PORNOGRAFÍA Y EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL. Temp.2 - Ep.7
Description of PORNOGRAFÍA Y EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL. Temp.2 - Ep.7
En este nuevo programa, en directo, contaremos con Luis Ballester, Esther Rosado, Teresa Facal y Carlos Rosón para hablar del libro:
Pornografía y educación afectivo/sexual
Editores:
Luis Ballester
Carlos Rosón
Teresa Facal
Pueden hacerse con ello mismo aquí:
https://bit.ly/36zXhpg
Les animamos a visitar nuestra web: www.octaedro.com para ver más contenidos de nuestra editorial.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días buenos días a todos y todas muchísimas gracias por participar en este acto es inevitable el capítulo de agradecimientos en primer lugar a agradecer a la edición ediciones alta hero la la publicación de este libro también la organización de este evento a mis compañeros en la coordinación lluís ballester profesor de la universidad de islas baleares interesa fatal de la escuela universitaria de trabajo social de la universidad de santiago de compostela y como a todos los autores que han participado en la en la edición a sandra se dan o del ayuntamiento de de calviá francesc martínez semi navarro villa el haber de de la fundación universidad empresa rocío gómez juncal de la escuela de trabajo social de la universidad de santiago beatriz romero y imán uno ya de de centro falla de investigación un saludo muy especial y un agradecimiento muy especial a la profesora de la universidad de la coruña que prólogo el libro y también como no a la profesora esther torrado de la universidad de la laguna por acompañarnos por querer con bañarnos y participar con sus impresiones en esta en esta decisión una vez más estamos presentando un proyecto en alianza una alianza de la universidad de santiago con la universidad de las islas baleares con un centro de investigación con una fundación universidad empresa y promover vida por la federación jóvenes inclusión es una federación que aglutina organizaciones de toda españa que trabajan con jóvenes la fundación nazaret de mallorca en la asociación ítaca de cataluña fin en aragón la asociación vasija en castilla la mancha a en león la asociación inserta en andalucía la asociación existía en canarias y la asociación y gases en galicia todas organizaciones de trabajo con jóvenes que apostamos en la generación del conocimiento para poder aplicarlo en el ámbito social hace apenas año y medio presentábamos en madrid también con el litoral el ebro el libro nueva pornografía y cambios en las relaciones interpersonales el primer estudio que se realiza en nuestro país de carácter científico con una serie de datos contrastadas a través de una encuesta más de dos mil quinientos jóvenes entre dieciséis y veintinueve años y ya en ese estudio alertaba iphone y queríamos poner encima de la mesa la nueva pornografía con una nueva pornografía que con unas características muy determinadas especialmente machista deja tutoría violenta muy accesible con un solo clic si podrias acceder desde los contenidos más convencionales a casi contenidos ilegales gratuita en su mayor parte de acceso anónimo a través de internet y con alta calidad de y con alta calidad de de de producción creo que con ese estudio logramos un amplio debate social y mediático alrededor de este tema y sobre todo alertaba de la nueva pornografía porque demostramos que ya era un consumo habitual se producción consumo habitual a partir de los catorce años si se detecta van accesos a esta nueva pornografía online a partir de los ocho años reflejamos también en su momento un dato que era que el ochenta por ciento de los jóvenes que habían participado en esta investigación o no habían recibido educación afectivo sexual o no había sido satisfactoria y acudían a internet para resolver sus dudas con lo cual teníamos que la principal fuente de educación afectiva sexual era esta nueva pornografía puesto que el canal principal de acceso era internet con esta investigación pornografía y educación afectivo sexual lo que queríamos era seguir profundizando en este tema averiguar por qué se produce se consuma por qué existe y porque aumenta incluso y lo hicimos a través de nuevo con una investigación a jóvenes universitarios a más de cien jóvenes universitarios donde queríamos analizar las actitudes las prácticas queríamos analizar el nivel de consumo que tenían estos jóvenes pero no sólo eso sino comprobar el nivel de persistencia de ese consumo tras haber desarrollado programas de sensibilización con ellos esto se corresponde al capítulo uno del libro que presentamos hoy y además quisimos realizar un análisis de la bibliografía de referencia sobre este tema buscando los los efectos de esta nueva pornografía positivos negativos y también señalando aquellas intervenciones significativas para luchar estos efectos negativos y analizamos esta biografía de referencia de dos años hacia atrás