
La Política Agrícola Común y su Impacto en España

Description of La Política Agrícola Común y su Impacto en España
En la cuarta edición de los encuentros organizados por 'Bia3 Consultores', Fernando Miranda, consejero de agricultura, pesca y alimentación de España, abordará los sistemas agroalimentarios y la reforma de la Política Agrícola Común (PAC). El evento se celebrará el viernes 17 de enero en el Real Casino de Murcia. Durante el programa, Miranda explicó los desafíos y oportunidades que presenta la PAC, destacando la importancia de un mayor presupuesto, incentivos medioambientales, lucha contra prácticas comerciales desleales, incorporación de jóvenes agricultores y la utilización de tecnologías avanzadas como la digitalización y la inteligencia artificial. Además, se discutió la necesidad de enfoques integrales para el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación en España.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Lo prometido es deuda como habíamos comentado al inicio del programa aquí en metropolitan radio en el día menos pensado y dentro de ese espacio que llega a todos los jueves mucho más que campo vía tres consultores celebra la cuarta edición de sus encuentros con la presencia de fernando mira anda consejero de agricultura pesca y alimentación en la representación permanente de españa ante la oficina de las naciones unidas y los organismos internacionales y que tendrá como tema central en los sistemas agroalimentarios y el nuevo ciclo de reforma de la política agrícola común una cita que está prevista para el viernes hasta mañana diecisiete de enero a partir de las doce y media en el patio azul del real casino de murcia y que además cuenta con el patrocinio de caixa bank y proexport tenemos la suerte de tener rogó con nosotros esta mañana al otro lado del hilo telefónico bienvenido fernando muchos divorcios encantado de estar con vosotros compartiendo este programa queríamos bueno pues comentar muchas cosas porque era una persona como tú en nuestra emisora pues nos llegan múltiples y múltiples preguntas pero quizás lo lo lo que desde aquí deseamos es que sean muchas las personas que te acompañen en ese encuentro que ha organizado vía tres consultores pero si queríamos que nos contaras un poquito aprovechando que estás con nosotros sobre el nuevo ciclo de de lo que es la política agrícola común pac que introduce importantes cambios en su enfoque y queríamos saber cuáles considera que son los principales desafíos que enfrentan los sistemas agroalimentarios en este contexto to pues la verdad es que en el momento en el que vamos a tener la la jornada del viernes en el casino es un momento muy importante porque estamos con una especie de momentos de reinicio de arranque y de lo que son de lo que pueden ser las políticas internacionales en materia alimentaria por un lado estamos todos esperando a ver qué ocurre con la nueva admi distracción trump y los es que que puede adoptar en materia comercial y luego también la propia comisión europea es por un momento difícil es decir la comisión europea se acaba de formar el colegio de comisarios y el parlamento europeo está empezando a tomar sus funciones y todavía estamos esperando a que presenten lo que van a ser los princi tales documentos donde van a mostrar en qué dirección van ahí sus políticas de hecho esta semana estaba previsto que la presidenta von der leyen presentará su propuesta sobre la competitividad de la unión europea un poco dando respuesta al informe draghi y en febrero será el comisario de agricultura quien te va a presentar su visión de futuro solución a largo plazo sobre el futuro de la política agrícola común será ahí donde veamos efectivamente en qué dirección va ese futuro de la política agrícola común pero también es verdad que habrá dos factores que a mi juicio van a influir mucho acerca de cómo van a evolucionar las cosas uno es la propia postura que tome la administración de americana en relación con las importaciones y las exportaciones sobre el comercio internacional porque efectivamente tendrá que haber una respuesta desde europa y segundo ya tengo un plano más interno tendrá mucho que ver con el presupuesto que quiere destinar la unión europea para esa nueva política agrícola común por decirlo en pocas palabras es decir si el precio puesto es o está a la altura de las necesidades que tiene el sector agroalimentario yo creo que la política agrícola común se podrán acometer cambios se podrán meter cambios para mejor si no pusiera una política más continuista y luego en función de cómo quede el escenario del comercio internacional y en eso repito tiene algo que ocurra con con estados unidos pues se podrán tomar acciones más bilaterales o multilaterales las unilaterales quiere decir que bueno pues que a lo mejor la comisión europea tiene que decidir qué bueno para determinados aspectos como puedan ser los acuerdos internacionales avanzar de una manera más rápida hacia la reciprocidad en un escenario de comercio internacional fragmentado o bien apostar por la multilateralidad que es decir intentar llegar a acuerdos en el seno de la organización mundial de comercio para que todos los países que comerciamos entre sí pues utilicemos unas reglas más comunes eso es un camino más lento más difícil en donde hay que negociar de una manera más intensa pero bueno también es verdad que es un camino que luego es más duradero por tanto estamos en un momento inicio si a esto le añades que tenemos elecciones en alemania también en este mes de febrero pues hombre pues estamos en un momento como decía como se dice comúnmente de esperar y ver y efectivamente hacia dónde van ir estas propuestas porque efectivamente estamos en un momento de punto cambiante no queremos tampoco que aquí no se traiga todas las reflexiones que