram y piensas
¿pero esto a quién se le ocurre? ¿pero a quién se le ocurre dar este dineral a un jugador como Brandon Ingram?
Y, además, ¿cómo se le ocurre a Toronto Raptors en la situación en la que está hacer este tipo de movimientos, hacer este tipo de actuaciones?
Pero, luego, te paras a pensar y dices ¿y si esto es una tendencia que vamos a ver en la NBA de manera, en la actual NBA y con el actual convenio colectivo?
Y nos tenemos que acostumbrar un poco a este tipo de cosas. Vamos a ver, Brandon Ingram a mí no me gusta.
Creo que es un jugador que, con las capacidades que se le intuyen, aunque esto es injustísimo porque las capacidades que se le intuyen es una chorrada que tenemos en la cabeza
debido a las condiciones físicas, al estilo, a la estética, a mil cosas que no tienen por qué tener relación alguna con el pragmatismo de quién eres como jugador
y tampoco puedes cambiar quién eres como jugador. Puedes mejorar, todo el mundo puede mejorar, pero dentro de los parámetros que te definen
tú, de repente, no puedes ser Kevin Durant porque seas alto y tires. Kevin Durant hay uno, por cierto, en la noche en la que Kevin Durant ha pasado de 30.000 puntos
Kevin Durant ya era el octavo anotador histórico de la NBA y lo sigue siendo, pero cuando se pasa un número redondo como que se requiere de pararse un segundito
de ponerle en la portada y de poner las fotos y de decir qué bueno eres Kevin Durant. Bueno, era igual de bueno ayer, es igual de bueno mañana,
que pase de 30.000 puntos no es especialmente relevante comparado con tener 29.997 o 30.004. No, no hay mucha diferencia entre una cosa y otra
salvo esta cabecita tan cuadriculada que tenemos que con los números redondos nos hace elevar el tono a la hora de laudar la carrera de alguien.
Kevin Durant que para celebrar estos 30.000 puntos y que esté en la portada de todos los medios, colabora y contribuye a que su equipo pierda
frente a los Memphis Grizzlies esta pasada madrugada, a los Phoenix Suns. Qué temporada horrenda de un proyecto horrendo que va por una deriva y por una pendiente espantosa
de hecho que Kevin Durant sabe de sobra porque ha sido público que lo han querido traspasar en este periodo y que no lo han conseguido o que él mismo ha dicho
que no tenía ningún interés en volver a jugar a los Golden State Warriors. Por lo tanto, que nadie le dijese ni una sola palabra de ir allí también se especuló
que equipos como Memphis o como Minnesota habrían preguntado por él. El caso es que ahí se queda y creo que es lo peor para absolutamente todas las partes.
Total, volviendo a Brandon Ingram, que porque desde fuera y cuando jugaba en Duke y cuando debuta en la NBA y este tipo de cosas nos parezca que puede llegar a ser
un jugador no de ese calibre, que de esos no hay, pero bueno, un jugador muchísimo mejor de lo que es, pero la realidad es que es lo que es.
Lo que compone a un jugador es la suma de todo, no sólo de la estética, no sólo de su goce verle tirar, no sólo de sus movimientos, de su altura,
de su delgadez o gordura, no, también todo lo que tiene que ver con su espíritu, con su ambición, con su capacidad de mejora, como decía antes,
todo eso es exactamente igual de intrínseco a una persona que lo demás y por lo tanto Brandon Ingram es el jugador que es.
Y siendo el jugador que es, no es un gran jugador, pero tampoco es un desastre y un inútil y algo desechable en esta liga.
Los Toronto Raptors traspasan por Brandon Ingram, me dices tú, ¿por qué?, ¿por qué? Los Toronto Raptors que tienen a Scottie Barnes, digo yo,
como una de las partes centrales de la construcción del futuro de la franquicia, se sacaron de allí a, tarde mal y nunca,
a Bamblitt, a Siakam, a Anunovi y consiguieron cosas un poco extrañas.
Uyiri, el general manager de los Raptors, lleva tiempo pegando palos de ciego, en el sentido de que no sabe si va a reconstrucción.

Comments of PoliPepe#1595 :Lo que nos dice de la NBA la extensión de Brandon Ingram
This program does not allow comments.