

Description of PoliPepe#1622: La venta de los Boston Celtics
Los Boston Celtics han sido comprados por Bill Chisholm a cambio de 6100 millones de dólares. NBA, con Mario Maruenda. Y Formula 1, con Fons.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es PepeDiario. Polipepe.
Hola, ¿qué tal? Hoy estamos a viernes 21 de marzo del año 2025. Os hablo desde el barrio de Argüelles, en Madrid, en España. Yo soy Pepe Rodríguez y este es el programa número 1622 de la sección polideportiva de PepeDiario. Los Boston Celtics se han vendido por 6.100 millones de dólares, lo que supone, he leído en todos los lados, ¿no? La venta más cara de la historia de franquicias norteamericanas de deporte y tengo un par de precisiones que hacer al respecto de esa frase, que seguro es verdad vista como tal, pero que si añadimos un par de matices, bueno, creo que veremos más la foto completa.
Primero no sé por qué se dice norteamericana, no encuentro base para no decir mundial, no tengo ni idea de de muchos negocios deportivos que se hayan podido hacer en Asia, en Oriente, tampoco de ciertas valoraciones que se puedan hacer de equipos de la Premier y que no estemos al tanto, ¿no? Porcentajes que se han vendido de algunos equipos que hayan podido valorarse más de 6.100 millones, creo que no, creo que no existen, no hay nada de lo que yo tenga constancia, certeza de que esto sea así.
¿Alguna escudería de Fórmula 1 tampoco valen este dinero? No lo sé, no tengo ni idea, pero vamos, que yo le añadiría el mundial, no recuerdo a ningún equipo deportivo, ¿vale? De cualquier competición por el que se hayan pagado 6.100 millones de dólares, así, tal cual. Luego eso no significa que sea la más valorada o que no se hayan hecho transacciones, negocios con franquicias deportivas, con clubs que hayan valido más, ¿no? Eso tenemos el ejemplo en la NFL que este mismo año, la temporada pasada, se aprobó que la NFL podía vender participaciones de los equipos en vez de el equipo completo un tanto por ciento, un 10%, ¿no? Y ahí sí que hemos tenido un par de casos de momento en los que se han vendido participaciones del 10% con valoraciones superiores a 6.100.
Los Miami Dolphins vendieron el 10% de su propiedad por 810 millones, por lo tanto son 8.100 millones lo que valen los los Dolphins o lo que valen los Dolphins en cuanto al que pagó ese 10% y en los Eagles, un poco lo mismo, el Philadelphia Eagles se vendió un 8% también con una valoración de 8.200 millones de dólares.
Ahora mismo los San Francisco 49ers están vendiendo o han puesto a la venta un 10% de la propiedad por 900 millones, lo que serían, obviamente, bien, sabéis matemáticas, los que estáis en casa, una valoración de 9.000 millones.
Bien, pero eso es diferente, por supuesto, a que alguien venga y que te ponga encima de la mesa 6.100 millones y que se haga con el equipo y eso es lo que ha pasado, por lo tanto, yo no creo que hayamos visto nunca en ningún caso a una situación en la que se pueda decir que se ha vendido por más ningún equipo deportivo del planeta y esto lo han conseguido los Boston Celtics y esto lo ha conseguido una franquicia de la NBA.
El comprador es Bill Chisholm que tiene una empresa en Silicon Valley, una empresa tecnológica que, evidentemente, ahora ha hecho una pasta alucinante y que después de después de pensarse muy mucho qué hacer con ella, en qué invertirla, un nuevo yate, un nuevo yate privado, una nueva propiedad inmobiliaria, ha decidido que por qué no va a comprar el equipo de sus sueños, el equipo de su juventud, el equipo por el que él debe perder más tiempo a la hora de pasar el entretenimiento y pasar el rato como son los Boston Celtics, porque todo el mundo nos ha contado que Chisholm es un verdadero fan de los Boston Celtics.
Cuando un multimillonario compra un equipo hay como la intención, como el no sé si llamarlo blanqueamiento, no iría tanto, pero como querer venderte que por supuestísimo no es una persona alejada de, en este caso, el baloncesto o de los Celtics, sino que tiene una pasión desmesurada y que por eso lo hace.
No es alguien que viene a poner 6.000 millones para ver si acaba consiguiendo luego venderlo por 12.000, por 13.000, no, no, no. Estamos hablando de un tipo que viene porque tiene una pasión inmensa y no es el dinero lo que le motivan y lo que le está empujando a tomar este tipo de determinaciones. Hay algo de verdad aquí, ¿verdad? Supongo que hay negocios bastante más rentables que el de un equipo deportivo. Digo yo que toda esta gente tiene acceso, tiene acceso a inversiones que son más rentables y con menos dolor de cabeza y con menos exposición mediática que sin duda resta valor a estar en primera línea. Hay gente que tiene mucho ego, hay gente que tiene mucha vanidad.