Es el lugar más sagrado del mundo para los católicos, el epicentro de su religión ya que la tradición asegura que allí mismo está enterrado San Pedro, el principal de los doce apóstoles de Jesucristo y el primer obispo de Roma, es decir, el primer Papa. Eso convirtió a la colina vaticana en un centro de peregrinación desde los primeros siglos de nuestra era. En el año 319, cuando el cristianismo ya había salido de la clandestinidad tras el edicto de Milán, el emperador Constantino el Grande ordenó construir una basílica justo encima de la tumba de Pedro.
Esta primera basílica de San Pedro se mantuvo en pie durante más de mil años, hasta que a principios del siglo XVI el Papa Julio II decidió derribarla y levantar un soberbio templo de estilo renacentista. Esa es la que ha llegado hasta nosotros, la basílica y la espectacular columnata que la antecede que se levantaría algo más tarde, ya bien entrado el siglo XVII. Para concluirla hicieron falta 120 años, veinte pontificados y siete arquitectos diferentes.
Hoy la basílica de San Pedro se eleva con su cúpula hasta los 136 metros de altura, es uno de los edificios más conocidos del mundo y de los que más historia han visto pasar entre sus muros. Para muchos es el ombligo del mundo, para otros es simplemente una de las basílicas más bellas de toda la cristiandad y para todos uno de los centros neurálgicos de la civilización occidental. En La ContraHistoria de esta semana vamos conocer el largo y a veces agitado recorrido histórico de esta basílica que ejerce como corazón de la cristiandad católica pero que no es catedral de Roma ya que ese privilegio pertenece a una iglesia vecina, la de San Juan de Letrán.
En El ContraSello:
- El Gran Cisma de 1054
- Orígenes históricos del periodismo
- Historia de la aviación
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Comments
Con ocho meses de retraso escucho este podcast y me ha parecido fantástico. Un apunte, sobre el obelisco, en las teorías conspiranoicas actuales ese obelisco está puesto ahí por los masones del Vaticano o por los ilumminati (o como se escriba), depende de las fuentes que empleen (el código Da Vinci u otros parecidos)
Fantastico! Estoy en el Vaticano ahora mismo y disfrutando como un niño
saludos desde Colombia
Excelente podcast sobre el Vaticano. Aprovecho para sugerirle un programa acerca del asesinato de don Carlos I de Portugal y de su hijo, el príncipe heredero, don Luis Felipe. Gracias.
Gracias, grandísimo este podcast. Personalmente me sumo al colectivo de Católicos que perdieron la fé tras viajar al Vaticano. Gracias por los podcast, sigan así porfavor.
Cada vez tengo más claro que el contrasello más que ruegos y preguntas se ha convertido en un espacio para que la gente demuestren que saben muchisimo de historia, contando cosas que a nadie le interesa.
Te sigo desde hace muy poco (ayer xD), y creo que voy a escuchar todos los podcast y me suscribo. Además, como nuevo que soy me tomo el atrevimiento de sugerirte que cuentes la historia de la División Azul. Nuestros abuelos fueron a aquella terrible guerra contra el comunismo en la zona casi más fría del planeta y ni se cuenta en los colegios y por supuesto en los medios de desinformación. Entiendo que es un trabajazo documentarse de toodo lo que aconteció durante la aventura.
Ninguna iglesia tuvo superioridad sobre otra y si acaso alguna servía de cierta “ referencia “ era la de Jerusalén. La autoridad en aquellos días la ejercían los apóstoles. Una vez desaparecidos , terminado el NT, las iglesias se gobernaban a nivel local e independiente. Todo lo demás son leyendas interesadas, interpretaciones interesadas y el resultado de la unión iglesia/estado.
Me impactó el cuerpo incorrupto de Jusn XXIII. No tenía ni idea de que nos lo íbamos a encontrar y dudábamos de si era real o una escultura hiperrealista. En aquella época no teníamos a san Gúguel en el móvil y nadie nis daba "razón" de ello ????
Enhorabuena por todos tus programas, narras la historia de manera interesante, cercana y muy fácil de seguir! Muchas gracias!