

Description of Preocupación por futuro de ALPAT
El Secretario General de la seccional local del Sindicato del Personal de las industrias Químicas y Petroquímicas SPIQyP, Ariel Castillo, a su regreso de la reunión con autoridades de la empresa ALPAT expreso su preocupacion por el futuro de su fuente laboral.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
De reuniones en la capital federal, incluso tengo entendido que acompañados por el intendente Adrián Casadell. Nuestro buen amigo Ariel Castillo es el secretario general de la seccional local del sindicato del personal de la industria química y petroquímica Spikic. Arielito, qué gusto saludarte, buen día, cómo estás. Qué tal, qué tal, buen día Ramón, buen día para toda tu audiencia. Bueno, ¿cuál es aquí ahora la situación de ALPAP? Bueno, es preocupante, estamos trabajando en el marco de todo esto que se está realizando. Nosotros, a través del gobernador, generamos una reunión en Buenos Aires con el directorio.
La idea era poder reunirnos con el accionista, no se pudo dar esto, evidentemente o no hay respuesta o bien no sé qué pasó, no cambiaron el horario al lugar de la reunión. De todas maneras, insistimos, nos atendió un gerente corporativo, de todas maneras hablamos de todos los temas que hacen a esta situación y como bien decía, con la compañía de Ariel Casadev, nuestro intendente, de Marcela Rocio, también diputada, y le agradecemos a Mónica Silva, quienes también están muy interesados en toda esta situación. Pero en definitiva los atendió el cafetero, no los atendió ni Cristóbal ni Fabián. Es un gerente corporativo de segunda línea del grupo índalo. Sí, la idea era reunirnos con el accionista.
Porque el problema, entiendo, corregime, porque el que sabe son vos, es que con la apertura de importaciones vuelve a entrar el carbonato de sodio importado con precio muy competitivo respecto al producido aquí, ¿es correcto esto? Exacto, tal cual, tal cual. La situación es esa. A nivel nacional, bueno, no podemos, es todo igual, o sea, la parte productiva está con un parate llamativo. Lo único que queda, la alternativa, es el litio.
Y como vos decís, el litio está esperando, como se abrió todo el mercado sin impuestos que ingresa de afuera, no hay competición. Casi estamos hablando a mitad de precio que está entrando el carbonato de afuera.
Claro. Inclusive pienso, porque soy de la zona, que debe ser más fácil ingresar el litio por el puerto chileno de Antofagasta, de ahí en tren hasta Salta, y de allí, digamos, hasta toda la puna salteña, todo lo que es Arizaro, toda la Verande, toda esa zona donde están los grandes yacimientos de litio.
Es todo un tema, ¿no? Bueno, nosotros estamos generando, a través de la parte, porque esto se decide a nivel político, Manuel Pesatti generó algo que es también declarar de imprés estratégico la producción de soda solvay, y para ello hoy es importantísima la sesión del Consejo del Migrante, porque si se vota por unanimidad, esto sería elevado a la veje en la turna, para a su vez, con una previa aprobación, pasar al Congreso de la Nación.
Así que nosotros vamos a votar todas las citas y estamos en eso de que se cumpla la ley, porque hay la ley fija de que al haber producción nacional se debe proteger eso antes de comprar de afuera.
Entonces, acá, bueno, hay muchos intereses de juego, no solamente del empresarial, sino también del político, porque sabemos que la preocupación de esta empresa es que los accionistas tienen un tinta político diferente al Gobierno Nacional en este caso, pero bueno, o sea, es el juego político-empresarial en el cual, bueno, nosotros estamos trabajando, no estamos fuera de esto, y realmente tenemos la esperanza de poder lograr la estabilidad laboral, para empezar a nuestros compañeros en cobrar el tiempo, la forma, en tener una seguridad laboral, y lo que hace la comunidad de San Antonio, porque esto es Albal para San Antonio, es como Albal para Puerto Madre, otro clínico para Bahía Blanca.
Sería realmente...
¿Tenés idea si es importante la deuda con...