
¡PON UN AMANTE EN TU VIDA! Especial SAN VALENTÍN '25

Description of ¡PON UN AMANTE EN TU VIDA! Especial SAN VALENTÍN '25
Especial Historias de amor y amantes preludio del día Mundial del Amor ❤️ 14 Febrero Feliz San Valentín.
Con ANA ROS SANTASUSANA, JULIA DE LA FUENTE, ARANTXA COCA, ANDRÉS ALSINA y ERIK PUTZBACH.
Puedes acceder a más entrevistas en formato podcast o en vídeo y a nuestras RRSS a través del siguiente enlace: linktr.ee/elpresentesellamamujer
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
del amor y nada menos que de los amantes. ¿Cómo se llama hoy este programa, esta
mesa redonda, este programa especial que tenemos del amor? Pon un amante en tu vida.
Ese, ese es el título de esta mesa redonda a la que vamos a saludar a
nuestros invitados aquí mismo. Mira, tenemos en el estudio a Ana Rosa, Ana
Rosa Santa Susana. Ella es interiorista especializada en la restauración y
decoración de casas señoriales neoclásicas y que tiene un homenaje al
pasado más elegante combinado con las tendencias más chics. Y al otro lado de
la pantalla, que tenemos hoy a muchísima gente al otro lado de la pantalla, todos
están fuera, y tenemos a Julia de la Fuente, escritora y novelista y uno de
sus últimos libros. Oye, diabla, me encanta el título. Arancha Coca. Hola. Hola, qué
tal, Julia, qué tal. Bienvenida. Arancha Coca, bienvenida. Ella también es
escritora y uno de sus últimos libros. Más amor, por favor. Wow. Otro título brutal.
Después hablaremos de las hipnosis. Tenemos también a Andrés Alsina. Wow. Otro
decorador de interiores. Buenas tardes, Andrés. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Hola. Hola, hola.
Uno de los decoradores más chics de París. Wow. Es brillante. No podéis dejar de
seguirlo. Y por último, a Eric Buckbar. ¿Qué tal, Eric? ¿Cómo estás? ¿Cómo estamos? Muy bien.
Hola a todos. Se te ve estupendo, que tenías problemas, pero se te ve estupendo.
Lo he improvisado un poquito, porque me pilláis fuera de mi casa, fuera de mi ámbito
natural, pero bueno. Pero bueno, os veis todos perfectos, que es lo
importante. Y bueno, vamos a comenzar, porque ya te digo, tenemos hoy un
programa muy, muy potente. Vamos a hablar un poco de los libros,
porque de los libros van a salir muchas preguntas. Y luego hablaremos de la
historia del amor, ¿vale? Oye Diabla, de Julia de la Fuente. Vamos a
decir las hipnosis. Me llamo Hudson y mi vida es sencilla. Cazo criaturas de la
noche junto con mi familia. Me hago un nuevo tatuaje por cada monstruo al que
doy muerte. El sexo y la comida son sagrados. También mi perra postre. Ella es
mi única nena, porque eso de enamorarse no va conmigo. Y ahora tengo un problema,
la diabla. ¡Wow! Una novela gamberra y desenfadada que te hará reír y desear lo
prohibido. Lo prohibido. ¡Y, y, y! ¡Arancha! ¡Arancha!
La sinnosis de tu libro, que me encanta. Dos cosas he aprendido del mundo de las
parejas. Una, que todos amamos de diferente manera. Y dos, que con amar no es
suficiente para ser feliz en una relación. Esta frase es muy potente. Es
muy, muy potente. Hablaremos de ellas, pero vamos a empezar hablando de las
historias de amantes. Porque ya sabéis que hay amantes prohibidos, amantes
secretos, amores imposibles, amores trágicos. La historia está repleta de
amores y desamores. Nos remontamos a la historia. Cleopatra y Marco Antonio, Dante
y Beatriz, Juana la Loca y Felipe el Hermoso y, evidentemente, sin
olvidar, Romeo y Julieta. Lanzo la primera pregunta. ¿Sabemos realmente qué sabemos
sobre el amor? ¿Sabemos gestionar el amor? Podéis responder el primero que os
apetezca. Las expertas, que hablen primero las expertas. Venga, las expertas.
¿Qué sabemos sobre el amor? Contestando tu última pregunta, hola, buenas noches a todos y a
todas. Buenas noches. Muchas gracias por tu invitación María José. Gracias. A ti por estar.
Al contrario, un placer. Bueno, contestando tu última pregunta, sabemos que has dicho llevar el
amor, gestionar el amor. Es obvio que no. Seguimos teniendo muchos conflictos en las
relaciones de pareja y es porque sentir, sentimos todos, todos conocemos ese llamado
amor de una manera u otra, todos lo deseamos, hemos visto sus beneficios, pero también lo
hemos sufrido y seguimos sufriendo mucho y parece que con el paso de los años que
debiéramos ser todos más sabios, pues o algo no aprendemos o es que realmente la
sociedad se está complicando tanto que no nos ayuda a gestionar bien esta emoción tan potente
que nos debiera ayudar a crear vínculos bonitos. No siempre estos vínculos con las otras personas
son hermosos, que es lo que esperamos de amor, crear vínculos hermosos, pero no lo llegamos a
conseguir. Entonces, aunque estemos en la era de la tecnología, de la IA, nuestra propia inteligencia
humana todavía no ha finalizado.