

Description of PONGAMOS QUE HABLO DE.....Andrés García-Caro Medina
Hoy hemos entrevistado a Andrés García Caro Medina, Presidente del Club Balonmano Sanse, uno de los clubs más emblemático de nuestra ciudad, con más de 300 jugadores y jugadoras.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En la radio en directo buenos días ahora ahora ahora una mañana más en directo en radio utopía en el 107.8 de la fm una edición más de pongamos que hablo de bueno no una edición más es una edición importante para mí es muy importante el día de hoy el 13 de abril mi segunda hija ha cumplido 18 años Esa chica que se podía haber llamado república se hubiera nacido el 14 y su madre me habría matado seguro Que se llama Irene desde aquí desde las ondas una felicitación muy afectuosa de su padre También después pero además también es un programa muy especial porque por primera vez en pongamos que hablo de Tenemos a alguien del ámbito deportivo no es la primera vez que viene un amigo a este programa así le considero y he tenido la fortuna la fortuna de estar con él en otras labores y de compartir muchas cosas Pero además de amigo como digo es el presidente del club de balonmano de san sebastián de los reyes un club emblemático en el balonmano regional por supuesto en el deporte local Tenemos aquí el placer de tener a andrés garcía caro que además de ser presidente del club de balonmano es concejal del ayuntamiento pero vamos a hablar de la faceta deportiva exclusivamente cómo es ser presidente de un club tan importante como el club de balonmano Es un placer inaugurar esta temporada deportiva dentro de radio utopía a la que estoy seguro que va a tener mucho éxito Pues la responsabilidad de un club como el balomano sansé lo he visto siempre así como lo he dicho una responsabilidad Tenemos detrás nuestra la gestión de muchos niños y niñas la gestión de un presupuesto que alguna veces ha sido superior otras veces ha sido inferior pero un presupuesto que no deja de ser importante y que viene ya sea de las cuotas de las familias o de fondos públicos municipales a través de una subvención por lo cual hay que saber gestionarlos también y que detrás de todo eso hay también un equipo humano muy grande y que con todos los años de historia que tiene nuestro club se ha logrado también que el equipo humano sea muy amplio y al final estamos hablando de mucha gente muchas personas y que poder gestionar todo eso pues no deja de ser una responsabilidad pero que se lleva con la buena voluntad y con la pasión por un deporte y que bueno pues que al final al fin y al cabo esas ganas y ese amor por ese deporte hace que estemos ahí al pie del cañón Tú eres sansero de nacimiento por tanto te sientes de sansé toda la vida Confesabas fuera de micro que tus inicios en el balomano fueron en la ciudad de al lado en Alcobendas pero bueno todo el mundo tiene un pasado algo oscuro Pero bueno con esas fechas el balomano de Alcobendas era el atlético de Alcobendas Como tú eres muy atlético pues entonces te sentías bien, vale, vale, pulpo como animal de compañía Pero tú eres sansero, lo has llevado a gala, lo llevas a gala, te sientes muy orgulloso de haber estudiado en un instituto público de sansé en el Torrente Ballester y yo te he visto siempre que tienes oportunidad te acercas al instituto bien con tu responsabilidad pública bien como ex alumno porque te sientes muy vinculado a la escuela pública ¿Cómo fueron tus primeros años en sansé? ¿Dónde estudiabas? ¿Cómo te integraste en el Torrente que es donde yo te ya reconozco dentro de la escuela pública? ¿En qué barrio? ¿Cómo te movías en sansé? Sí, bueno, empecé en el colegio Antonio Machado en la calle de los colegios en la avenida Valencia y bueno posteriormente en el Torrente Ballester Pues todas las amistades que he tenido en el Torrente Ballester pues todas las amistades que he hecho y que algunas mantengo y que ahora cuando mis hijas van al colegio también pues me los encuentro en el patio siendo también padres o madres de niños y niñas ahora de otro colegio público pues han salido de ahí, el barrio vivía en torno al monumento de los toros en las cumbres y donde en el parking de nuestro barrio de las cumbres jugábamos buenos partidos de fútbol aunque alguna vez saliese alguien por la ventana a recriminarnos que le habíamos dado un pelotazo a alguno de sus coches pero ese deporte que hacíamos de calle pues que de cuando éramos chavales
Comments of PONGAMOS QUE HABLO DE.....Andrés García-Caro Medina