Hoy en la Fábrica de la Ciencia hemos comentado los siguientes artículos de la Ciencia de la Mula Francis-NAUKAS cn nuestro amigo y colaborador Francis Villatoro.
(1) Premio de Física [Francia, Singapur, EE.UU.] — Marc-Antoine Fardin, por la dinámica de fluidos para estudiar la siguiente cuestión: ¿puede un gato ser de forma simultánea líquido y sólido?
(2) Premio de la Paz [Suiza, Canadá, Países Bajos, EE.UU.] — Milo Puhan, Alex Suarez, Christian Lo Cascio, Alfred Zahn, Markus Heitz, y Otto Braendli, por demostrar que tocar de forma regular el didyeridú (instrumento musical de viento usado por los aborígenes australianos) reduce los ronquidos y la apnea obstructiva moderada durante el sueño.
(3) Premio de Economía [Australia, EE.UU.] — Matthew Rockloff y Nancy Greer, por sus experimentos sobre el efecto de tener entre los brazos un cocodrilo de un metro sobre el riesgo que se asume al jugar a una máquina tragaperras.
(4) Premio de Anatomía [Reino Unido] — James Heathcote, médico de familia, por su investigación médica sobre si los hombres mayores tienen las orejas más grandes.
(5) Premio de Biología [Japón, Brasil, Suiza] — Kazunori Yoshizawa, Rodrigo Ferreira, Yoshitaka Kamimura y Charles Lienhard, por descubrir que en ciertos insectos que viven en cuevas de Brasil las hembras tienen pene y los machos tienen vagina.
(6) Premio de Dinámica de Fluidos [Corea del Sur, EE.UU.] — Jiwon Han, por estudiar cómo se derrama el café cuando transportamos la taza caminando hacia atrás.
(7) Premio de Nutrición [Brasil, Canadá, España] — Fernanda Ito, Enrico Bernard y Rodrigo A. Torres, por encontrar las primeras pruebas de sangre humana en la dieta de los murciélagos llamados vampiros de patas peludas (Diphylla ecaudata).
(8) Premio de Medicina [Francia, Reino Unido] — Jean-Pierre Royet, David Meunier, Nicolas Torquet, Anne-Marie Mouly y Tao Jiang, por usar tecnologías de imagen del encéfalo (fMRI) para medir cuánto desagrada el queso a ciertas personas.
(9) Premio de Ciencias Cognitivas [Italia, España, Reino Unido] — Matteo Martini, Ilaria Bufalari, Maria Antonietta Stazi y Salvatore Maria Aglioti, por demostrar que muchos gemelos son incapaces de distinguir una foto suya de una foto de su hermano.
(10) Premio de Obstetricia— [España] — Marisa López-Teijón, Álex García-Faura, Alberto Prats-Galino y Luis Pallarés Aniorte, por mostrar que un feto humano a partir de la semana 16 responde más a la música (un solo de flauta) aplicada de forma intravaginal, que a otros sonidos intravaginales (como ruido a 125 Hz) o a la música aplicada desde el exterior del abdómen.
Comments
Villatoro rules!