

Description of El portal del misterio 14-02-25
EL PORTAL DEL MISTERIO es un programa de Radio Tomares, en el que José Luis Hermida nos propone la búsqueda de lo desconocido que nos rodea, desde los poderes ocultos de la mente, fenómenos paranormales, la vida después de la muerte, historias, leyendas, etc.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Entre las sombras y las luces, entre lo cierto y lo desconocido, más allá de aquello que creemos saber y de lo que aún ignoramos, se encuentra la única verdad que todos buscamos.
Les invitamos a cruzar con nosotros el portal del misterio.
En Radio Tomárez, un programa de José Luis Hermida con la colaboración de Aurora Velasco y Paco Gallardo.
Muy buenas noches amigos y oyentes de Radio Tomárez.
Viernes más, el portal del misterio, con todos ustedes, con el equipo de siempre, José Granero en control, Aurora Velasco, José Luis Hermida que les habla.
Hoy tenemos una promesa cumplida.
Hace unos meses estuvo con nosotros Francisco Marqués, hablándonos de ese Cristo maravilloso que él esculpió a base de, se puede decir, chatarra, a base de chatarra, a base de retazos de metales que él encontraba.
Material reciclado.
Material reciclado, exactamente.
Y él nos había prometido que iba a volver, que iba a volver al programa a hablarnos de la vida de Jesús como hombre, sus experiencias, cómo se desarrollaba la historia en el siglo I.
Aparte de ser un escultor expresionista, que todos hemos podido valorar al ver sus obras expuestas en muchísimos sitios, luego si nos queda algo de tiempo hablaremos también un poco de eso, pues es un gran conocedor, un gran estudioso del siglo I.
Y el siglo I, pues ya saben ustedes, nos interesa porque vivió en él una gran figura, Jesús de Nazaret.
Y hoy vamos a tratar con Francisco esa figura, esa figura como hombre, esa figura histórica, si es que existió, si no existió, qué características tenía, en qué ambiente se desarrolló, qué hay de verdad, qué hay de leyenda, qué hay de mito en toda esa historia.
Con todos ustedes, el Portal del Misterio.
Buenas noches, Francisco.
Buenas noches.
¿Aquí estamos de nuevo? Exactamente, cumpliendo la promesa, nosotros súper contentos, cumpliendo esa promesa que habíamos hecho a todos nuestros oyentes, de que, aparte de ese programa que hablamos de tu escultura, de tu arte, de tu expresionismo, pues nos habías dicho que te había llevado a eso, el ser un estudioso del siglo I, del siglo I, y que tenías muchas cosas que contar.
Y entonces, como nosotros somos así de aprovechados, dijimos pues inmediatamente te comprometemos para otro programa.
Y aquí estás.
¿Por qué dices tú que eres un estudioso del siglo I? ¿Te has pasado mucho tiempo estudiando los avatares, los acontecimientos del siglo I? ¿Te gusta el siglo I? ¿Cómo has llegado a la conclusión de que el siglo I es importante para empezar a hilar la historia? Mi verdadera pasión desde hace 30 años fue descubrir un libro, que hoy vamos a hablar de él, que es de Cayo Suetoño, Vida de los doce Césares.
Vida de los doce Césares.
Donde ahí se cita a Jesús.
Curiosamente, es uno de los pocos libros que cita a Jesús.
Y a partir de ahí me aficioné apasionadamente a la historia del siglo I, que me encanta, que yo me iría ahora mismo al siglo I.
O sea, que no hay que preguntarte a qué época histórica te irías si pudieras.
Y pedirme de nadie.
Y, pues, primit, no ha habido y lo podrá ver, en 30 años, me apasionó y entonces había un personaje histórico muy importante que lo dejé para la última hora, que era Jesús.
Y ahora estamos con Jesús.
Llevo unos 10, 11 años estudiando la vida de Jesús, el histórico.
Jesús que anduvo por los caminos polvorientos de la Galilea.
Y hemos llegado a muchísimas conclusiones, muchísimos estudios y muchísimas cosas que contar.
Pues eso es lo que vamos a hacer, contar esas historias.