
Premios WOW, avanzando en la igualdad en el sector del transporte

Description of Premios WOW, avanzando en la igualdad en el sector del transporte
La industria del transporte ha sido tradicionalmente dominada por hombres, pero empresas como Andamur están liderando el cambio hacia un sector más inclusivo. Con una firme determinación, esta compañía murciana está rompiendo barreras y promoviendo la visibilidad de las mujeres en el transporte, influyendo positivamente en la igualdad de género a través de iniciativas innovadoras como los premios WOW.
**Premios WOW: Celebrando el Empoderamiento Femenino en el Transporte**
Los premios WOW son una de las muchas iniciativas de Andamur para fomentar la igualdad de género. Ángeles Ruiz, Directora de marketing y responsabilidad social corporativa de Andamur, nos revela que estos premios nacieron de una campaña en redes sociales orientada a dar visibilidad a las camioneras. Las mujeres respondieron enérgicamente, compartiendo su pasión por una profesión tradicionalmente masculina. Esto llevó a la creación del movimiento WOW: un programa integral diseñado para impulsar el protagonismo femenino en el sector del transporte.
**Enfrentando Desafíos: Una Necesidad de Cambio en la Industria**
Las mujeres en el transporte enfrentan desafíos únicos, como la discriminación laboral y la falta de infraestructura adecuada, como duchas y vestuarios femeninos en áreas de servicio. Andamur está abordando estos problemas mediante la creación de espacios inclusivos y sensibilizando sobre las condiciones laborales de las camioneras. Con un plan de igualdad en marcha, la empresa ha logrado un ambiente de trabajo con una representativa proporción de mujeres, destacando en un sector que aún presenta una baja participación femenina.
**Destacando a las Líderes Femeninas: Premios a la Innovación y el Liderazgo**
Dentro de las actividades de responsabilidad social corporativa de Andamur, los premios WOW galardonan a mujeres que destacan por su trayectoria empresarial, gestión innovadora y pasión por la carretera. En 2023, las premiadas incluyeron a Marta Sánchez, directora general de Transportes Periodístico Naval, quien ha llevado a su empresa a nuevas alturas; Ana Aguila, por fundar la primera asociación de transportistas en Almería; y María Dolores, quien ha forjado su camino desde acompañante a dueña de una empresa de camiones.
**Un Futuro Prometedor: Cambiando el Rostro del Transporte**
El inquebrantable compromiso de Andamur con la igualdad de género no es solo un objetivo social, sino un motor de crecimiento e innovación para la industria. Con sus acciones, están demostrando que el transporte también puede ser terreno fértil para la participación femenina.
A medida que las iniciativas como los premios WOW siguen floreciendo, el transporte se convierte en un lugar más acogedor e inspirador para mujeres en roles de conducción. La promoción del empoderamiento femenino en este sector es un paso esencial hacia un futuro más equitativo e innovador.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Día menos pensado. Continuamos en la sintonía de Metropolitán Radio y bueno tal y como hemos anunciado tenemos el honor de conversar con Ángeles Ruiz, es directora de Marketing, Customer Service y Responsabilidad Social Corporativa de Andamur, una compañía murciana que se especializa en ofrecer servicios integrales al transportista en sus rutas por Europa. Andamur ha mostrado su firme compromiso con la igualdad de género promoviendo la visibilidad de las mujeres en el sector del transporte y lo hizo a través de una iniciativa como fueron los Premios WOW, Women on the Way. Muy buenos días Ángeles.
Buenos días, encantada de saludaros. Andamur ha sido un actor clave en la promoción de la igualdad de género en el sector del transporte. ¿Cómo surge la iniciativa de los Premios WOW y cuál es su objetivo principal? Pues los Premios WOW no son más que una iniciativa de las muchas que llevamos a cabo. Todo comenzó en 2019. Nosotros trabajamos con camioneros y camioneras que pasan por nuestras áreas de servicio y nos dimos cuenta de que eran muy poquitas las camioneras que pasaban, que disfrutaban de los servicios que ofrecemos en nuestras estaciones.
Decidimos en el Día de la Mujer, en el 8M, lanzar una pequeñita campaña para visibilizar el trabajo de esas poquitas mujeres camioneras y lo que hicimos fue, a través de redes sociales, lanzar un llamamiento para que esas poquitas mujeres camioneras nos enviaran un pequeño vídeo explicándonos el por qué habían decidido trabajar en un camión, en una profesión típicamente masculina. Y bueno, ahí fue, superó todas nuestras expectativas. Nos contactaron muchas, muchas mujeres camioneras explicándonos su pasión, su amor por el balance, por la carretera, que era una profesión que nunca cambiarían por nada y todos los problemas que se habían encontrado por ser mujer en ese sector.
A partir de ahí, de esta primera campaña, nosotros nos dimos cuenta de que, por muy poquitas que eran esas mujeres, ellas necesitaban hablar, necesitaban visibilizarse, necesitaban mostrar que estaban ahí y que eran capaces de hacerlo. Y fue cuando empezamos a hacer crecer todas esas iniciativas que han terminado en lo que llamamos el movimiento Women on the Way, que es el movimiento en el cual enmarcamos todas las acciones que llevamos a cabo desde Andamur para visibilizar a la mujer y en el que se incluyen los premios WOW, que premian a tres mujeres en el sector transporte.
En el tercer Foro Internacional Mujer y Sector Transporte se mencionaron varios retos, como fue la discriminación laboral, la brecha salarial y la conciliación. ¿Cómo está Andamur contribuyendo a superar también estos desafíos dentro de la empresa y en la industria? Bueno, nosotros en la industria obviamente trabajamos con todo este movimiento WOW y a nivel interno pues nosotros tenemos un plan de igualdad ya firmado desde el año pasado, en el cual pues bueno hay una serie de medidas que trabajan el tema de la igualdad salarial a través de auditorías salariales, transparentes y bueno pues una serie de acciones que garantizan nosotros a nivel empresa, no te sabría decir el dato exacto ahora de memoria, pero hay un porcentaje bastante mayor de mujeres que de hombres trabajando en Andamur y bueno realmente lo tratamos con normalidad porque debería de ser algo lo más normal.
Efectivamente, a pesar de los esfuerzos la presencia femenina en lo que es el sector del transporte sigue siendo baja con sólo un 3,8% de mujeres conductoras en España. ¿Qué medidas se están tomando desde Andamur para fomentar la incorporación de mujeres en roles de conducción? Bueno, nosotros no nos dedicamos al transporte, nosotros somos una empresa que proveemos servicios a estos transportistas, entonces las medidas que estamos tomando a cabo precisamente son las que acabamos de mencionar, ¿no? El visibilizar la existencia, la posibilidad de la mujer en este sector, ¿tú piensas?