iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By National Geographic España Curiosidades de la Historia National Geographic
¿Por qué a los italianos les encanta la pasta? La razón es histórica

¿Por qué a los italianos les encanta la pasta? La razón es histórica

12/8/2023 · 08:33
0
116.7k
0
116.7k

Description of ¿Por qué a los italianos les encanta la pasta? La razón es histórica

De plato de lujo en la Edad Media, la pasta se convirtió en el siglo XVII en la base de la alimentación del pueblo de Nápoles.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/715166

Read the ¿Por qué a los italianos les encanta la pasta? La razón es histórica podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estás escuchando curiosidades de la historia de historia national geografic hoy hablaremos de cuando nació la pasión italiana por la pasta macarrones espaguetis raviolis tortellinis tallarines todos estos nombres indican a las claras que la pasta es la comida italiana por excelencia la inventiva que el país transalpino ha aplicado a estos productos parece infinita la lista de tipos de pasta de todas las formas cuadrados tubos cuerdas espirales fácilmente alcanzan los doscientos elementos que se declinan en un sinfín de recetas con sus variantes regionales aunque para escena típica la de las películas de los años cincuenta y sesenta con familias napolitanas en torno a un cuenco de espaguetis del que se sirven profusamente cuando no le hinchan las manos y más desde luego esta pasión italiana por la pasta tiene una larga historia aunque sólo acabó de tomar forma en el siglo dieciocho la pasta se elabora con un tipo especial de cereal el trigo duro triticum durum distinto del grano tierno que se usa para el pan común el grano triturado da lugar a una harina o sémola que se amasa y se modela de distintas formas se consume una vez cocida en agua hirviente directamente en el caso de la pasta fresca mientras que la pasta seca la más característica hoy en día se deja secar y se puede conservar largo tiempo antes de la cocción hoy día sigue abierta la di discusión sobre los orígenes de la pasta la idea de que procede de china y que de allí la trajo marco polo es pura leyenda una mala interpretación de un pasaje de milliones en el que el viajero veneciano aludía cierto árbol del que se obtenía pasta probablemente se trataba del sagú que produce una fécula que se confundió con la pasta también se ha señalado que en la antigua roma existía un tipo de tortas llamado la ganó um de donde deriva el término la hazaña aunque en realidad son platos diferentes parece más bien que la cultura de la pasta de grano duro se desarrolló en el mundo islámico medieval aunque también pudo venir de persia e incluso puede que uno de los focos de difusión fuera al-andalus de hecho nuestro término fideos deriva del árabe idaho una palabra parecida federline se usa en génova y su región desde el siglo trece el testimonio más significativo de la difusión de la pasta en la edad media lo ofrece el geógrafo hispanomusulmán al idrissi quien explica que a mediados del siglo doce en cierta comarca de sicilia existían molinos que producían pasta en grandes cantidades es probable que este tipo de pasta procediera del norte de áfrica y que pasará al co atinente desde sicilia región bajo dominio musulmán hasta mil setenta y dos en todo caso a partir del siglo trece las referencias a los platos de pasta macarrones raviolis ñoqui vermicelli se hacen cada vez más frecuentes en italia de la popularidad de la pasta da cuenta el novelista boccaccio que en el decamerón recoge la historia fantasiosa sobre una montaña de queso parmesano en cuya cima unos cocineros se dedica preparar macarrones y raviolis en caldo de capón y tirarlos luego pendiente abajo para que se sacien los glotones hacia mil cuatrocientos francos á ketty cuenta también como dos amigos se reúnen para comer macarrones se lo sirven en un plato común como era costumbre en la época pero uno muestra más apetito que el otro no do comienza a juntar los macarrones los enrolla y adentro ya había mandado abajo seis bocados cuando llueva ni aun tenía el primero en el tenedor y no se atrevía al verlo tan humeante a metérselo en la boca en la edad media e incluso hasta entrado el siglo dieciseis estos platos de pasta tenían un carácter diferente al la dual no sólo los tiempos de cocción eran más largos muy lejos del actual preferencia por la pasta al dente sino que la pasta se combinaba con ingredientes que resultan sorprendentes mezclando sabores dulces y picantes especias la pasta se consideraba un plato de ricos o en todo caso tenía un puesto lo destacado en los banquetes de la aristocracia del renacimiento por ejemplo bartolomeo skippy que fue cocinero papal a mediados del siglo dieciséis imagino un tercer plato para un banquete que se componía de un pollo hervido acompañado por raviolis rellenos de una pasta de vientre de cerdo hervido ubre de ternera lechal cerdo asado para mesa sano queso fresco azúcar hierbas especias y pasas la receta de macarrones a la romana queronea la romanesco del mismo escape es aún más atrevida se hacía una masa de harina y migas mezcladas con leche de cabra y yema de huevo y se aplana hasta formar una lámina que luego se parte en estrechas tiras mediante un rodillo cortante para formarlos

Comments of ¿Por qué a los italianos les encanta la pasta? La razón es histórica
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!