iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Miguel Angel PONGAMOS QUE HABLO DE...
PONGAMOS QUE HABLO DE...Juana Isabel Ruiz Quesada

PONGAMOS QUE HABLO DE...Juana Isabel Ruiz Quesada

5/26/2025 · 01:11:59
0
19
0
19

Description of PONGAMOS QUE HABLO DE...Juana Isabel Ruiz Quesada

Hoy, entrevistamos a la Directora del CEIP "Teresa de Calcuta" de Sanse, y conocemos sus proyectos educativos en el centro.

Read the PONGAMOS QUE HABLO DE...Juana Isabel Ruiz Quesada podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenos días, un domingo más, con un programa que ya hoy cumple 20 ediciones, pongamos que hablo de, en un día muy especial, 25 de mayo, que se celebra una gran manifestación dentro de dos horitas en Madrid en defensa de la sanidad pública, tan importante es esa defensa, porque la sanidad pública es la sanidad de todos y de todas, y teníamos que tener una entrevistada pues de mucha importancia, y cómo no, tenemos a una mujer batalladora, educadora, madre, con una fuerza y un carácter tremendo, que hace una labor importantísima en el primer colegio que se creó en el barrio de esa vieja, primer colegio público, me refiero a Juana Isabel Ruiz Quesada, directora del Teresa de Calcuta, del Colegio de Educación Infantil y Primaria, y algo más, pero de eso hablaremos luego, Teresa de Calcuta, que está en San Sebastián de los Ríos, en el barrio de esa vieja, enfrente del Hospital del Norte, enfrente del Hospital Infanta Sofía, vecina de San Sebastián de los Ríos desde hace muchísimos años, implicada en la educación pública, maestra, pero ahora con una responsabilidad de ser capitán de un barco de un colegio al que yo le tengo mucho cariño, ha sido el colegio de mis dos hijas, y en el que he participado también en muchas actividades de Lampa, conjuntamente con el cole, conjuntamente con Juani, y bueno, la tenemos aquí, es un placer tener a una educadora de la fuerza y el carácter y el tesón de Juani.

Buenos días, Juani. Buenos días, Miguel Ángel, muchas gracias por esa presentación. Es que es lo que te mereces, porque llevar a buen puerto un colegio tan importante como el Teresa de Calcuta, con además una serie de proyectos que luego iremos desgranando, educativos, enriquecedores para nuestros chicos y nuestras chicas, nuestros niños y nuestras niñas, y que, bueno, fue el primer cole de educación, como he dicho, infantil y primaria del barrio, pero tiene una historia interior. La gente que llegasteis al Teresa de Calcuta veníais de otro centro, ya desaparecido, lamentablemente, pero que fue el embrión de lo que luego habéis conseguido en el Teresa de Calcuta. Cuéntanos.

Efectivamente. Nosotros veníamos desde la escuela infantil del segundo ciclo de educación infantil nada más, Miguel Hernández, que está actualmente en la avenida Baunatal, donde se sitúa el centro de formación del profesorado, el Ceti, y ahí pues estuvimos durante muchísimos años. Eso era como un oasis, un paraíso, porque los niños pequeñitos pues tenían su propio entorno de tres, cuatro y cinco años, y se trabajaba muy bien. Un colegio pequeño, un claustro pequeño, más fácil de... Vamos, una familia realmente.

Sí, éramos como una pequeña gran familia y la verdad es que funcionábamos muy bien, pero bueno, San Sebastián de los Reyes estaba creciendo, el barrio de esa necesitaba un centro educativo, y es verdad que la tendencia era que los colegios solamente de educación infantil desaparecieran. En San Sebastián de los Reyes hubo dos, el Cristo de los Remedios, el Miguel Hernández, y los dos desaparecieron. Y de ahí pues nació el Teresa de Calcuta, que realmente empezó a nacer en esas instalaciones y como a mitad de curso, cuando ya tuvo la obra, la célula de habitabilidad, pues nos pasamos allí. O sea, que el Teresa realmente nació en el Miguel Hernández.

Espera un segundo, que no está mal traído para un colegio de educación infantil poner el nombre de un pastor de cabras, es lo propio. Claro, porque Miguel Hernández era pastor de cabras, además de un gran poeta. No, pero le pusieron el nombre por lo de pastor, no por lo de poeta.

Al que habéis oído, como siempre, es mi técnico Kabi, con sus cabilezas, y que trae esa fina ironía también al programa. El Teresa de Calcuta empieza, como has dicho, en el Miguel Hernández, que los trasladáis a mitad de un curso. El traslado supongo que también tendría sus dificultades, comenzar a arrancar el colegio, los primeros años... ¿Cómo lo viviste? Pues fue difícil.

Iniciar cualquier proyecto siempre es complicado, porque requiere una burocracia administrativa y un trabajo con respecto a documentos que tienen que avalar el proyecto que se inicia, que es nuevo y que no están hechos, porque requiere la rehabilitación adecuada de instalaciones, porque requiere atender a edades diferentes y el desarrollo psicoevolutivo es diferente. La interacción con las familias también son diferentes. No es lo mismo los vínculos que se establece con padres de niños de 3, 4 o 5 años a con padres que ya pueden ser preadolescentes, como de 10 o 11 años. Entonces, no estábamos metiendo en algo nuevo para nosotros, pero con mucha ilusión.

Comments of PONGAMOS QUE HABLO DE...Juana Isabel Ruiz Quesada

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Children and education