

Description of PONGAMOS QUE HABLO DE...Gema Duran Gonzalo
Entrevistamos a la Secretaria general de la Unión Comarcal Norte de CCOO Madrid, una luchadora por los derechos de los y las trabajadores.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días a todos y a todas, una nueva edición de Pongamos que Hablo DE.
Esta vez hemos empezado con la sintonía de cierre, porque como este programa lo teníamos que haber hecho el mes pasado, pues nos hemos dado la vuelta. Pero no os preocupéis que siempre este programa es así, es un programa divertido en el que cuento con el honor de tener a Kabi a los mandos de la nave del espacio y hoy tengo a una amiga, una amiga que conozco hace muchísimos años.
No, era la otra. Pero bueno, da igual, da igual Kabi, no hay problema.
Las dos son iguales, tío. No, no, no, la primera no es igual que esta. Pero bueno, no pasa nada. Bienvenida Gemma Durán Gonzalo. Buenos días. Secretaria General de la Unión Comarcal de Comisiones Obreras de la zona norte de Madrid, técnica administrativa también. Pero vamos, nos conocemos hace tanto tiempo, somos amigos desde hace tanto tiempo. Aunque no militemos en la misma organización sindical, pero hemos compartido muchas andanzas a nivel sindical.
Yo la tengo un cariño especial, me parece que es una mujer valiente, luchadora, que siempre se ha dejado la piel por los trabajadores y las trabajadoras. Y además que es un emblema en la zona norte, porque fue la primera mujer que fue elegida secretaria general de una organización sindical de clase en esta zona. Y eso es muy importante. Lo digo porque ahora, a nivel comarcal, también la Unión Nacional de Trabajadores tiene una mujer al frente de la Unión Comarcal. Me parece que esos techos de cristal se han ido rompiendo, pero que Gemma fue la primera que rompió un techo de cristal en la Unión Comarcal. Me dice que no, con el dedo. No, todo lo justo.
La primera secretaria general de la comarca norte fue una compañera Susana, hace muchísimos años, cuando todavía no éramos Unión Comarcal, que éramos, bueno, comarca, era una cosa todavía no constituida. Y luego la primera secretaria general de la comarca norte fue Magdalena Macías, Maleni, que fue, ella sí que fue pionera y fue la que abrió ahí la brecha y bueno para mí un súper referente de mujer luchadora, peleona. Vamos, yo aprendí muchísimo de ella. Al lado de ella. También Román, que nos ha dejado recientemente y que yo le tengo, tenía un cariño muy especial como secretario general de la Unión Comarcal de Comisiones Obreras. Pero bueno, ahora estás tú y además recientemente reelegida. Y además con un resultado que hace temblar, parece los buenos tiempos del Partido Comunista de Bulgaria, que había 100 y votaban 102 a favor.
No, en este caso no es así. 68 votos a favor de delegados y delegadas de Comisiones Obreras en esta comarca y sólo dos abstenciones. Sí, la verdad es que bueno, hemos venido de un proceso desde el último mandato de integración, de todos a una. Tuvimos un congreso anterior un poco complicadillo, ya sabes. Pero bueno, hemos retomado todo y la verdad es que ha sido un congreso que nos ha permitido reflexionar, nos ha permitido evaluar, hacer un poco de balance, que es importante, porque nos metemos en la vorágine del día a día. Y es muy importante también parar y decir, bueno, cómo lo hemos hecho, hacia dónde vamos. Y bueno, ha sido un congreso muy interesante, donde pues hemos presentado el balance del mandato y donde los delegados y las delegadas que han venido de un proceso más participativo.
Han llegado 68, pero bueno, llevamos mucho tiempo donde toda la afiliación ha podido participar. Y bueno, pues ha sido un congreso, la verdad es que muy productivo, donde hemos visto las fortalezas y las debilidades, porque también las tenemos. Hemos sido autocrítica de alguna de las cosas y hemos salido muy reforzados, pues para los próximos cuatro años, con la que está cayendo en general, en el mundo y en todas partes, pues para tener una organización fuerte y que responda a las necesidades de la clase trabajadora, que es para lo que estamos. Tercer mandato, ¿no? Es mi tercer mandato, sí, ya el último, porque tenemos limitación de mandatos, que nos parece importante.
Comments of PONGAMOS QUE HABLO DE...Gema Duran Gonzalo