

Description of PoliPepe#1677: La victoria de la verdad de los Indiana Pacers
Ahora sí, ahora Indiana Pacers ha ganado un partido siendo mejor de tú a tú que los Oklahoma City Thunder. Cambián Las Finales NBA. Con Joseba Bonaut. Y Formula 1 en Canadá, con Fons.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es PepeDiario.
Polipepe.
Hola, ¿qué tal? Hoy estamos a jueves 12 de junio del año 2025.
Os hablo desde el barrio de Argüelles, en Madrid, en España.
Yo soy Pepe Rodríguez y este es el programa número 1677 de la sección polideportiva de PepeDiario.
Vaya si hay finales.
Los que teníamos dudas, yo el primero, al principio de la manifestación, sujetando la pancarta.
Ok, sí, en cinco podemos irnos al carajo.
Eso ya no va a ocurrir.
De hecho, es muy posible que ya no ocurra que, ok, sí, gane el título.
Quieto, todavía queda mucho, todavía queda un montón.
Pero el favorito va 2-1 abajo en las finales.
Y, por primera vez en los tres partidos, considero que Indiana Pacers ha mostrado la cara de un equipo campeón.
No digo que vaya a ganar, no lo sé.
No digo que no fuese de un mérito acojonante lo que ocurrió en el primer partido.
Esa remontada, ese instante final, esa canasta de Halliburton, el fallo de Shaquille O'Shaughnessy, el caos en el que se convierte esa parte final del encuentro y esa victoria de Indiana para robar el factor cancha.
Y esto puede ser muy determinante en Oklahoma.
Puede ser muy determinante por lo que hemos visto hoy.
Pero a lo que voy, ese primer partido no me parece de la entidad, de la enjundia descomunal que han mostrado los Pacers en el encuentro de hoy.
Empecemos por lo del público, aunque sea lo menos importante.
Es que está jugando, ¿eh? Está jugando en Indiana.
No había visto unas finales desde el año 2000 y en Indiana el baloncesto es religión.
Y vaya si se ha notado cómo apretó ese público.
Hay una norma, una frase hecha, yo no sé cuán real es, ni tampoco me apetece mucho indagar e investigar.
Sospecho que es solo una leyenda urbana, pero pongámosla encima de la mesa, que dice que los jugadores de complemento, de rol, de banquillo, aquellos que no son relevantes o importantes en general para evaluar a un equipo, sí que lo son.
Para que un equipo gane o pierda, todos son importantes.
Rick Arlile, cualquier entrenador lo dirá, pero en este caso le toca hablar a él como ganador del partido de ayer.
Habla siempre de que esto es un equipo, no se trata de individuos.
Me da igual quién anote, lo único importante es el equipo y cómo equipo vamos a ganar o cómo equipo vamos a perder.
Es una perogrullada, lo va a decir cualquier entrenador de cualquier deporte de equipo.
Pero resulta que en el caso de los Indiana Pacers es una verdad como un templo.
Eso ha sido durante todo el año y lo es en una noche como la que vimos ayer en el pabellón de los Indiana Pacers.
¿Por qué? Porque si es verdad esta leyenda urbana de que los secundarios juegan mejor en casa, ayer los Pacers lo demuestran con amplitud.
El partido que hace TJ McConnell, el partido que hace Obi Topping, el partido que hace Nenhar, aunque no creo que sea un secundario, y sobre todo el partido que hace Maturín es alucinante.
Maturín sale desde el banquillo y mete 27, 28, 29 puntos por ahí.
La máxima anotación de las finales desde Jason Terry en el año 2011 con los Dallas Mavericks.
TJ McConnell hace algo que no había hecho nadie nunca, estadísticamente, en una de las finales de la NBA, que es un partido de más de diez puntos, de cinco asistencias y de cinco robos, cosa que no había pasado.
Así que los secundarios de Indiana, ayer se zamparon a los secundarios de Oklahoma y los secundarios de Oklahoma son existenciales.
No se puede entender la temporada gloriosa de los Thunder sin su banquillo, sin su defensa, sin que aparezcan Caruso, Jason Wallace, sin que aparezcan todos esos jugadores que Wiggins o Joe o Williamson, que sea, que sale y te mete tres triples.
Eso hemos visto durante la temporada.
Eso es lo que han hecho los Pacers.
No, han hecho algo más. ¿Por qué? Porque tener a Maturín en el banquillo es muy relevante, es muy importante.
Para mí, Maturín, que es, quitando… Bueno, no, yo creo que quitando a nadie.
Yo diría que es la elección más alta del draft de toda la plantilla de los Indiana Pacers.
Fue un seis del draft. Tiene un talento enorme.
En Arizona lo demostró como un jugador universitario y cuando saltó a la NBA, a mí desde el principio me pareció que era un jugador para ser la segunda espada de un equipo como los Indiana Pacers.
No ha sucedido así.
El año pasado por lesión, este año porque no ha estado al nivel que yo particularmente esperaba, porque es un jugador que se ha quedado un tanto estancado y porque Carlyle ha encontrado soluciones superiores con Nesmith y con Nebhard, ocupando la posición de escoltas aleros que te pueden hacer el 3-and-D, cosa que Maturín no está diseñado para ello.
Pero en un equipo que en el uno para uno tampoco tiene un talento diferencial, descomunal, Maturín sí que a chispazos lo ha demostrado alguna vez en su carrera.
Y ayer lo hizo de manera gloriosa.
En el segundo cuarto, sobre todo, pero a lo largo del partido, demostró que ese talento es diferencial, que no aparece todos los días, que de momento su carrera no ha aparecido casi nunca, pero que sí que está ahí.
Y eso, ese potencial, es algo que en unas finales…
Comments of PoliPepe#1677: La victoria de la verdad de los Indiana Pacers