iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Grandes Actores de Doblaje Españoles
Premios y Reconocimientos en el Doblaje

Premios y Reconocimientos en el Doblaje

3/5/2025 · 31:07
0
13
0
13

Description of Premios y Reconocimientos en el Doblaje

En el programa de hoy, en “Grandes actores del doblaje”, exploraremos los galardones más importantes otorgados a los actores de doblaje, tanto a nivel nacional como internacional. Desde los Premios Atril hasta homenajes a grandes voces del cine y la televisión, repasaremos cómo se reconoce la labor de estos profesionales y su impacto en la industria audiovisual.

Read the Premios y Reconocimientos en el Doblaje podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Están escuchando el programa Grandes Actores del Doblaje, por Iván, Lola y Catalina, gracias a Radio URJC.

Muy buenas tardes y bienvenidos una vez más a Grandes Actores del Doblaje en Radio URJC.

A la mesa, como siempre, realizando este programa, nos encontramos Catalina, Iván y servidora Lola, que ya iba tocando ser la presentadora de este programa, que lo he ido posponiendo, y ya tocaba.

En el programa de hoy vamos a hablar de algo que todavía no habíamos mencionado o a lo mejor habíamos mencionado, pero muy por encima, en los demás episodios, y se trata de los premios y reconocimientos que hay en esta profesión del doblaje y la locución, puesto que al igual que los actores y actrices de interpretación delante de las cámaras tienen sus propios premios, los actores y actrices de doblaje también los tienen.

Y bueno, así un poco a grosso modo, vamos a hablar tanto de los actores más galardonados en esta profesión como de los diferentes premios que hay, ¿no es así, Iván? Exacto.

Vamos a empezar hablando de nuestro país, en España, con uno de los galardones más destacados es el organizado por la Asociación de Actores de Doblaje, que son los Premios Nacionales del Doblaje, RETAKE.

Esta asociación cada año convoca una gala en la que se premian las mejores interpretaciones en diferentes categorías, abarcando desde series y películas hasta publicidad y documentales.

Esta celebración, este reconocimiento, perdón, no solo celebra la técnica vocal, sino también la capacidad de transformar una interpretación y hacerla única, como hemos hablado en muchos de nuestros podcasts, que eso también es muy difícil, ¿no? Y también vamos a hablar de nuevos premios, nuevas iniciativas que han ido surgiendo como los premios Irene del Doblaje, y dentro de estos premios de RETAKE, la última edición no fue hace mucho, hace tres meses, y tuvo lugar en Noviedo, y bueno, acudieron grandes actores como Luis Posada, que hemos hablado ya de él, María Muscardón, y Carlos Isbert.

Como he comentado antes, vamos a hablar de los premios Irene del Doblaje, que nacieron hace cinco años con la intención de premiar y reconocer el trabajo a distinguidos profesionales del doblaje en Madrid, y su objetivo, además, es el de continuar generando un encuentro anual entre los espectadores y los profesionales de los diversos sectores que componen la industria de doblaje de Madrid, que al final no solo es el hecho de premiar algo, sino también el acercar más esa relación entre espectador y actor.

Se dan distintos premios, como el premio especial a la trayectoria profesional, o el premio a la mejor canción original de doblaje.

Este es muy curioso, ¿no? La última edición se hizo en el Teatro Amaya, en el que se incluyeron no solo a actores y técnicos, sino también a otros profesionales de los distintos ámbitos que intervienen en la actividad, como la producción y la traducción, que esto es muy interesante porque de premios de traductores no hay.

Y es muy importante, una buena traducción yo creo que es muy importante a la hora de doblar, porque tiene que encajarlo, tal vez, tiene que hacer que cuadre, que signifique lo mismo, que no siempre en el mismo lenguaje.

Y luego también el nivel de creatividad, ¿no? Además.

O sea, un buen chiste, comentarios que, digamos, vengan a cuento.

Es más complejo de lo que parece.

Total.

Yo querría poner un ejemplo, y es que en el ámbito del teatro musical, por ejemplo, las traducciones que se hacen al castellano de las canciones, por ejemplo, en el musical de Zrek, es un musical de mucha comedia, de muchos chistes, de juegos de palabras, pues es que la traducción al castellano, yo que lo he hecho, es horrible.

Horrible.

Bueno, acabamos el podcast.

No, no, no soy la única que lo piensa.

Argumenta.

Pues, como ya os he dicho, es un musical que tira mucho de juegos de palabras, y los juegos de palabras en inglés son muy suyos, muy propios, que los traduces pues no tienen sentido, y es lo que ha pasado en Zrek, y lo que han hecho ha sido, en vez de traducirlos, pues han cogido juegos de palabras de aquí, de España, entonces suena muy flipante, tío, alucinante todo el rato.

Y claro, ya en cuanto se refiere a otra cosa.

Comments of Premios y Reconocimientos en el Doblaje
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!