iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fit Generation Fit Generation
Por qué el 90% de las personas en el gimnasio no ven resultados

Por qué el 90% de las personas en el gimnasio no ven resultados

3/20/2025 · 12:50
0
1.1k
0
1.1k
Fit Generation Episode of Fit Generation

Description of Por qué el 90% de las personas en el gimnasio no ven resultados

¿Cuánto se tarda a ver resultados en el gimnasio? ¿Por qué la mayoría de gente no progresa? En este vídeo, nuestro profesor y entrenador personal Aitor Zabaleta (@fuerzaadiario) te explica las principales causas, basándose en ciencia y su experiencia como entrenador.

➡️ Calculadora de calorías para ganar masa muscular: https://fitgeneration.es/calculadora/calorias-ganar-musculo/

📝 Bibliografía del vídeo: https://bit.ly/4bJGPnM

¿Quieres convertir tu pasión en tu profesión? ¡Atento a nuestras formaciones!👇

🎓🏋🏻 ¿Quieres convertirte en entrenador personal?

1) Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF): https://bit.ly/4kGW6tu

2) Curso online entrenador personal (CPE) + proceso legal: https://bit.ly/4iKY2zv

🎓🌱 ¿Quieres convertirte en dietista?

1) Técnico Superior en Dietética (TSD): https://bit.ly/4bNFWuq

2) Curso online dietista deportivo (CPD) + pruebas libres: https://bit.ly/4hoIKz9


INTRODUCCIÓN AL VÍDEO

00:00 Introducción al vídeo
01:54 ¿Por qué sucede la frustración?
03:19 Falsas expectativas
05:12 Falta de continuidad
06:22 Volumen de entrenamiento insuficiente
07:31 Rutina no adecuada
08:26 Obsesionarse con el peso levantado
10:13 Poner el foco dónde no debes
11:43 Conclusión

Read the Por qué el 90% de las personas en el gimnasio no ven resultados podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Si llevas tiempo en el fitness te habrás dado cuenta que hay 3 tipos de personas y si no llevas tiempo en el fitness déjame contarte cuáles son.

Primero tenemos el grupo pasota.

Es un grupo que ve el gimnasio como una obligación, que no le gusta mucho entrenar, se emociona después de navidades, empieza a ir todos los días, luego desaparece dos meses, no cuida las comidas, etc.

Luego está el grupo al que sí que le gusta esto, le gusta entrenar, cuida las comidas, es muy constante, ha conseguido un gran cambio físico y ha progresado un montón.

Y luego hay un tercer grupo que a pesar de hacer las cosas bien, entrenar con frecuencia, cuidar lo que comen, no han conseguido ni el cambio físico que quieren ni el que deberían tener acorde a lo que han hecho.

Soy Aitor Zavarreta Corta, soy doctor en ciencias de la actividad física y el deporte y si tú eres de ese tercer grupo que está haciendo las cosas bien pero que no está viendo cambios, hoy voy a mostrarte qué puedes cambiar para darle la vuelta definitivamente a esta situación.

No es raro escuchar en un gimnasio eso de, oye, no sé cómo lo haces tú para tener ese físico, pero yo entreno, hago las cosas bien con la comida y no veo cambios.

¿Cuáles son los errores que pueden estar cometiendo estas personas? ¿Es un problema de expectativas, es un problema de resultados, es un problema de actitud? En toda mi experiencia como entrenador personal online he identificado varios errores que se repiten en diferentes personas año a año.

Los alumnos que están en la academia online de Third Generation ya conocen estos errores.

Tanto si estudian para ser entrenadores como si estudian para ser dietistas, son personas que saben qué decisiones tienen que tomar para ajustar planes y que estos resultados terminen ocurriendo.

Si en tu caso te gusta el mundo del entrenamiento y te gustaría llegar a ser entrenador personal de forma legal en España, te dejo un dossier informativo en la cajita de descripción del vídeo.

Para poder explicarte las causas de tu frustración voy a darte la mayor lección sobre economía que aprendí del libro La economía en una lección de Henry Haslip.

En este libro se explica cómo soluciones que mejoran el corto plazo realmente acaban lastrando el largo plazo.

Por ejemplo, supongamos que el precio de pan ha subido mucho últimamente y para solucionarlo sacamos una ley en la que obligamos a vender cada barra de pan a un euro.

En el corto plazo esto va a solucionar el problema porque la gente podrá comprar el pan mucho más barato del actual precio, pero en el largo plazo los productores de pan se van a dar cuenta de que a ese precio no es rentable producirlo, cerrarán sus tiendas y se dedicarán a otra cosa, es decir, agravaremos mucho el problema a largo plazo.

Una de las soluciones a largo plazo podría ser intentar conseguir cereal más barato, intentar mejorar la técnica de siembra para que la producción sea más barata y esto abarate el precio del pan.

Pero no, nosotros queremos resultados ya mismo, y los resultados ya mismo, aunque ahora mismo solucionen el problema, a largo plazo no hacen más que agravarlo.

Al igual que en la economía, a la hora de construir un buen físico, la mentalidad tiene que estar en el largo plazo, porque si nos centramos en el corto plazo lo único que vamos a conseguir es frustrarnos y no tener resultados.

Pero hay mucho más, voy a contarte los 6 principales errores en los que debes evitar caer, o bueno, voy a enseñarte cómo solucionarlo si ya has caído en ellos.

Error número 1.

Falsas expectativas.

Este es un problema muy grave, no únicamente porque la gente no consiga progresar hacia el físico que quiere, sino porque también genera mucha frustración.

Ya sea porque eres una persona impaciente, o ya sea porque has visto cambios físicos en redes sociales que te han hecho pensar que puedes conseguir ser Arnold en dos días, hay demasiada gente que pasado el primer mes de hacer las cosas bien, pierde la fe.

Lo cierto es que si lo que necesitas es perder peso, puedes llegar a perder mucho peso en un único mes.

No es raro encontrarte casos de personas que han perdido 5 kilos al mes si tenían mucho sobrepeso y han hecho un protocolo de pérdida de grasa muy agresivo, por ejemplo.

Por eso casi todos los cambios muy fuertes que se ven en muy poco tiempo, casi siempre son cambios de pérdida de grasa.

Si en cambio tu objetivo es ganar masa muscular, no debes basarte en estos cambios para generar expectativas.

¿Por qué? Porque según los reportes más optimistas, el músculo empieza a crecer a partir de las primeras 3 semanas de entrenamiento.

Así que si tú lo dejas al mes de empezar a entrenar, realmente lo estás dejando justo cuando el músculo empezaba a crecer.

Para seguir, date cuenta que aunque ya estés ganando masa muscular, la ganancia de masa muscular, según la evidencia que tenemos a nuestro alcance, es de medio kilo un kilo por mes.

Por mucho que lo hagas todo perfecto, no vas a ganar más que esto al mes.

Así que recuerda que el cuerpo tiene sus ritmos.

Así que la verdadera clave para ganar masa muscular no es tanto hacerlo todo perfecto un periodo breve de tiempo, sino hacer las bases bien durante mucho tiempo.

En mi experiencia como entrenador te puedo decir que para ver grandes cambios de looks basados en aumento de masa muscular, tenemos que esperar como mínimo entre 4 y 6 meses para ganar masa muscular.

Comments of Por qué el 90% de las personas en el gimnasio no ven resultados
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!