
PRECISIONES con Marcelo Batíz,Fernando Alonso y Pilar Wolfelt 24-3-2025

Description of PRECISIONES con Marcelo Batíz,Fernando Alonso y Pilar Wolfelt 24-3-2025
PRECISIONES con Marcelo Batíz,Fernando Alonso y Pilar Wolfelt 24-3-2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Precisiones, es una realización de El Tablero Producciones.
Ya llega la actualidad económica, la realidad política, datos claves para entender que la percepción y la realidad no concuerdan, para adelantarse a lo que va a pasar.
Ya llega Precisiones, con Fernando Alonso, Marcelo Batis y Pilar Bolfet.
¿Qué tal? Muy buenas tardes.
Damos inicio a una nueva edición de este programa que se llama Precisiones, que se emite todos los lunes de 17 a 18 por la M1220 Comedios.
Estaremos con ustedes, en pocos minutos más se sumará por Zoom, Fernando Alonso, posteriormente también se sumará Pilar Bolfet, que nos dará toda su información sobre la realidad financiera, bursátil, económica en general, en este caso no del día, en el caso de la Argentina, pero sí de actividad de ADR y bonos en Wall Street.
Pero obviamente nos va a dar todo el panorama de la semana que pasó y la semana que está por comenzar, al menos la semana hábil que comienza a la mañana.
Estamos con la Operación Técnica de Gerardo Subirana, mi nombre es Marcelo Batis, estoy en la conducción de este programa en un día bastante desapacible, cayeron algunas gotitas recién, está ahí con que se larga y no se larga, una temperatura de 21 grados ocho décimas y lo que dice el Servicio Meteorológico Nacional, sí que para lo que queda de la tarde y la noche de hoy, mañana y la madrugada del martes, sí hay posibilidad de lluvias y chaparrones.
Así que bueno, a cuidarse, a aguarecerse de la lluvia y a partir ya del mediodía de mañana la situación comenzará a mejorar, se mantendrán los días nublados, feos, tenemos que decir, pero al menos sin lluvia, por lo menos por los próximos 5 días.
En un día desde ya la atención política y social está puesta en lo que está sucediendo en estos momentos en la Plaza de Mayo, con el acto de diferentes organizaciones de derechos humanos, algunos partidos políticos, la mayoría de los partidos políticos están en esta posición conmemorando el día de la memoria, recordemos 49 años del golpe militar o cívico militar, genocida en 1976, con la novedad, bueno, ya no tan novedad porque el 24 de marzo del año pasado sucedió algo parecido, con la contrarreplica de parte del gobierno, si bien no a través de funcionarios del gobierno, pero sí utilizando la escenografía de la Casa Rosada.
En este caso de Agustín Laje, el año pasado fue de otras personas, el Tata Jofre y otras personas más, pero dando, bueno, obviamente el gobierno tiene todo el derecho a dar a conocer su opinión, pero lo que ellos llaman la memoria completa, dando a entender que lo que se presenta en conmemoraciones como la que se está llevando a cabo en Plaza de Mayo, sería una memoria parcial.
Más allá de eso tenemos que decir que obviamente ni hace falta decirlo, ya creo que está instalado en la ciudadanía y ni hace falta aclararlo, que lo que ocurrió el 24 de marzo de 1976 fue un golpe de Estado que instaló una represión indiscriminada, instaló un genocidio, instaló la desaparición forzada de personas, y sobre eso no nos vamos a meter en una carrera por a ver quién dice el adjetivo más contundente para quedar más revolucionario del de al lado.
Pero sí hacer ciertas acotaciones acerca de algunas apreciaciones que se están haciendo de un lado y del otro que en definitiva se están banalizando la importancia de lo que fue uno de los hechos más asiagos de la historia argentina, por empezar a reducir, decíamos, banalizar la importancia, el peso terrible de esta tragedia, como si todo se redujera a un número, si fueran más o menos de 30.000.
Sobre esto tenemos que reiterar lo que ya dijimos en la edición del año pasado de este programa, no le demos importancia a la cantidad de personas, no porque no lo sean, sino porque...