
Por qué el Grupo B del Mundial de Rallyes es un mito

Description of Por qué el Grupo B del Mundial de Rallyes es un mito
Hemos hecho cerca de 15 podcast sobre los grupo B así que los consideraba tema cerrado. Hasta que me encontré con un miembro del canal que me dijo: “Nos has contado muchas cosas del Grupo B pero nunca cuáles son los motivos para que se hayan con vertido en un verdadero mito”. Y pensé que, efectivamente, no lo habíamos contado todo… hoy lo haremos. Y hay reflexiones muy interesantes.
Para mi hay 10 razones por las que los Grupo B se han convertido en mito:
1. Prestaciones.
El mayor cambio que trajo el Grupo B es que hasta ese momento los coches de rallyes no eran coches de carreras propiamente dichos, sino coches de calle más o menos deportivos y muy preparados, que mejoraban con creces a todo lo visto antes.
2. Muchas marcas implicadas.
Los rallyes siempre habían atraído a las marcas, porque los consumidores venían en las carreteras por las que circulaban a coches que podían comprar, algo que los hacia más “próximos” que la F1 y los prototipos.
3. Conducción.
Esto sí lo contamos con detalle en el citado video y es que la potencia prácticamente se duplicó, llegando en ocasiones a acariciar los 600 CV. Pero tan importante como la potencia bruta era la entrega, pues la patada y el tiempo de respuesta de los turbo de los años 80 era un pequeño problema en los circuitos. Pero un problema muy grande cuando vas por un estrecho camino de tierra o nevado con barrancos a los lados.
4. Tecnología.
Con los ojos del 2025 puede que la tecnología de los Grupo B no te parezca sofisticada, pero en los años 80 eran lo más de lo más. La llegada de los sistemas de sobrealimentación, turbo, pero también compresores, fue un dolor de cabeza para los ingenieros.
5. Un plantel irrepetible.
De acuerdo, los Sébastien Loeb y Oggier son la bomba y ganaron los mundiales consecutivos, primero Loeb y luego Oggier, desde el 2004 al 2021 ambos inclusive, con el paréntesis del 2019 cuando venció Tänak. ¿Es que no tuvieron rivales? Pues sí, pero evidentemente no a su altura.
Nos vamos a la etapa del Grupo B y te hago un repaso de algunos, solo algunos, de los pilotos que los condujeron: Miki Biasion, Stig Blomqvist, Juha Kankkunen, Hannu Mikkola, Michèle Mouton, Heni Toivonen, Ari Vatanen, Jean Ragnotti, Björn Waldegard, Walter Röhrl, Timo Salonen.
6. Peligrosidad.
Afortunadamente esto ha cambiado, pero en las carreras de coches la peligrosidad era un ingrediente que añadía interés… recordad lo que decía Hunt y es algo que de algún modo se aceptaba.
7. Atención mediática.
La suma de todos los factores citados y de algunos que viene a continuación, consiguió que los rallyes consiguiesen en los medios la atención que merecían. Ya la tenían en los medios especializados, pero no en los generalistas.
8. Rallyes carismáticos.
Los rallyes, en los años 80, eran más duros, mucho más duros, que lo son ahora. No solo por número de kilómetros cronometrados, no solo por la cantidad de días, es que había rallyes mixtos, que ahora no se llevan y rallyes africanos, más cercanos al París-Dakar que a los rallyes actuales.
9. Afición entregada.
Si nunca has estado una noche de invierno junto a una hoguera, al pie de un tramo de rallyes rodeado de aficionados… te pierdes a la mejor afición al motor del mundo y probablemente a la más entendida.
10. Espectacularidad.
En este aparatado que, como decía al comenzar, quizás sea el más importante, no voy a hablar ni poco ni mucho ni nada… os dejo en manos de Rodrigo.
