
Description of La presencia de la mujer en el cine
La mujer siempre ha formado parte de la industria cinematográfica. Eso sí, en muchas ocasiones su papel se ha visto reducido al cumplimiento de los estereotipos establecidos por la sociedad del momento, de eso y mucho mas estaremos hablando en esta emisión de tu programa con palabra de mujer...una voz que se multiplica.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mujer, magia de un atardecer, perfume de un naranjo en flor, maravilla de la creación.
A partir de este momento, inicia su programa, con palabra de mujer, una voz que se multiplica.
¡Comenzamos! Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, sean todas y todos bienvenidos a una emisión más de este, su programa preferido de los fines de semana, por supuesto, su programa con palabra de mujer, una voz que se multiplica.
Agradecemos mucho el que usted se encuentre en compañía de la frecuencia de 93.1 SICOM Radio Tehuacán y le agradezco, por supuesto, que como cada fin de semana, como cada sabadito, pues usted me abra las puertas de su hogar para yo poder acompañarle durante estos minutos en los que, como siempre, compartimos información interesante con usted y que, por supuesto, esperamos que sea de su agrado.
Mi nombre es Miriam Luna y es un placer acompañarle y le comento que nuestros números telefónicos en cabina están a su disposición 238-38-20374 y 238-188-1907 para mensajitos de texto, mensajitos de audio, mensajitos vía WhatsApp, por supuesto, ahí vamos a estar recibiendo y compartiendo todo lo que usted quiera compartir con nosotros.
Podemos interactuar a través de estas líneas de comunicación y también recordarle que si usted quiere volver a escuchar el programa o si se lo perdió y quiere escuchar lo que abordamos en cada emisión, pues lo puede hacer a través de las plataformas de Spotify y iVoice.
Y luego ahí nos puede buscar como con palabra de mujer.
Y pues vamos a dar inicio a nuestro programa del día de hoy y qué le parece si vamos a escuchar una breve introducción a nuestro tema.
La mujer ha pasado por varios retos a lo largo de la historia.
Ser una mujer en el cine es uno de ellos, pues en sus inicios se les catalogaba como poco capaces.
A pesar de esto, la mujer ha tenido un papel significativo en el séptimo arte, pues desde 1894 la parisina Alice Wood Bleich se adentró en el mundo del cine, filmando a lo largo de su vida cerca de mil películas.
Fue inspiración para otras mujeres directoras y productoras que se han dedicado a la cinematografía.
Y así es, como acabamos de escuchar en esta breve introducción, hoy vamos a estar hablando de la presencia de la mujer en el séptimo arte.
Y es que con esa icónica frase de luces, cámara, acción, pues la magia del cine nos brinda una experiencia transformadora y personal.
Y pues usted no me dejará mentir, cada película es una lección aprendida, una inspiración y una emoción que de verdad nos toca hasta la última fibra de nuestro ser.
Cuántas películas no han dejado marcada nuestra vida, cuántas películas no recordamos con ese anhelo o nos hacen recordar algo que nosotros vivimos.
Y es que mire, vamos a estar hablando de este tema porque cada segundo sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Cine, esto para homenajear el poder que tienen las películas para poder inspirar y conectar a las personas, por supuesto, en todo el mundo.
Y esto se puede lograr gracias a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, quienes establecieron el Día Mundial del Cine para que los cinéfilos de todo el mundo celebren sus películas favoritas, así como para fomentar un vínculo cercano con los miembros de la Academia y los cineastas a través de las redes sociales.
Y mire, la primera celebración de esta efeméride se llevó a cabo antes de la 92 entrega de los Óscares en el año 2020, y uno de los antecedentes fundamentales del cine pues radica principalmente en la invención de los gráficos.