

Description of Por el Prado de Moneo
POR EL PRADO DE MONEO
Las fotografías de Joaquín Bérchez que conforman la exposición y el catálogo Por el Prado de Moneo son una manifiesta invitación a caminar y dialogar por la historia arquitectónica del emblema cultural que significa el Museo Nacional del Prado. A la vez, también rinden homenaje a la obra renovadora de Rafael Moneo y nos recuerdan los más de dos siglos que contemplan a este contenedor artístico, así como la enorme influencia que sigue ejerciendo en el entorno urbanístico en el que se ubica.
Unas fotografías, en definitiva, que recrean y proponen una nueva mirada sobre el espacio construido, en íntima conversación con la obra del arquitecto Moneo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí comienza a habitar entre líneas un podcast del colegio territorial de arquitectos de valencia sobre arquitectura y cultura una propuesta para leer y ver entre líneas activar la imaginación y crear nuevos espacios habitables de reflexión y pensamiento las fotografías de joaquín berges que conforman la exposición y el catálogo por el prado de moneo son una manifiesta invitación a caminar y dialogar por la historia arquitectónica del emblema cultural que significa el museo del prado a la vez también rinden homenaje a la obra renovadora de rafael moneo y no requiere dan los más de dos siglos que contemplan a este contenedor artístico así como la enorme influencia que sigue ejerciendo en el entorno urbanístico en el que se ubica unas fotografías en definitiva que recrean y proponen una nueva mirada sobre el espacio construido en íntima conversación con la obra del arquitecto moneo buenas tardes encantado de estar allí danilo la razón de esta exposición tiene que ver una conversación informal con carlos salazar el encargado de cultura del colegio que me propuso una exposición de fotografía de arquitectura mía y después de darle un poco de vueltas se me ocurrió que quizás la mejor ocasión era la exposición de veintiséis fotografías que se expuso en el prado y que miguel está aquí delante creo que será la persona más indicada para explicar la génesis más que de la exposición la génesis del libro y que de ahí de de las setenta y tantas fotografías que hice para el libro dedicado a la arquitectura precisamente a la intervención de moneo en el prado que tenga el catálogo sí porque se publicó el libro un libro magníficamente editado en el que yo realizaba el ensayo fotográfico a partir de setenta y dos fotografías que irá y un texto magnífico miguel lo dirá que el propio moneo lo alabó mucho como de jorge fernández santos y entonces claro lo que ocurre es que de ahí salió luego la idea de hacer una exposición pero bueno los presupuestos ya estaban calculados ya estaba en línea y entonces la exposición como tal no tuvo una individualidad en publicación y entonces yo se lo dije a carlos salazar la única condición que yo ponía para ceder la exposición aquí era precisamente que se hiciera un catálogo de las veintiséis fotografías que tienen un carácter autónomo la fotografía tiene muchas lecturas y entonces hablan entre ellas de manera según se enfrenta según el la ve desde un punto de vista enfrentada a otra y entonces de ahí la idea de que se haga el catálogo del que dicho sea de paso es contentísimo se ha hecho una muy buena empresa editorial la imprenta cg joan peiró carlos martínez que hizo la impresión pero que ha trabajado también para mejorar no para hacer una impresión con un papel estupendo y por supuesto el diseño parte también una persona muy importante de granada y entonces bueno son dos son dos y historias que construyendo con el prado de moneo creo que fue la carrera aquí en valen en tendencias o en valencia city hizo una reseña que me gustó mucho porque hablo de los prados según la fotografía de joaquín berges porque se puede mirar desde muy amplio buen sentido bueno la el origen de la villa de aquella exposición fue pues como ya lo has comentado no los diez años transcurridos desde la inauguración de la ampliación diseñada por rafael moneo una década es tiempo suficiente como para poder reflexionar sobre lo construido y