iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By la Boca Nostra la Boca Nostra
¡PRESAS NO en el plan hídrico del Río Sonora! - Entrevista con Ing. Limón, excomisario del ejido Molino de Camou

¡PRESAS NO en el plan hídrico del Río Sonora! - Entrevista con Ing. Limón, excomisario del ejido Molino de Camou

2/8/2025 · 26:47
0
22
0
22
la Boca Nostra Episode of la Boca Nostra

Description of ¡PRESAS NO en el plan hídrico del Río Sonora! - Entrevista con Ing. Limón, excomisario del ejido Molino de Camou

Comunidades ejidales de Sonora se han manifestado ante el plan estatal que pretende la construcción de 3 presas y 2 acueductos en torno al Río Sonora y las áreas naturales protegidas cercanas.
La semana pasada se reunieron con el gobernador Alfonso Durazo para plantear la crisis hídrica que enfrentan desde hace 10 años, y cómo la construcción de las presas Abelardo L. Rodríguez y El Molinito redujeron la superficie agrícola y paralizaron el acceso de las comunidades al agua para consumo humano, operando sin respetar concesiones, reglamentos y evaluaciones ambientales. Por ello, nos recuerdan que "los acueductos no producen agua". La crisis actual es la muestra de lo que va a suceder con las nuevas presas; pero, nos dice, no es que no haya agua, sino que está mal distribuida, pues a Grupo México se le permite extraer 52 millones de metros cúbicos de agua al año del manto acuífero del Río Sonora.
El Ingeniero Limón resaltó también la baja eficiencia del sistema de suministro actual, en el que se pierde el 55% del vital líquido. La alternativa es mejorar el suministro con énfasis en los derechos humanos, en vez de la construcción de más presas y acueductos.

Read the ¡PRESAS NO en el plan hídrico del Río Sonora! - Entrevista con Ing. Limón, excomisario del ejido Molino de Camou podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Boca Nostra, Boca Nostra, que queremos justicia y no nos vamos a callar.
Boca Nostra, Boca Nostra, que queremos justicia y no nos vamos a callar, no, no.
Muy buenos días para el auditorio.
En este momento hemos querido contactar y tener una charla con Ingeniero Limón,
quien fue excomisario del Molino de Camu y también expresidente de la unidad de Río.
Y bueno, con él queremos platicar sobre la situación del agua en el Molino de Camu
y las comunidades alrededor.
Y también sobre este nuevo proyecto de las tres presas que se busca imponer
y o implementar desde el gobierno federal y estatal en la región,
específicamente en Sinoquipe, Las Chivas y la Puerta del Sol.
Creemos que lo que tiene que decirnos aquí el Ingeniero Limón es bastante importante
a raíz de la experiencia que ellos han tenido con la construcción de la presa en el Molino de Camu.
Y pues más que nada, antes que todo, agradecerle por recibirnos esta llamada.
¿Cómo está?
Al contrario, muchas gracias.
Muchas gracias por el espacio.
Pues aquí estamos, mira, con el tema del agua.
De nuevo.
Sí.
Pues para quien nos está escuchando por primera vez,
primero que nada nos gustaría saber cuál es la situación del agua en el Molino de Camu
y qué relación ha tenido con la construcción de la presa, por un lado.
Muy bien.
Mira,
el ejido Molino de Camu es una población más grande que 20 de los 72 municipios del Estado de Sonora.
Ha tenido los últimos 10 años batallando con el suministro de agua para consumo humano.
Y desde la construcción de la presa ha tenido problemas.
Somos usuarios de agua.
Tenemos el registro de nuestra concesión para agua para la agricultura
registrada en el Registro Público de Derechos de Agua.
Entonces, desde que se construyó la presa, se ha agravado mucho la situación.
Hay estudios que ha hecho el doctor Rolando Díaz Caravantes,
que hizo de las afectaciones que generó la presa,
afectaciones económicas, ambientales y sociales
que ha generado la construcción de la presa desde su construcción hasta el 2012.
En su estudio tiene documentado que la superficie agrícola se redujo en esas comunidades
entre la presa Abelardo L. Rodríguez y el Molinito.
Se redujo de 9.000 a 3.000 hectáreas.
Actualmente, en este momento, no hay ni 500 hectáreas sembradas.
En el Molino de Camuy y el Jacinto López, que somos los usuarios de agua para riego de la presa,
no tenemos una sola hectárea sembrada.
La economía de nuestras comunidades está totalmente paralizada.
Y elegido ahí contigo a nosotros, que es elegido Fructuoso Méndez,
no tiene una sola gota de agua para sus actividades diarias, para consumo humano,
porque su pozo se abatió.
Entonces, ellos están dependiendo 100% del suministro de agua.
El Molino de Camuy, desde hace años, nomás se llegaba el verano, el pozo se abatía
y nos empezaban a surtir agua complementaria en pipas.
Pero a partir del año pasado, el verano se extendió hasta el otoño, hasta el invierno,
y yo creo que se va a extender hasta la primavera.
Y el próximo verano no sabemos qué vaya a pasar.
Nosotros hemos estado en el Congreso del Estado solicitando una audiencia
con los representantes del pueblo.
Hemos solicitado audiencia con el gobernador,
hemos solicitado audiencia con la CONAGUA, con Agua Hermosillo.
Para exponerles cuál es la situación, el gobernador tiene un plan de construir
tres presas y dos acueductos.
Dos presas en el río Sonora y un acueducto.
Específicamente en el río Sonora.
En Sonora.

Comments of ¡PRESAS NO en el plan hídrico del Río Sonora! - Entrevista con Ing. Limón, excomisario del ejido Molino de Camou
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!