iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By RADIO TEROR PREGONES
Pregón Arbejales 2025

Pregón Arbejales 2025

5/26/2025 · 21:38
0
14
0
14
PREGONES Episode of PREGONES

Description of Pregón Arbejales 2025

Arbejales comienza sus fiestas patronales en honor al Sagrado Corazón de Jesús el próximo sábado 24 de mayo con la lectura del pregón, a cargo José Antonio Rodríguez. El acto será a las 20:30 horas, en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Tras el pregón tendrá lugar la entrega de distinciones del «Corazón de Plata’ a la vecindad por su labor en el barrio.

En esta ocasión recibirán el reconocimiento la familia Nuez Ramos y la familia de Pelayo Rubio y Pino Cárdenes; el restaurante ‘Asadero El Tigayga’, con Vicente Déniz y Manuela Arencibia al frente, y el restaurante ‘Miraflor’, de Eugenio Pérez y Antonia; y finalmente el Arco de San Isidro. Por otra parte, se realizará una mención en recuerdo póstumo a Celso Francisco Santana Hernández, Gonzalo Gregorio Ferrera Sánchez y José Rivero Viera, vecinos del barrio fallecidos este año.

El pregonero José Antonio Rodríguez, nacido en 1947 en La Agujerada, aprendió desde joven el oficio de la carpintería en el taller de su padre, compaginando trabajo y aprendizaje con un profundo sentido de responsabilidad. A los 14 años ya trabajaba, y con el tiempo transformó el negocio familiar en una carpintería moderna, que lideró hasta su jubilación en 2012. Su pasión por la cultura también lo llevó a participar activamente en grupos de música y teatro vinculados a la Parroquia de Arbejales y a la Asociación de Vecinos “La Igualdad” de El Álamo. Formó parte de las rondallas “Nuestra Señora del Pino” y “Los Tocadores de El Álamo”, y hoy, como artesano autodidacta, continúa fabricando instrumentos de cuerda. Este año, será él quien inaugure nuestras fiestas con su palabra sencilla y sabia, como reflejo del compromiso, la tradición y el amor por su tierra.

Read the Pregón Arbejales 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio Terror les ofrece a continuación el pregón de las fiestas de Arbejales en honor al sagrado corazón de Jesús realizado por don José Antonio Rodríguez. Viñetas para un fervor. Señor cura párroco, excelentísimas autoridades, comisión de fiestas, vecinos y amigos todos, también quienes nos siguen a través de la radio y otros medios. Muy buenas noches a todos y muchísimas gracias por preferir compartir este ratito con nosotros. El verano está a la vuelta de la esquina y el grueso de las festividades ya se preparan para cumplir con su cita anual con sus parroquianos.

Arbejales, fiel a una ancestral tradición y respondiendo al compromiso de ser pionero en este tipo de eventos, se adelanta a la esmerada elaboración de su programa de actos.

Como viene siendo habitual desde hace ya bastantes años, el pistoletazo de salida oficial se le encomienda a algún estamento o persona que, por alguna razón, haya destacado en el desenvolvimiento de la comunidad. Así que cuando se me propuso la elaboración del presente pregón, mi reacción fue de confusión, pues no encontré motivo alguno para que tal honor recayera en mi persona.

Mira, se me dijo, tú a este pueblo lo conoces mejor que la mayoría, por lo que es de por sí motivo suficiente para que lo represente, pero además está lo de tu padre. Ah, bueno, si ese es el caso, cuenta conmigo, respondí. Inmediatamente acudió a mi memoria la imagen de Maestro Pepe, cabalgando con su moto y acudiendo a solucionar cualquier imprevisto mecánico que se produjera en aquel aún escaso parque industrial de la comunidad.

No había reloj de pared, máquina de coser o motor de alar que se le resistieran, así como el diseño y puesta en funcionamiento de la mayor parte de las carpinterías de la zona y la instalación de grupos electrógenos que empezaban a cubrir la demanda de electricidad de aquel incipiente desarrollo. Tampoco me olvido de su implicación en el sistema de la bajada de la imagen del sagrado corazón de Jesús. No cabe duda de que este hombre contribuyó en su medida a la modernización que comenzaba a envolver la comarca.

Y en referencia a la cuestión que no se ocupa, empezaré por dar mi particular visión del entorno que nos acoge. Como saben, nací en la Casa de la Agujerada, por lo que sin duda mis primeros registros visuales se enfocaron hacia la belleza de este singular paisaje. Desde aquella atalaya se domina la mayor parte de la extensión de esta frondosa vega presidida por la inminencia tan peculiar de la montaña del gallego, a cuya falda se extiende ampliamente una vasta sucesión de áreas de cultivo que contribuyen a la mayoría que constituyen la mayoría de la superficie agrícola de este pago.

También atesoran mis pupilas la transformación cromática que a lo largo del año iba cambiando el aspecto del hermoso panorama que iba desde el verde casi absoluto del invierno y la primavera al marrón de la tierra desnuda salpicada de motas humanas, labradores al negado preparando con mimo la cosecha del año siguiente, entre medias el intervalo en que los campos adquieren ese aspecto de una obra de cubismo con mil distintos tonos de verde como definiera en una zamba el compositor argentino Rodolfo Jiménez.

Pero claro, esa comunidad agrícola por sí sola no sería suficiente sin la colaboración de otras profesiones auxiliares que la apoyaran en las distintas necesidades. Así pues surgieron los herreros para el mantenimiento de los utensilios, los mamposteros que construían las paredes de piedra seca, los albañiles que levantaban las estancias tantas para el uso agrícola y ganadero como para la vivienda y un largo etcétera de servicios que llegaban a constituir de este conjunto de barrios una comunidad casi con total autonomía.

Comments of Pregón Arbejales 2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to History and humanities