iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By vegaBD Podcast Vega Baja Digital
El Portavoz: ¿Cómo influye el bienestar en el aprendizaje de los niños y niñas? (14/02/2025)

El Portavoz: ¿Cómo influye el bienestar en el aprendizaje de los niños y niñas? (14/02/2025)

2/14/2025 · 18:48
0
3

Description of El Portavoz: ¿Cómo influye el bienestar en el aprendizaje de los niños y niñas? (14/02/2025)

Entrevista a Gloria García, psicopedagoga de El Limonar International School Villamartín.

Read the El Portavoz: ¿Cómo influye el bienestar en el aprendizaje de los niños y niñas? (14/02/2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ayer estuvimos en el Centro Educativo ELIS en Villa Martín,
Limonar International School en San Miguel de Salinas,
hablando de educación, hablando de sus características,
pero al final una hora y media no es suficiente
para poder conocer el trabajo y la labor
que llevan a cabo ahí en el cole.
Así que hoy vamos a seguir hablando de educación,
vamos a seguir hablando de esa labor que llevan allí a cabo
con Gloria García, que es psicopedagoga
y coordinadora del Departamento de Inclusión Educativa,
además forma parte del equipo de salvaguarda y bienestar.
Buenos días.
Buenos días.
¿En qué consiste este Departamento de Inclusión Educativa
y ese equipo de salvaguarda y bienestar?
¿Qué función tiene en un cole?
Bueno, pues así muy a grosso modo,
porque podríamos estar hablando de esto horas y horas,
básicamente lo que hacemos es garantizar que cualquier niño,
niña, joven, con necesidades adicionales,
ya sea por problemas de aprendizaje
o por algún desafío a nivel socioemocional,
reciba la atención que necesita.
Entonces, pues para eso llevamos a cabo
un montón de acciones dentro del colegio
para hacer posible que esto sea así.
Yo siempre digo que me siento muy afortunada
de poder trabajar en un colegio como este,
porque creo que durante todo el tiempo
que llevamos el equipo desarrollando nuestra labor
durante estos 20 años, que este año estamos de aniversario,
hemos conseguido que haya un fuerte sentido de trabajo en equipo.
Y además, independientemente de que,
al igual que hay niños de muchas nacionalidades,
también hay profesores que vienen de diferentes países,
con su idioma, con su bagaje cultural,
con su bagaje profesional,
hemos conseguido desarrollar un lenguaje común.
Y yo creo que ambos ingredientes son fundamentales
para, precisamente, asegurar que esto podemos conseguirlo.
Qué bien. Entonces, tu labor en un cole como este,
aquí en el ELIS, ¿cómo es?
Primero, no es mi labor, es la labor de todos.
Lo que pasa es que yo tengo ahí un papel
en relación a coordinar ciertas acciones.
Entonces, la labor pasa desde hablar directamente con los chavales
para poder identificar cualquier tipo de necesidad,
tener comunicación con los papás,
tener comunicación con agentes externos
que, de alguna forma, también colaboran
cuando surge alguna necesidad adicional
y necesitamos ayuda por su parte.
Y, por supuesto, y lo más importante,
el trabajo y la colaboración entre todos los miembros
que formamos parte de la comunidad educativa.
Esa relación entre bienestar y aprendizaje,
¿por qué es tan importante en los alumnos y alumnas?
Bueno, pues mira, yo creo que no cabe duda
de que cada vez sabemos más sobre el impacto
que el bienestar está teniendo en el desarrollo de la infancia.
El mundo va cada vez más rápido.
Yo creo que estamos todos en un bucle abrumador de información
y los niños no son ajenos a esta realidad.
Entonces, hoy más que nunca,
y seguramente que poco a poco seguiremos
equipándonos de información y de formación
respecto a este tema que es superimportante,
sabemos que un niño, por ejemplo,
que está sufriendo un cuadro de ansiedad,
un cuadro depresivo,
que en su casa tiene una dinámica familiar poco estable
o disfuncional, que ha sufrido acoso escolar,
pues tiene más probabilidades
de que pueda tener dificultades en su viaje de aprendizaje,
en su progreso académico.
Y esto está estudiado científicamente
y está demostrado que es así.
Entonces, por eso en ELIS estamos tan firmemente comprometidos
con el hecho de que el bienestar
para nosotros es el pilar de todo lo que hacemos.
Porque realmente vemos que a pie de cole, a pie de aula,
que esto es así.
Y que cuando un niño no se siente bien internamente,
no digo que todos los niños,
esto no es una fórmula fija de que si pasa esto, ocurre esto,
porque también es cierto que hay niños que son verdaderos guerreros,
pero sí que es cierto que es un factor de riesgo importante
que afecta, desde luego, al aprendizaje.
Un niño que tiene ansiedad, que tiene un bajo estado de ánimo,
obviamente va a tener más problemas para concentrarse,
va a tener más problemas para procesar la información,
va a tener más dificultades a la hora, por ejemplo,
de asistir al cole.
Entonces, hay todo tipo de problemas.

Comments of El Portavoz: ¿Cómo influye el bienestar en el aprendizaje de los niños y niñas? (14/02/2025)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!