iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Radiopuebla Radio Puebla
POR UNA RESIDENCIA EN LA PUEBLA DE MONTALBÁN (24/06/25)

POR UNA RESIDENCIA EN LA PUEBLA DE MONTALBÁN (24/06/25)

6/24/2025 · 21:04
0
79
0
79
Radio Puebla Episode of Radio Puebla

Description of POR UNA RESIDENCIA EN LA PUEBLA DE MONTALBÁN (24/06/25)

Hablamos con Domingo Sobrino, María del Carmen Osorio y María Isabel Benavente, quienes nos ponen al día sobre los primeros pasos para conseguir una residencia de mayores en #LaPueblaDeMontalbán 24/06/25

Read the POR UNA RESIDENCIA EN LA PUEBLA DE MONTALBÁN (24/06/25) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La actualidad en el 107.2.

¿Cómo os hemos avanzado? Vamos a poner al día esos primeros pasos de una plataforma que se ha creado recientemente en La Puebla, cuyo objetivo es que se consiga y que se vea construido ese edificio, donde sea, es la residencia de mayores de La Puebla de Montalbán.

He dicho donde sea, pero tampoco nos vamos a poner pijos a estas alturas del partido.

Domingo Sobrino me ha mirado cuando he dicho donde sea y dice, bueno, si puede ser un sitio mejor, mejor que mejor, ¿qué tal? Domingo, muy buenas.

Hola, bueno, muy feliz.

Bueno, ya me adelanto yo mucho, hasta estoy poniendo ubicación y todo de la residencia.

Bueno, que vienes acompañado de María Carmen Osorio.

María Carmen, ¿qué tal estamos? Buenos días.

Hola, buenas, bien.

Y de María Isabel Benavente. María Isabel, ¿qué tal? Muy buenas.

Hola, buenos días. Bienvenidas.

Que, al final, la familia se va haciendo más grande, visto que, a raíz de la intervención que tuvisteis aquí en la radio, mucha gente os ha apoyado en líneas generales.

Nadie ha dicho que no, es lógico, también, por otro lado.

Y me ha dicho Javi que estáis teniendo una buena respuesta.

A fecha de hoy, ¿cómo se encuentra la plataforma y en qué situación os encontráis? Bueno, con la plataforma, lógicamente, seguimos trabajando, que es en lo que nos hemos comprometido.

Hemos mantenido, últimamente, que era con lo que nos quedaba, una reunión con las diferentes asociaciones del pueblo para informarles quiénes somos, cuál era el objetivo, que ya lo habíamos explicado aquí, de todas formas, en la acuerda, pero de decírselo de primera mano y pedirles la colaboración de ellos para esta recogida de firmas.

Fue una reunión bastante fructífera, aclararon diferentes inquietudes de algunas de las asociaciones que querían hacer preguntas, se les contestó, tanto por parte de los que formamos la plataforma como por parte del ayuntamiento, que algunas preguntas fueron de tipo técnico.

Entre otras cosas, lo que tú acabas de decir, ¿dónde se va a hacer? Eso todavía es muy precipitado, porque lo primero que tenemos que hacer es andar antes de correr.

Vamos a ir de poquito a poco, vamos a ir haciendo que el pueblo se pronuncie de una manera masiva en esta recogida de firmas, que ya, por cierto, desde el día de la reunión de la plataforma, la damos por abierta.

Tenemos repartidos diferentes librillos para recoger firmas en diferentes negocios, incluido el excelentísimo ayuntamiento, que cualquier persona que quiera puede ir al ayuntamiento, a firmar, si no le viene bien, en otro sitio.

También ha habido personas que, de manera altruista, sin querer estar dentro de la plataforma, pero de manera personal y sin tener negocio, nos han pedido esos follos y se han dedicado a recoger firmas, supongo que a vecinos, familiares, amigos, en fin.

Quiero decir que parece ser que hay una buena predisposición.

Llevamos poco tiempo, yo creo que, si le habrá llegado a todo el mundo, creo que es posible que todavía no todo el mundo esté enterado de esta plataforma y de cuál es el objetivo y para qué es el objetivo de lo que está esta plataforma.

Hay que moverlo.

Efectivamente, y por eso estamos aquí contigo, en Radio Puebla, a la cual ya, de momento, te damos las gracias por darnos este voz radiofónico a nosotros para que podamos extender este tipo de proyectos que creo que es beneficioso y necesario para nuestro pueblo.

Antes de hablar con María Isabel, sí que me gustaría preguntarte de esas inquietudes que os han trasladado las asociaciones, aparte del tema técnico, sobre todo, qué dudas son las que tenían, qué preguntas os han hecho.

La mayoría de las preguntas iban todas en esa índole.

Dónde, cómo se va a hacer, incluso adelantándonos muchas veces, que era la pregunta, todos estamos deseosos de que esto se pudiera hacer de hoy para mañana.

Y claro, no se puede correr, como he dicho antes, tenemos que andar, eran preguntas de esa índole.

Yo, por ejemplo, que no tengo los datos técnicos ni los datos oficiales, por eso lo tenía normalmente la señora alcaldesa, que fue la que contestó a ese tipo de preguntas.

Nosotros, al fin y al cabo, lo que contestamos era...

La motivación del por qué nos hemos metido en esta...

No sé cómo decirlo.

Un proyecto, por decir algo.

Sí, efectivamente.

Y es una inquietud que llevamos desde hace mucho tiempo, varias personas de aquí del pueblo, lo hablábamos, lo comentábamos,

Comments of POR UNA RESIDENCIA EN LA PUEBLA DE MONTALBÁN (24/06/25)

A
We recommend you
Go to Health, home and consumption