

Description of LA PREGUNTA EN LA MIRADA
La pregunta en la mirada. Una muestra del trabajo del Taller de Proyectos Fotográficos dirigido por Armando Sartorotti, que se puede visitar en Fundación Verde
Los doce proyectos que se presentan en esta exposición son trabajos en progreso. Si bien muchos de ellos son proyectos documentales, varios tienen un desarrollo conceptual y otros han trabajado sobre temas documentales.
La muestra y la enseñanza de la fotografía, con Armando Sartorotti, fotógrafo, editor gráfico y formador de equipos de fotógrafos por más de 30 años. Docente de Universidad ORT, está a cargo de sus propios cursos y talleres.
Lo que el ojo humano no ve
La mirada de un cronista/dibujante: El “Hojo” de Ombú. Un repaso de la obra de Fermín Hontou, recientemente fallecido, con Oscar Bonilla, fotógrafo y amigo personal de Ombú.
Música para fotógrafos de cine
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ha sido un poco encender la radio no y nada y disponer de escuchar durante dos horas algo realmente diferente déjate llevar por el efecto mariposa dinero para hoy la pregunta en la mira la pregunta en la mirada es el nombre de una muestra del trabajo del quehacer de proyectos fotográficos que dirige al mando a ser torero ti que se puede visitar la fundación verde anoche estuve si estuvieran nómina vuelta la fundación verdad tiene una cosa interesante que son horario extenso para visitar esta abierta hasta las de la noche fundación nombre para los despistados como si yo también sabía que de marzo se había se había cambiado el nombre también ahora fundación tienen siempre una programación interesante muchas actividades interesantes tienen un lindo espacio que aprovechan bien para muestras y bueno ayer estuve visitando esta muestra y en julio y pablo maría fundación bueno son dos proyectos que se presentan en esta muestra que son dije aquí trabajos en progreso muchos de ellos proyectos documentales y otros con desarrollo conceptual en fin hay distintos distintos puntos de vista perfiles se ve que perfiles y fotógrafos muy distintos si con enfoques diferentes puede ser el único del maestro abre hacia los alumnos habrá que ver y como se entrena la mirada porque fácil fácil fácil obviamente que siempre hay un componente de uno así y hay que trabajar si quieres fotógrafo resuelven fácil saber mirar cómo está hablando conozca la roca el frente como siempre mujer maravilla problemas en nuestros ojos pero bueno eso miro y no es algo fácil en esta época porque hay una competencia muy grande de estímulos visuales y ahora lado que quizás antes no había tanta y la fotografía como posibilidad de la mano de cualquiera digamos ya fotografía en general no estén no estoy hablando de la profesional pero si vivimos rodeados de fotógrafos amateurs que es tanto el tiempo compartiendo imágenes y algunos lo hacen muy bien y hay cosas muy lindas allí este amigos que tengo muestras de su trabajo porque es verdad pero bueno tenemos fotógrafo para tirar vamos a hablar de esos temas de los temas elegidos algunos que realmente son muy interesantes porque son descubrimientos para para para los demás no sabe qué bueno uno se ha visto la rambla fotografiadas os ha visto tembló y las iglesias hay otras forma de enfocar lo y a la vez hay otros temas que realmente a mi me sorprendieron mucho porque no conocía alguno de los proyectos muy bien se nos vamos a ver vamos visitar y vamos a conversar con armando zapatero que como ustedes saben fotógrafo de formación autodidacta editor y docente ha participado en exposiciones colectivas e individuales y su trabajo como foto periodista empezó el año mil novecientos ochenta y tres y digo yo una un paréntesis acotación me parece que la hermandad certero tiene ese momento y su equipo cambiaron el foto periodismo cambiaron el vivir una impronta narrativa la fotografía periodística que si bien digamos que inventaron pero me parece que le cambiaron la mirada el trabajo periodístico con la fotografía a partir del año dos mil trece dicta sus propios cursos de fotografía básica avanzada y un taller de fotos periodismo y fotografía documental muy bien luego vamos a hablar un poquito sobre lo que el ojo humano no ve lo que hay más allá de lo visible al ojo humano ustedes saben nosotros podemos ver con trozos una pequeña porción de lo visible no es así para otros animales por ejemplo las serpientes no es así las abejas por supuesto los telescopios animales están diseñados justamente para ver más a explicar un poquito como funcionales luego repasamos con música fotógrafos del cine películas de y para fotógrafos interesante porque la mirada tiene mucho que ver en obviamente en el trabajo y fotógrafo pero también en estas en esta serie películas que vamos a repasar y con música y vamos a homenajear y después de las tres de la tarde la mirada de un cronista dibujante como fue terminó en tu un boom con ese ojo con ache lo hizo tan conocido vamos a repasar un poco la vida y la obra del fermín que pase sido recientemente con oscar benissa fotógrafo gran amigo de de bambú y con él también repasar a un hombre que vayas y cambio fue la caricatura política