
Description of LAS PREDICCIONES DE LA IA SOBRE EL NUEVO PAPA
En este programa hablamos con Pedro Delgado experto en tecnología y CEO de El Grupo Informático sobre los predicciones que la inteligencia artificial hacía sobre quien sería el nuevo papa León XIV, tambien hablamos de seguridad ante posibles ciberataques contra infraestructuras y servicios esenciales como el suministro eléctrico...
Pablo Fuentes-Pila es el director y presentador del programa De Vuelta de Onda Vasca
El programa De Vuelta se emite en la emisora Onda Vasca.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Onda Vasca Conecta. De vuelta, Pablo Fuentes Pila. Y nosotros aquí vamos a saludar a continuación a Pedro Delgado, que es periodista, experto en tecnología y es CEO fundador del grupo informático.
Le decimos hola. Hola, buenas tardes Pablo. Buenas tardes, un verdadero placer el contar contigo aquí en la radio. Bueno, pues al final no hay papa, pero si la inteligencia artificial ya se ha pronunciado sobre quién puede ser el papa. Me imagino además que habrá pronunciamientos de todo tipo en el ámbito, en el espectro digital, ¿no? Sí, realmente se está haciendo bastante, digamos, aprovechando el tirón de esta noticia.
Y bueno, muchísimos medios y en Instagram lo estoy viendo también. Estoy viendo, bueno, predicciones de todo tipo. Pero es verdad que es interesante la predicción de la IA, que no deja de ser basada en la información que encuentra en internet. Fiabilidad poca. Así de claro. Fiabilidad poca. Tú lo has dicho y eres además profesional de todo esto de la tecnología internet.
Oye, me voy a quedar con tu titular, ¿eh? La previsión de la inteligencia artificial se basa en lo que encuentra en internet. Fiabilidad nula. Claro, porque al final está basándose en la información que ve en periódicos y en opiniones de todo el mundo. Pero quien tiene que opinar sobre esto son los cardenales que tienen que votar, no los medios.
Entonces los medios hacen un poco de vaticinio de lo que va a ocurrir y luego la IA, en base a eso, crea su opinión. Pero está basada en eso. Es un poco como el juego del teléfono a los cazarrados. Te cuento una cosa y, claro, la IA, pues en base a lo que le vas metiendo de información. Así de claro. Esto podría ser un poco, salvando las distancias, como lo del pulpo aquel que... Exacto. Me has recordado justamente, estaba pensando en ello.
El pulpo que, según lo que hiciese o no sé qué, que determinaba quién iba a ganar un partido en el Mundial, no me acuerdo del de hace unos cuantos años. Sí, en la Eurocopa, creo que fue.
Eso, el pulpo Paul. Sí, el pulpo Paul. Bueno, pues ya veremos al final. Posiblemente mañana haya fumata blanca. Ya veremos, de todas las maneras, porque todo es posible. Pero bueno, que está dando mucho juego de sí la inteligencia artificial. Ya en esta cuestión, el tema del Papa, fíjate, estaba viniéndome a la cabeza también esa imagen creada por inteligencia artificial de Donald Trump, caracterizado de pontífice. Sí, él mismo ha publicado la imagen y es bastante curioso que use la IA para esto.
Estamos viendo que el uso de la IA puede ser tan diverso que hasta presidentes de países tan grandes utilicen la IA para dar un poco de promoción. Así de curioso, desde luego, el panorama que nos encontramos en torno a la tecnología y a la inteligencia artificial. Sí que es cierto que ha revolucionado el mundo. Ahora nos damos cuenta de todas las posibilidades que tiene de sí la inteligencia artificial, pero yo a medida que le doy vueltas, me voy a quedar además con ese análisis que nos has explicado muy bien, lo que es la IA.
Yo he de reconocer, ya me había hecho los deberes hace unos cuantos meses dándole vueltas. Al final, la IA lo que hace es recabar un montón de información, cruzarla, computarla y a partir de ahí no saca deducciones, lo que saca es un resultado directamente. Es un resumen de lo que encuentras, que para ciertas cosas está muy bien, porque hay otros datos que son más predecibles, pero los datos de alguien que está en la mente no podemos saber realmente qué están pensando en el Vaticano respecto a la elección del Papa.
Es muy difícil que la IA pueda acertar en ese sentido porque es algo también un hecho muy aislado. La gente que vota no son los mismos de siempre, es muy difícil. No se pueden extrapolar datos. No, incluso creo que una predicción meteorológica es probable que acierte más, porque al final es un dato científico y no algo que es opinable, entonces probablemente acierte más con este. Bueno, realmente la IA se ha utilizado para este tipo de usos y otros desde hace más tiempo, hasta el alcance de cualquiera.
Eso mismo, ahora la tenemos popularizada, ahora podemos hacer nuestros jugueteos en casa, y ya no en casa, claro, es que con el teléfono móvil, que llevamos una supercomputadora en el bolsillo y a veces no somos conscientes y podemos hacer ahí absolutamente de todo, pero la IA por el momento no piensa del todo.
Lo que hace es recoger un montón de información a la velocidad de la luz y claro, si tiene mucha información, puede acabar dando resultados que sean muy optimistas. Has puesto el ejemplo de la meteorología. Se cogen tablas sobre resultados meteorológicos que se han ido dando durante 50 años y que puedan estar digitalizados.
Comments of LAS PREDICCIONES DE LA IA SOBRE EL NUEVO PAPA