iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By finanzas.com Pódcasts financieros
"Preferimos perder a un cliente que endeudarle de manera irresponsable"

"Preferimos perder a un cliente que endeudarle de manera irresponsable"

6/18/2025 · 19:52
0
110
0
110

Description of "Preferimos perder a un cliente que endeudarle de manera irresponsable"

Ainhoa Basurko cuenta en este episodio del pódcast de Womenvalue las directrices que rigen el área de crédito en Banco Mediolanum. Es un negocio por el que siente pasión desde que compartió la emoción y los nervios de los clientes en las primeras hipotecas que concedió, hace más de 25 años.

"Al final, el crédito no es más que una herramienta para ayudar a los clientes a cubrir las necesidades, objetivos y sueños que puedan tener. Me quiero quedar con esa visión positiva", explica Basurko durante la entrevista.

Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/ainhoa-basurko-banco-mediolanum/

Read the "Preferimos perder a un cliente que endeudarle de manera irresponsable" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola a todos, me llamo María Gómez Silva y esto es el podcast de Women Value, la iniciativa de la revista Inversión que busca promover el cambio hacia una sociedad más igualitaria en el mundo de la economía y de los negocios.

En el capítulo de hoy vamos a hablar con una mujer que ostenta una gran responsabilidad en el mundo de la banca, un sector clave para el buen funcionamiento de la economía.

Se trata de Ainhoa Basurko, directora de Créditos en Banco Mediolanum, una profesional con más de 25 años de trayectoria en el mundo del crédito.

Hola Ainhoa, bienvenida.

Hola María, buenos días.

Muchísimas gracias por venir.

No, gracias por invitarme.

Pues Ainhoa, vamos a entrar en materia, dentro del sector financiero el área de créditos tiene especialmente mala fama, ¿por qué crees que sucede eso? Pues yo si me permites María, quiero dar un poco la vuelta a esto, me gustaría hablar de lo que es una imagen positiva, que además creo que es la real, que al final el crédito no es más que el medio, una herramienta, un vehículo para ayudar a los clientes a satisfacer o a cubrir necesidades que puedan tener o también para cumplir lo que son objetivos, sueños y metas.

Así que me quiero quedar siempre con esta visión positiva y porque además lo hago por convicción y fíjate, en todos estos años de experiencia, dices que llevo 26 años, me quedo con las primeras imágenes, con las primeras experiencias en las que sí que acompañaba a los clientes en todo el proceso, por ejemplo de las hipotecas, que al final es una decisión, es una ilusión, nos compramos la casa, pero es un momento también de muchos miedos, mucha incertidumbre, porque la hipoteca no deja de ser una deuda importante que a todos nos asusta.

Pues en ese momento de acompañarles en todo el proceso y sobre todo en el momento de la firma, la ilusión esta de la entrega de las diarias, efectivamente, pues ahí sí que percibías este agradecimiento por parte de los clientes por acompañarles y al final eso también es una satisfacción para ti porque entonces percibes ese sentimiento de que estás haciendo algo bien, que en ese momento sí estás ayudando a los clientes.

Ahora ya, evidentemente, hay distancia física, ya no puedo acompañarles en ese momento, pero sí que creo que ese sentimiento, esa emoción es la que sigue marcando todo el proceso de crédito también, el saber que estamos ayudando a los clientes.

¿Se han hecho las cosas mal? Sí, pero ojo, ni todo mal ni todos lo hemos hecho mal.

Nosotros desde luego podemos hablar lo que es nuestra experiencia y sí que puedo decir que hemos hecho siempre, siempre, el criterio determinante ha sido la responsabilidad en la concesión.

Esto ahora es lo que se llama el crédito responsable, es normativa, pero nosotros incluso antes ya lo usábamos como criterio interno de concesión.

¿Qué significa esto? Pues por un criterio de responsabilidad al final significa que no puedes dar o no deberíamos dar al cliente más crédito que el que sabemos razonablemente que puede pagar, que no le va a generar un problema ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo.

Es que no le estás haciendo un favor.

Efectivamente, que al final sea la capacidad de pago la que siempre determine la concesión de crédito.

También, por ejemplo, evitar malas prácticas de sobreendeudar a un cliente o de que el crédito sea al final una fuente de ingresos recurrente, siempre ir endeudándose.

Todo esto, evitar estas cosas, de tal manera que al final, tú has dicho muy bien, incluso fíjate que hay veces que tienes que decir que no al cliente, nos gusta, pero a veces no endeudar a un cliente es la mejor opción.

Por tanto, preferimos perder esa operación, incluso perder al cliente, antes que incurrir en una práctica que consideramos que no es responsable.

Sí, que a largo plazo es más negativa que otra cosa.

Y al final el crédito siempre se dice, es la sangre que irriga la economía.

Efectivamente, y cada uno de nosotros, los que tenemos casa, la mayoría tenemos hipoteca o hemos tenido hipoteca, y al final eso significa que en ese momento ha habido un banco que ha confiado en ti.

Al final, ese dar crédito no es más que confiar.

En segundo lugar, me gustaría que me hablaras sobre la función que cumple este área de créditos en el Banco Mediolanum, que al final es un banco más dedicado al asesoramiento financiero.

Sí, correcto.

Al final, cuando hablamos de asesoramiento, cuando hablamos de planificación, que es al final lo que hacen todos nuestros asesores, no solo encaja el crédito ahí, sino que considero y consideramos que es un elemento imprescindible dentro de esta planificación.

Cuando decimos que queremos ser una entidad que cubra todas las necesidades del cliente, el famoso cubrir los 360 grados, evidentemente hablamos de ahorro-inversión, pero también de crédito y también de protección, pero en este caso vamos a hablar del crédito.

Efectivamente, cuando uno de nuestros asesores financieros está delante del cliente y está hablando de planificación, debería de ya sacar el tema de la financiación.

Dentro de la financiación, seguramente todos nosotros vamos a tener a lo largo de nuestro ciclo de la vida alguna necesidad, alguna necesidad.

Comments of "Preferimos perder a un cliente que endeudarle de manera irresponsable"

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy