
PONGAMOS QUE HABLO DE......Emilio Saavedra Alcalá

Description of PONGAMOS QUE HABLO DE......Emilio Saavedra Alcalá
Hoy, hemos tenido el placer de entrevistar a un novelista de #Sanse, Emilio Saavedra Alcalá, especialista en novela histórica.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días una vez más estamos aquí en pongamos que hablo de un programa que como sabéis gira sobre las vidas de personas importantes para san sebastián de los reyes y alcobendas y que a veces no son del todo conocidas hoy tenemos la suerte de tener a un a un escritor un novelista brillante a un buen amigo a una persona entrañable siempre acompañado de de su mujer que es también una persona maravillosa hoy tenemos el gusto el placer de tener a emilio saavedra bacalao novelista como digo con muchos títulos ya publicados de los cuales iremos analizando durante la entrevista pero emilio además de de ser novelista de ser escritor emilio se ha preocupado muy mucho también por recoger la historia de san sebastián de los reyes emilio junto con con el apoyo de la editorial la pierna de eduardo navacerrada que también pasó por nuestros micrófonos un gran amigo y una gran persona y un impulsor del mundo de la cultura en san sebastián de los reyes pues con ese impulso emilio es autor de las raíces de la encina y coautor junto con el ilustrador de un tebeo que se llama así nació sanse emilio como aterrizas en san sebastián de los reyes porque tú eres toledano no bueno en primer lugar buenos días y gracias miguel ángel por por darme la oportunidad de estar aquí charlando un ratito contigo pues sí soy nací en toledo no he vivido en muchísimos sitios o sea ah bueno aterricé aquí es por motivos laborales la empresa estaba aquí en un principio cuando vine a trabajar bueno vivía en coslada y tal pero bueno luego como no me gusta conducir mucho y viendo cómo se ponía el tráfico decidí que me compensaba o decidimos los dos que porque ya estábamos casados que nos compensaba más bien venirnos a vivir aquí entonces bueno yo nací en toledo pero bueno podría haber nacido en otros sitios no no es que me arrepienta ni mucho menos no tengo allí muy buenos amigos pero por cuestiones laborables laborales de mi padre pues me moví mucho solo puedo decirte que por ejemplo al hilo de pues de la última novela que estoy escribiendo en mi casi puedo decir con orgullo que yo fui un niño sin raíces no y es lo peor que le puede pasar a un niño fue un niño sin raíces porque en año y medio pues cambie de ubicación creo que fueron cuatro veces entonces claro no te da tiempo de hacer amigos cuando ya los pierdes y tal y he dado muchos tumbos por cuestiones laborales de mi padre y luego posteriormente tuyas también que te han hecho moverte incluso a diferentes continentes sí pero bueno ya ya era una cosa temporal y yo tenía mi mi casa aquí en sanse y si me tenía que ir a trabajar un mes a brasil o argentina o a tarragona no pero era distinto mi padre no es en donde mi padre era molinero no y bueno lo explico lo explico un poco en esta novela en aquella época estoy hablando de los años sesenta en españa pues había infinidad de de molinos y fábricas pequeña daría raro el pueblo que no tenía un molino no se calcula que había del orden de dos mil dos mil industrias de toda españa una cosa exagerada para los habitantes que había y lo que se producía entonces el gobierno de entonces diseñó un un plan llamado la la acción concertada que promovía el cierre de estas pequeñas industrias en favor de las grandes y a mi padre le fue pillado una tras otra de de mi pueblo villanueva de alcardete toledo que la cerraron pues nos fuimos a a un pueblo de zaragoza llamado sierra de luna pero la fábrica estaba en el campo vivía en el campo durante un año no de allí lo mismo nos mudamos a ávila tres cuartos de lo mismo nos quedamos afuera zaragoza otra vez y una trashumancia un tiempo ya mi padre bueno si sé todo esto pues eso a raíz de que iban cerrando las fábricas no pues ya se mudó a zaragoza una fábrica moderna grande y ahí ya se jubiló entonces ya estaba estudiando en alcalá ya ya iba por mí mi vida
Comments of PONGAMOS QUE HABLO DE......Emilio Saavedra Alcalá