iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cristina Mitre El podcast de Cristina Mitre
Por qué nadie debería preguntar para cuándo el niño con Ángeles Urrea

Por qué nadie debería preguntar para cuándo el niño con Ángeles Urrea

1/27/2019 · 01:01:01
16
43.5k
16
43.5k

Description of Por qué nadie debería preguntar para cuándo el niño con Ángeles Urrea

Hoy, mi invitada al podcast es la psicóloga Ángeles Urrea, autora del magnífico libro Cuaderno de emociones en procesos de fertilidad (Arcopress). Como explica la experta, las dificultades en los procesos reproductivos están consideradas como uno de los acontecimientos vitales más estresantes en la vida de las personas y, sin embargo, que poca atención se presta, a veces, a la parte emocional de la reproducción asistida. Hoy, hablamos de emociones como el duelo, la incertidumbre o el miedo. También de la sexualidad durante este proceso y del concepto de la rendición activa. Este episodio va dedicado no solo a quien se encuentre en un proceso así, también, para el entorno, para que comprendan la complejidad, incluso emocional, de los procesos de reproducción asistida y por qué preguntar para cuándo el niño no es una buena idea. Recordad que todas las notas del podcast están siempre en el post que acompaña a este audio y que podéis encontrar en www.thebeautymail.es
Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook https://www.facebook.com/Crismitre/

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/501371

Comments of Por qué nadie debería preguntar para cuándo el niño con Ángeles Urrea
A
A
Anónimo
No llevo ni 5 minutos escuchados  y ya empecé a llorar, muy cierto eso que dice Alfonso Bermejo en el prólogo del libro. 
Esther.
Me ha encantado. Yo acabé dejando los tratamientos y tomamos la decisión más acertada de mi vida, que fue la adopción. Ahora tenemos una niña preciosa de 7 años que está con nosotros desde que tenía 3 meses y es lo mejor de mi vida.
R
rajiso2000
Yo no tengo hijos porque no quiero pero he de decidir que es uno de tus mejores podcasts. Vale ya de preguntar ¿y los hijos para cuando?
Fantástico podcast. Sólo el cielo y yo sabemos el dolor y tantas emociones por las que he pasado durante tres años. Me hubiera gustado tener esta información hace 13 años, pasé por dos FIV fallidas y a la tercera conseguí un embarazo con 39 años. Esperma lento de mi pareja, fecundó un solo ovocito, mi médico, al que agradeceré siempre me envió a la cama, durante 9 semanas para asegurarnos el huevito. La sanidad pública da tres oportunidades, y las utilicé, en el hospital La Fé de VALENCIA. Hoy tengo un hijo y somos muy felices....
la donación  no es la única opción,  esta también la adopción. 
Mi experiencia personal es que efectivamente es un proceso que genera estrés, pero sin más, no es la experiencia más estresante que hay en la vida, no es comparable a la pérdida de unos padres, hijos o seres queridos. es un proceso hacia algo que se desea, con las dudas que se tienen sobre el éxito, igual que si uno lo hace de forma natural y no te quedas el primer mes. 
esta más que demostrado que lo que a la gente le estresa es el tema económico sin saber si van a llegar a conseguir un hijo vivo, por eso ahora en clínicas buenas como el IVI hay riesgo compartido, es decir pagas si hay embarazo. El tema económico es muy importante y se tiene que contar con un buen respaldo xq el éxito depende de las veces que lo hagas. dos o tres ciclos se suelen necesitar 
Bueno, a día de hoy cualquier clínica de reproducción asistida que se precie tiene psicólogos a disposición de los pacientes expertos en psicología de la reproducción. Si no tienen esto que es básico dudo mucho que sea una clínica donde vayas a tener éxito de embarazo, mejor te buscas otra. 
Enhorabuena por este podcast que hace 12 años me hubiera venido de maravilla. Yo soy estéril y me sometí a dos FIV sin éxito y mi tercer intento fue la adopción que con ella cumplí ampliamente mis expectativas como madre tanto que llegue a pensar que los Dos intentos de FIV fueron pérdidas de tiempo y dinero. Ahora estoy a punto de que me asignen con la segunda adopción y nunca he necesitado que mis hijos se parezcan a mi o su padre. Procure que no se pareciera en nada a nosotros y me fui a china a buscar mi hija. Que actualmente está en la adolescencia y cada día más agradecida en que no tenga un solo gen mío porque según es su personalidad me supera con creces a mí.
Muy interesante. El entorno no siempre ayuda, pero porque se habla poco de esto y no saben cómo reaccionar. El tema de "en cuanto te relajes" es el que más daño hace, porque culpabiliza a la mujer y se le hace responsable de que por su estrés no se queda embarazada. Es una visión muy limitante, porque nadie que no lo haya vivido piensa en las dificultades hormonales, de ovulación...ect. Las limitaciones físicas. La relajación es importante, por supuesto, pero no es el único factor que puede ayudar. Tratarse psicológicamente cuando surge la dificultad y trabajarse a una misma (su concepto de 'ser mujer' por ej) me parece aún más importante. Gracias por el podcast. Me uno desde ahora a ellos. 
Llevaba tiempo esperando un podcast así. Me ha encantado y ¡¡se me ha hecho corto!!  Una pena que no se hable más de todo esto. Me quedo con la frase “ocuparse en lugar de preocuparse”.