
Prehistoria para los más pequeños con Ignacio Martín Lerma- ¿Son los videojuegos educativos? | El Café de la Lluvia 14x3

Description of Prehistoria para los más pequeños con Ignacio Martín Lerma- ¿Son los videojuegos educativos? | El Café de la Lluvia 14x3
En esta edición de El Café de la Lluvia hablamos con el prehistoriador Ignacio Martín Lerma. Nuestro invitado nos presenta su última obra, Prehistoria. El libro está dirigido a los más pequeños de la casa y ha sido publicado por Shacleton. Seguidamente conversamos con dos investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, José Pablo García-Mejía y Agustín de la Herrán Gascón , que han realizado un estudio en el que evaluán el novel educacional de los videojuegos mediante una serie de parámetros.
Además, tenemos neustra sección de arte y literatura y otras tantas cosas en este nuevo podcast que versa sobre ciencia, cultura y educación.
¡No te lo pierdas!
Inicio de cada contenido del programa.
Editorial: 3'17
Entrevista a Ignacio Martín Lerma: 6'46
La vida en un cuadro: 32'37
Investigación acerca de videojuegos: 35'31
Pasaje Literario: 1`01'00
Poema de cierre: 1'02'45
¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/
Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia
Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/
Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/27524
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Comienza el café de la lluvia con javier fernández hola queridos amigos y amigas del café de la lluvia como estáis espero que muy bien recibido un abrazo enorme de quien os habla javier fernández hoy nos vamos a adentrar en la prehistoria con ignacio martín lerma un gran arqueólogo y profesor de la universidad de murcia que os va á presentar esta obra con el mismo título prehistoria una obra dedicada a los más pequeños de la casa también nos adentraremos en el mundo de los vi juegos para conocer una investigación muy interesante llevada a cabo por dos investigadores de la universidad autónoma de madrid en la cual ponen sobre la mesa una serie de parámetros para medir el nivel educacional de estos videojuegos pero hay mucho más tenemos nuestras secciones habituales de arte literatura poesía como ya sabéis en este café de la lluvia así que preparaos disfrutar de este ratito con nosotros tomándonos un café o té porque el café la lluvia comienza corre vivaldi oh en estos tiempos líquidos de premura y exceso de información estamos viendo cómo el poder mediático está desbocado hacia la creación de un enfrentamiento social entre dos supuestos polos el blanco y el negro olvidando los matices de la vida los matices del pensamiento sin análisis ni reflexión simplemente siguiendo una u otra corriente siempre dispuestos al choque y al odio al estar ocupados en relatos de uno u otro signo cómo hemos llegado hasta este punto cómo es posible que íbamos abducidos por sus consignas y argumentarios seguramente el tipo de vida que llevamos rema a favor de los manipuladores que en definitiva viven a costa de los odios ajenos agendas interminables concentración de población en las grandes ciudades tránsitos eternos para ir al puesto de trabajo la ausencia de calor humano en una frialdad ególatra marcada por las pantallas táctiles solución no es fácil cuando estamos obligados a vivir bajo una rueda de semi esclavitud que nos hace pensar que somos nosotros los que realmente llevamos las riendas de nuestro destino pero la medida de lo posible se trata de no perder el norte de crear espacios y hacerle un hueco al silencio y la contemplación del mundo seguramente que regar con lecturas nuestra mente ayude y fomente la conformación de grupos asociativos también práctica que se ha realizado y realiza en barrios y pueblos pero que en muchos casos acaba viéndose manchada por la polarización es difícil pero aquí seguiremos intentando construir con la calma y el sosiego que nos determina