
¿Porque creemos que Uruguay debería ratificar las Reglas de Rotterdam?

Description of ¿Porque creemos que Uruguay debería ratificar las Reglas de Rotterdam?
El 15 de setiembre el Dr. Alejandro Sciarra participó de las Jornadas Rioplatenses de Derecho Marítimo organizadas por la Asociación Argentina de Derecho Marítimo en conjunto con la Asociación Uruguaya de Derecho Marítimo, en la ciudad de Buenos Aires.
Allí expuso en el panel sobre el Convenio de las Naciones Unidas sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías Total o Parcialmente Marítimo (Nueva York, 2008), las conocidas "Reglas de Rotterdam".
Les dejamos su exposición que trata sobre porque sería conveniente que Uruguay ratifique las Reglas de Rotterdam.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a uruguay marítimo el podcast del estudio hacia redes sociales buscamos poner sobre la mesa el alcance de todos cuáles son los temas que se discuten tanto judicialmente como fuera del ámbito judicial y así dar las herramientas a todos aquellos que trabajan en el sector para prevenir o disminuir problemas con los que se pueden encontrar el negocio conocer de antemano las consecuencias judiciales que puede acarrear un siniestro un incumplimiento y darles información de calidad sobre temas actuales del negocio marítimo bueno la verdad es que cuando yo no pensaba esta jornada se había dicho florencia que no quería hablar pero cuando el doctor capaldi tiró el tema de rotterdam cometió un error dije ah yo quiero hablar cometí un error porque realmente el principio dije como fernando otra vez rotterdam pero bueno me metí solito el problema lo otro que me arrepiento es que había hecho un trabajo que estaba más de barricada no de defensa de los derechos de los armadores y de la explotación de las compañías de seguros de carga que son unos santos unos pobres hombres no sacrificados que se va a comprar un lamborghini no y lo que le recomiendo que declare el valor de la mercadería sino le limitamos la responsabilidad y no quería hablar de límite de responsabilidad hacer nada más que dos primero creo que se le da demasiada trascendencia al tema límite de responsabilidad en los sea no sé cuántos años tengo en esta materia y mucho de litigante infinitivo al macho con fernando julio antes leandro ahora la nuera de fernando o sea el tema de derecho marítimo como ves un tema familiar de los dos lados vamos vamos preparando la línea sucesoria no cada uno yo también tengo que por ese hecho eso lo tengo clarísimo entonces pero que realmente creo en doscientos años cada vez que sea un reclamo me he tomado el trabajo de hacer del loro etcétera si no era aplicable el derecho especial de giro y nunca me convenía invocar la limitación de responsabilidad siempre era superior al monto del reclamo cuando se aplicaba correctamente porque claro evidentemente si yo digo un poco contenedor con un bulto se evidencia pero cuando realmente las unidades no que traen ese ese gran bulto hubiera contenedor siempre superaba por otro lado uruguay tiene límites aeronáutico por ahora creo que no murió nadie ni una compañía de seguros de una compañía aérea y un cargador porque evidentemente siempre son utilizo eso quién paga el almuerzo sino que han tenido un cuñado que decía por algún lado tiene que sangrar más siempre en todo lugar en toda negociación en el oráculo alguien va a sangrar y en definitiva siempre que sangre si el consumidor no porque si sacamos los límites suben los fletes y si ponemos los límites lo los las primas de seguro entonces quién paga el plato siempre ese consumidor ahora el consumidor no en los importadores exportadores en uruguay claramente el cargador estados unidos también cargador y le voy a dar una mala noticia fernando estados unidos está de vuelta mirando seriamente la posibilidad de ratificar las reglas de rotterdam no son los chinos pero dicen las malas lenguas que en esta negociación comercial que hay entre china y estados unidos que a veces dicen que suben el tenor de la discusión bajan este tema siempre está ahí rondando entonces un diálogo de tanto china y estados unidos todavía hicieron un acuerdo comercial y va a estar dentro de esos condicionado a las reglas de rosa pero creo que no debemos atacar las reglas de rotterdam con un concepto de barricada y ese era un poquito mi idea no tratar de