Os recuerdo que en este vídeo tenemos un invitado: Jaime Sánchez de “Seat en Rodaje” y su “Consultorio clásico”.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/790918
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hemos hecho cerca de quince videos sobre los grupos así que consideraba este tema tema cerrado hasta que me encontré con un miembro del canal que me dijo nos has contado muchas cosas de grupo ve pero nunca cuáles son los motivos para que se hayan convertido en un verdadero mito y pensé que efectivamente no lo habíamos contado todo hoy lo haremos y os adelanto que re flexiones muy interesantes bienvenido a garaje hermético enciérrate con nosotros antes de empezar os recuerdo que en este vídeo tenemos consultorio clásico seguro que algunos de vosotros pensáis que ya hemos contado porque los grupo grupos son un mito en medios como por ejemplo la increíble historia del grupo ve o salvajes coches del grupo ve porque eran tan brutales contamos muchas cosas es cierto pero yo creo que nos centramos sobre todo en los coches ni en la tecnología y hay muchas más cosas que han colaborado hacer al grupo ve un auténtico mito y es que en el momento que llegaron al grupo se desató realmente una tormenta perfecta y los reales alcanzaron una popularidad que no nunca antes habían tenido y un mito que llega hasta nuestra época las diez razones para mí hay diez razones por la que los grupos se han convertido en un mito y las más importantes lo dejo para el final prestaciones pues mejoraban con creces a todo lo visto antes muchas marcas implicadas más que nunca hasta ese momento conducción especialmente complicada tecnología ya elevada a unos límites nunca vistos un plantel de pilotos irrepetible peligrosidad algo parecido a lo que sucede en los toros mucha atención mediática de medios especializados y también generalistas rallys carismáticos más duros que los rallys de ahora afición entrega nada como nunca antes ni nunca después lo ha estado espectacularidad ni antes ni después ha sido lo mismo vamos a analizar en profundidad estos diez argumentos prestaciones el mayor cambio que trajo el grupo ve es que hasta ese momento los coches de rallies te dan coches más o menos de calle más o menos de calle más o menos deportivos pero matricularles que se preparaban eso sí a fondo para correr en los rallys esto cambió drásticamente con el grupo ve lo que cambió grupo ve es que dan coches verdaderamente prototipos diseñados para participar en rallies no te calles preparados sabéis que en mi opinión de muchos analistas sea una excepción en lancia stratos porque es un coche que era matricularme pero que se diseñó directamente para los rayos lo contamos con detalle en un video titulado lancia stratos el primer grupo ve lo que sucede es que en el grupo para homologarlo como grupo no hacían falta miles de unidades hacían falta muy poquitas unidades por eso eran como os digo auténticos prototipos muchas marcas implicadas los rallys como especialidad deportiva siempre habían atraído muchas las marcas por qué porque era ver los los potenciales compradores vean coches parecidos al suyo en carreteras parecidas a las suyas puedes participar en competición eran mucho más próximos algo muy diferente a lograr la fórmula uno que no lo identifica con ningún coche de ca lo que sucede es cuando llegó el grupo ve el número de marcas interesadas por los rallys aumentó exponencialmente es cierto que el audi el audi quattro es uno de los grupos más míticos cuando nació era todavía al grupo cuatro pero se convirtió en ningún pobre en las sucesivas evoluciones increíbles la batalla entre marcas alemanas británicas francesas italianas y japonesas propiciaron un momento en el mundo realizó único e irrepetible conducción esto sí que lo montamos en los vídeos que hemos citado porque era tan brutal un grupo ve bueno una de las cosas es que prácticamente en cuestión de un año la potencia se duplicó había grupo que se acercaron a los seiscientos caballos que era una barbaridad pero el problema no fuera no sólo era la cantidad de potencia era la calidad porque la gran mayoría eran de motores turbos también lleva un compresor y algunos atmosféricos pero dame era en turbo y la patada que tenían esos motores tan brutales esos turbos los años ochenta era muy difícil era complicada de gestionar en un circuito con escapatorias pero fijaos sobre un tramo de tierra un tramo nevado una carretera muy estrecha unos barrancos ambos lados o guardarraíles dominar esa potencia con esa