
Preparados para cuidarte: unidad de dermatología, 28 de febrer de 2025

Description of Preparados para cuidarte: unidad de dermatología, 28 de febrer de 2025
El Hospital Vithas Aguas Vivas ha ampliado su consulta de dermatología, permitiendo así atender a un mayor número de pacientes y ofrecer un servicio más completo y especializado en el cuidado la piel.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Obrimos el espacio preparados para cuidarte.
El Hospital Vitas Aguas Vivas ha ampliado su consulta de dermatología, permitiéndote así atender a un mayor número de pacientes y ofrendo un servicio más completo y especializado en la cura de la piel.
Para conocer más sobre esta mejora y los tratamientos disponibles, conversamos hoy con la doctora Cristina Corredera, dermatóloga, con más de 10 años de experiencia en el hospital.
Doctora Corredera, buenos días.
Hola, muy buenos días.
Bienvenida al programa.
Muchas gracias.
¿Cuáles son los problemas dermatológicos más comunes que se atienden en la unidad? Pues a nuestra unidad obviamente pueden acudir las personas que tengan cualquier problema dermatológico, pero no obstante nosotros hemos optimizado nuestra atención en las patologías que requieren un abordaje quirúrgico.
Hablamos de lesiones benignas que han de ser estirpadas, lunares sospechosos o incluso cáncer de piel.
Y luego también otros problemas de la piel que pueden ser mejorados con terapias ayudantes tipo láser como por ejemplo acné, rosacea, manchas y melasma entre otras muchas.
Digamos que la característica fundamental de nuestra unidad independientemente de la patología es ser una unidad de alta resolución.
¿Qué quiere decir esto? Que una vez llega el paciente a nuestras consultas pues intentamos solucionar el problema lo antes posible.
Esto es un factor de vital importancia pues en lesiones que tienen que ser estirpadas por ser sospechosas o malignas, pero también es muy importante para que el paciente se traslade lo menos posible o que su aspecto mejore cuanto antes, sobre todo en el caso de las dermatitis que afectan a la cara.
¿Cuáles serían las señales de alerta en la piel que deberíamos de atender y acudir de inmediato a un dermatólogo? Pues cualquier nueva lesión que aparezca en nuestra piel y persista, es decir, que se quede de forma permanente, debe ser evaluada en consulta.
El color puede ser marrón, rojo, con descamación o sin ella y puede ser tipo lunar más sobrelevado o también tipo mancha.
Me gusta siempre comentar también que no está de más acudir para una revisión dermatológica general independientemente de tener una nueva lesión o no.
Pues a veces el paciente puede no darle importancia a algo que sí que lo tiene y sobre todo hago especial hincapié, por supuesto, en aquellas personas que tienen lunares, pecas o manchas faciales que aunque no hayan cambiado necesitan ser revisadas.
Cuando llega el verano, ¿qué recomendaciones nos puede dar para proteger la piel del sol y prevenir así enfermedades como el cáncer de piel? Porque bueno, ya sabemos que muchas veces no hacemos lo que deberíamos de hacer, no hacemos caso.
Bueno, pues además de lo que habría que hacer caso, porque todos lo conocemos que es evitar actividades al aire libre en las horas de máxima incidencia de sol, como desde las 12 hasta las 5, protegernos con crema solar y usar gorros, sombreros y todo ello, yo voy a hacer hincapié en tres puntos que el paciente suele comentarme que no conoce en la consulta.
El primero es la existencia de ropa con protección solar.
Hoy día tenemos bañadores, camisetas, pantalones, todo tipo de ropa que tiene protección solar.
Dos, que además de la crema solar podemos usar fotoprotectores orales, son cápsulas inocuas compatibles con cualquier medicación como las vitaminas que nos protegen del sol desde dentro.
Pero ojo, que eso no evita que usemos las cremas solares.
No sustituyen, ¿no? No sustituyen una cosa a la otra.
No, tiene que ser la crema solar más el fotoprotector oral.
Vale.
Y luego, en tercer lugar, también podemos acondicionar nuestra piel para contrarrestar el daño solar.
¿Y esto cómo lo hacemos? Pues con cremas que sean antioxidantes, que protegen de los radicales libres, con cosméticos que mejoran el recambio celular, como retinoles, glicólicos y otros activos.
Y por último, también que sepáis que podemos usar láseres para revertir parte del daño solar acumulado que tenemos de épocas pasadas.
Porque la piel tiene memoria.
Mucha.
Hablemos de los tratamientos innovadores que se ofrecen.