

Description of Política Criminal Introducción (s.XIX)
Aproximación teórica al concepto de Política Criminal y primeros autores y corrientes del s.XIX
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola os doy la bienvenida a un nuevo capítulo de mi programa cuadernos de criminológico en el capítulo debe vamos a estrenar una nueva sección por lo que el contenido de este podcast será introductoria hablaremos de conceptos básicos y haremos un breve recorrido por la historia de la política criminal del siglo diecinueve antes de empezar a contaros en que consisten me gustaría que le dedicara a unos segundos e intentar adivinar entre comillas que es esto de la política criminal y si podrias poner algún ejemplo de ello con la magia de la pausa si os apetece puede disparar el podcast pensarlo un poquito y comprobar después si estabais o no viene encaminados así pues empezamos la política criminal es una de las funciones de los criminólogos y criminólogos menos conocidas por nuestra sociedad sin embargo es una de las más importantes y una de las más exigentes a la hora de especializarse y porque digo esto porque para poder realizar buenas funciones en términos de política criminal los expertos deben tener un conocimiento muy profundo los fenómenos delictivos de la realidad delincuencial de susana que pueden ser el municipio de una ciudad la comunidad autónoma un país deben poder ponerla en relación con las realidades criminales de otras zonas conocer la relación y características de los actores de un delito es decir las víctimas la acción propiamente los victimarios deben tener también un conocimiento amplio en materia penal y además como si todo lo anterior fuera poco tener un buen conocimiento de las leyes las legislaciones de diversas zonas geográficas en este podcast no llegaremos a una definición actual y definitiva sino que empezaremos desde el principio iremos distintas ideas y corrientes que no importando realidad y concepto a la definición que manejamos y que veremos en futuros podcast no existe un consenso entre las personas que estudian estos temas sobre cuál es el origen de la política criminal y esto es así porque fue surgiendo de forma simultánea en distintos países fruto de distintas corrientes sin embargo muchos autores están de acuerdo en que uno de los grandes hitos de la política criminal de la edad moderna fue la pública acción por parte del italiano becaria de la obra llamada de los delitos y las penas en las que defendía en la segunda mitad del siglo dieciocho la necesidad de cambiar de rumbo en la elaboración de las leyes penales en otras partes del mundo como ocurrió en alemania ciertos autores empiezan a tener un creciente interés sobre la materia apareciendo por primera vez como ciencia autónoma en la obra llamada en derecho penal según la naturaleza de las cosas y de la legislación positiva del autor kleenex en mil setecientos cincuenta y seis en dicha obra se puede leer que la política criminal es y cito textualmente el conocimiento de aquellos medios que el legislador pueden hallar según la especial disposición de cada estado para impedir los delitos y proteger el derecho natural de sus súbditos encontramos ya por lo tanto los primeros elementos e importantes de la política criminal su vinculación con el poder legislativo y su doble finalidad preventiva y protectora aparecen por lo tanto las primeras corrientes de autores que estudian el tema como así lo fueron por ejemplo los nacionalistas llamados así porque no tuvieron en cuenta la aportación de otras ciencias en sus estudios y conclusiones entre ellos encontramos como los autores más importantes a que vi a la legislación desde un prisma punitivo afirmando que la política criminal era el conjunto de procedimientos represivos con los que el estado en reaccionar frente al delito también podemos ver al autor roma años y que incluyó la prevención en la política criminal y advierte de que existen causas sociales que impulsan a delinquir también podemos de la gente que superando el concepto simple de que la política criminal es una teoría para la fijación y la aplicación de la pena añade que debe tener en cuenta cuál es el origen del delito y además apunta que se pondrá el mal causado por el delito según criterios propios de la cultura de cada país bomberil proponer penas privativas de libertad más cortas habla de represión judicial transformación de las multas y un largo etcétera de propuestas para cambiar las leyes que en esos momentos existían según la escuela demás burgo presentada o mejor dicho representada por for less la política criminal sería un conjunto sistemático de principios garantizados por la investigación científica esto es muy importante de las causas del delito y de la eficacia penal conforme a lo que los estados orienta la lucha contra el crimen
Comments of Política Criminal Introducción (s.XIX)