¿Por Qué Un Pensamiento Se Vuelve Obsesivo y Repetitivo? | Episodio 291
Description of ¿Por Qué Un Pensamiento Se Vuelve Obsesivo y Repetitivo? | Episodio 291
En este episodio respondemos a la pregunta de por qué los pensamientos se vuelven obsesivos, recurrentes y repetitivos.
Es importante entender los mecanismos que hay detrás de este tipo de pensamientos para poder calmar la mente y dejar de sentirnos atrapados por lo que pensamos.
🎧 Audio-curso gratuito: https://psicoguias.com/audiocurso
💬 Instagram: https://www.instagram.com/helenapsicoguias
📲 Web: https://psicoguias.com
Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y compártelo. ¡Muchas gracias!
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/315218
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola cómo estás darte la bienvenida una semana más a este espacio de psicología y desarrollo personal espero que te encuentres bien y muchísimas gracias por estar aquí acompañándome te saluda elena ria psicóloga y fundadora de psicologías puntocom y esta semana en este episodio me gustaría propor ponerte un tema que tiene que ver con dar respuesta a la pregunta de por qué nuestros pensamientos se vuelven obsesivos recurrentes repetitivos y esto obviamente va asociado a mucho malestar es importante entender cuáles son los mecanismos los procesos que están interviniendo para que un pensar miento se nos vuelva obsesivo y entender esto te va a ayudar muchísimo a calmar tu mente a reducir esa intensidad de pensamientos su frecuencia su duración pero es esencial entender qué está pasando alguna vez te has preguntado por qué este pensamiento no se me va de la cabeza o incl luso utilizar expresiones del tipo porque este pensamiento que me tortura no se van o los pensamientos nos torturan nos hacen daño nos hacen sufrir les damos como un montón de significado y muchas veces o por no decir en todas las ocasiones no lo tiene esa intensidad de sufrimiento de malestar me deme arruina la vida debemos darle una vuelta porque desde aquí no vamos a encontrar un camino que realmente nos ayude a calmarnos a reducir esa intensidad de los pensamientos y por supuesto oírlos desactivando y que puedan ir desapareciendo por tanto te cuenta que si ahora mismo en tu mente y pensamientos que se te han quedado atrapados pensamientos que te bloquean que te limita está claro que lo que estás haciendo hasta ahora no te ha funcionado y estás y esto es clave el camino que estoy eligiendo no me ayuda a manejar mis pensamientos no me gestionarlos mejor por tanto tengo que entrenarme en aprender otro tipo de estrategias de habilidades y esto es una decisión no se trata de que sea difícil o fácil lo que puedo plantearte sino una decisión de afrontar los pensamientos desde otro lugar lo primero cuando hablamos de pensamientos obsesivos repetitivos quizás quieras quedarte dando vueltas a aquel contenido de tu mente es decir tengo este tipo de pensamientos mis pensamientos están asociados al miedo al futuro mis pensamientos tienen que ver con el miedo que pase algo que no me gusta o tienen que ver con controlar con que todo esté perfecto o tienen que ver con el miedo a la enfermedad que este es un pensamiento muy típico que aparece asociado con la ansiedad este pánico a enfermar este pánico a tener algo grave y que nadie se haya dado cuenta pero que soy yo la única persona que en el fondo me di cuenta y esto cuando ya hablamos de esta manera de soy la única persona que en el fondo sabe tiene pinta de que es todo tira más a pensamiento obsesivo que algo dramático que te pase simplemente pon la duda todo eso que muchas veces nos estamos contando así que el contenido de tu mente el tipo de pensamientos no es tan importante como crees también puede ser que tenga pensamientos del tipo soy mala persona porque he pensado equis cosa soy soy inútil soy una persona que no merezco cariño o lo que sea aquí hay muchas tonalidades en el espectro de la mente podemos encontrar muchísimos colores diferentes con respecto a los pensamientos y todos los colores son son válidos están ahí porque la mente es una fábrica de pensamiento en la mente nos va a traer pensamientos es su función nos trae esos pensamientos para entre comillas aunque no lo parezca a priori para protegernos para ayudarnos para intentar controlar eso que nos parece tan amenazante xi yo percibo el el entorno las personas mi día a día como algo peligroso amenazante y estoy en una constante tensión que observan mi cuerpo que es que observo porque mi pensamiento está muy acelerado o también porque a veces me quedo como paralizado ay mi mente está intentando ayudarme dándome pensamientos para proteger esa sensación de peligro que tengo pero por aquí tendrá más sentido trabajarla desde el aspecto más de sensación corporal que desde la parte mental