
Preparados para cuidarte: enfermedades más comunes en los niños durante el invierno, 24 de gener de 2025

Description of Preparados para cuidarte: enfermedades más comunes en los niños durante el invierno, 24 de gener de 2025
Los virus respiratorios, la gripe A y B, que estamos en pleno pico, virus que provocan catarros, gastroenteritis y laringitis. Ahora estamos en plena epidemia de gripe.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Abrir un spa spain preparados para cuidarte coma cada día andrés a este shares parle lema a la pediatra del centre medic vithas aguas vivas la doctora andrea infante buenos días hola buenos días bienvenida la progra ama vamos a hablar de las enfermedades más comunes en los niños durante el invierno y cómo podemos prevenirlas cuáles serían esas enfermedades pues mira son sobretodo los virus respiratorios la gripe en este caso que estamos en pleno pico de de gripe a y gripe de luego la multitud de virus que causan catarros rinovirus metan móvil o laringitis y demás y bueno hubo también hay algún caso sí que es verdad que no son muy graves gracias a la a la vacunación de de los bebés de menos de seis meses y algún este extraño sí que es verdad que estamos viendo mucha gastroenteritis por norovirus que la verdad que otros años no era tan tan frecuentes en esta época pero que sí que lo lo estamos viendo imaginado cómo ha tardado en llegar el frío por lo hemos visto más en esta época no sé si la pregunta que voy a hacer es un poco tontos qué diferencia hay entre la gripe a gripe a ver aparte de las estepas sí que es verdad que estamos viendo que este año una está dando una clínica diferente a la otra la gripe estamos viendo más cuadro intestinal la típica gripe intestinal que decimos la gripe a está dando más cuadros respiratorios que es verdad que lo estamos viendo al final son diferencia entre las peque las moléculas proteínas que tiene el virus que eso es bueno más a nivel biológico pero en cuanto a la clínica quedan sí que estamos viendo es que la gripe además clínica intestinal y la gripe además clínica respiratoria largos con fiebre y con mucho malestar dolor de cabeza fiebre entre cinco y siete días eso bueno es algo en común entre las dos pero la diferencia es más la clínica estamos viendo este año se puede prevenir estos virus respiratorios complicado a ver algunos sí que es verdad que con la vacunación podemos hacer que los cuadros no sean tan graves evitar contagiarnos es bastante complicado y más ahora pues que los niños tanto en los colegios como tenemos frío nos juntamos todos en sitios más recogidos para estar todos juntos estar más calentito dos las navidades que también todos nos reunimos más nadie es un poco más complicado el no contagiarse pero sí que es verdad que con la vacunación podemos hacer que sus cuadros sean mucho más leves cómo podemos fortalecer el sistema inmunológico en los niños para esta época del año porque me imagino que esto también será importante para evitar no al final la base de todo como la mayoría de cosas en en esta vida es el dormir bien alimentarse bien alimentarse bien no en la cantidad sino que esté todo equilibrado variado con la cantidad de proteínas que toca minerales y vitaminas y demás porque al final el sistema inmune necesita de de esos retrocesos mineral les proteínas que que nos ayuden a crear células funcionen bien para cuando llegue el virus combatirlo más rápido y dormir bien porque al final si las células no descansan no pueden hacer su su función claro cuándo sería recomendable llevar al niño al médico porque tiene síntomas de resfriado o de gripe y pues o bien si una tos de perro y le provoca dificultad para respirar hay que consultar una tosca que ver qué bueno que el niño va llevando una vida normal que va arrancando el moco pero no dura más de dos semanas también habría que consultar porque a veces hay algunos virus que se sobre infecta en el momento sea el primer día o el segundo día del virus eso da igual que tenga dificultad respiratoria pues que le escuché pitos al niño que le marcan las costillas cuando respira que arriba del esternón se le hunde son signos que llaman tiraje son signos de dificultad respiratoria porque el niño está utilizando músculos que normalmente no se utilizan para la respiración basal ahí también hay que hay que acudir si la fiebre dura más de cuarenta y cinco días también por descartar por eso que la gripe no se complicado pues con una otitis con una neumonía con una bronquitis cuando cuando consideramos que es fiebre fiera a partir de treinta y ocho sí que es verdad que si entre treinta y siete con tres y treinta y ocho que se llama febrícula es la febrícula mantenida también hay que mirar porque al final las aurículas mantenida tampoco es normal en un niño una cosa es que un día tenga un pico de treinta y siete con ocho pues bueno bien