Se le ha bautizado como "séptimo arte" y a su industria como la fábrica de los sueños, el cine es el último de los grandes inventos del siglo XIX y uno de los que más influencia tuvo a lo largo del XX. No podemos, de hecho, entender el siglo pasado sin esta tecnología y todo lo que trajo consigo. Pero no tuvo un parto sencillo.
La idea de reproducir la imagen en movimiento es tan antigua como el hombre. Habría que irse al arte rupestre del paleolítico para encontrar los primeros vestigios de este deseo humano de representar la realidad tal y como es. Pero no fue hasta ya entrado el siglo XIX cuando fue posible desarrollar algo tan prodigioso como el cinematógrafo, una patente que dos hermanos franceses, los Lumière, presentaron en 1895.
Con todo, y sin quitar un ápice del mérito que ambos tuvieron, el invento no fue enteramente suyo. El cine, como otros inventos mecánicos que entrañan cierta complejidad técnica, fue un invento colectivo. Muchos fueron los que concurrieron durante siglos para hacer posible la proyección de la primera película. Antes de eso hubo de inventarse la película propiamente dicha y, sobre todo, la fotografía. Sin esta última y su continuo perfeccionamientos durante la segunda mitad del siglo XIX ni los hermanos Lumière, ni Thomas Alva Edison hubieran podido dar el empujón definitivo al cinematógrafo y, con él, a las películas, los cines, los estrenos, las sesiones dobles y las entregas de premios de la Academia.
Hoy en La ContraHistoria vamos a recorrer los orígenes de un invento que hizo del mundo un lugar mucho mejor y que ha permitido a varias generaciones el privilegio de soñar despiertas.
En El ContraSello:
- ¿Cuándo entraron en contacto China y Occidente?
- ¿Por qué América se llama América?
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Comments
excelente, gracias y felicitaciones por hacer algo tan bueno
Santa Marta no, Santa Ana. Los padres de la Virgen fueron San Joaquín y Santa Ana. Felicidades por su trabajo. Aunque creo que la mejor manera de darle las gracias es siendo fan, aprovecho para dárselas por aquí también.
Ojalá hubiera tenido un profesor de historia hablándome como tu, gracias por tus podcast ??
con razón los primeros fotografiados guardan esas posturas tan serias. ¡menudos tiempos de exposición para una foto!
Mil gracias.
¿Que el cine o la musica no estan en crisis? creo que eres la primera persona bien formada que me encuentro qué opina eso que no trabaje en esos gremios, por lo demás gracias por tu programa.
De verdad qué excelente programa. Cada día admiro más tu rigurosidad histórica y el trabajo tan serio que hay en cada uno de tus presentaciones. La idea de compartir multimedia para ilustrar la información ha sido de lo mejor que se te ha ocurrido. Muchas gracias. Seguiré colaborando con la contra.
Gracias Fernando, no me pierdo un programa, que buen trabajo haces.
Fantastico Fernando. Encantado de ser Patron y animo a otros a convertirse tambien para asegurarnos la independencia del Sr. Villanueva.
Gracias? gran tema, bajando...