Presentación y Críticas al Constructivismo Ético
Description of Presentación y Críticas al Constructivismo Ético
Podcast de Filosofía, política y Sociedad
.-
El constructivismo ético es una corriente filosófica ética que tiene sus raíces en la tradición moderna, especialmente a partir del siglo XV y XVI. A lo largo de la historia, ha evolucionado hasta convertirse en la corriente moral predominante en la actualidad.
Analizamos algunas de sus variantes y las críticas que se realizan sobre ellas a través de diferentes autores como Kant, Habernas, Rawls, etc.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y estamos posados en lo más alto de cualquier árbol y desde estas alturas veríamos hablar de lecturas y autores ruidos de cavernas algún cruce de caminos heterodoxias y heterodoxos y pensamiento libre un espacio sin rumbo ni destino fijos en el que creemos que lo espontáneo existe y que a partir de lo confuso lo desordenado lo turbio se generan poco a poco sus contrarios soy el hombre pájaro y esto es el nido caótico me gustaría empezar por las premisas es importante destacar como he dicho en otros vodkas que yo no soy ningún experto en filosofía sino más bien un mero estudiante que bueno pues se sumerge en estos temas de corte filosófica cada cada año para profundizar en su com prensión y durante el año dos mil veintitrés pues he estado explorando cuestiones sobre moral y ética y deseo compartir mis reflexiones y mis conclusiones este episodio del podcast es anterior al titulado la ética realista y fue motivo de una exposición por mi parte en octubre del del recién pasado año en la biblioteca pública de de galapagar mi interés en este tema pues radica en la preocupación por la forma en que nos relacionamos con los demás esta preocupación subyace en la moral y la ética y bueno pues personalmente simplemente busco mejorar mi capacidad para interactuar interactuar mejor con los demás y hacerlo además de una manera consciente o intencional este aspecto de la de la filosofía es la moral es el más relevante para mí y por qué pues porque implica situarse e intentar comprender las diferentes corrientes morales para encontrar al menos en mi caso una especie de guía en este difícil aspecto en este laberinto de la ética que acabo de mencionar en definitiva cómo debo tratar a los demás es también importante mencionar que a medida que ha profundizado he descubierto que las corrientes morales son muchas y extremadamente complejas y comprenderlas pues es todo un desafío que sin duda podría ocupar toda una vida también en cuanto a las motivaciones como expresaba espinosa en su tratado teológico político publicado en mil seiscientos setenta me hago propia su recomendación de abro comillas eh cuidado atentamente de no burlarme de las acciones humanas no deplorar las ni detestar las sino entenderlas bueno para empezar y a modo de introducción voy a intentar definir los conceptos de moral y ética ya que aunque a menudo pues esto se utilizan como sinónimos presentan diferencias importantes si vamos al al detalle históricamente ni el latín y en gr llegó antiguo existía una palabra que se tradujera exactamente como moral en su uso modernos la palabra moral proviene del latín morales y su equivalente entre comillas griego es éticos ambas están relacionadas con el carácter humano y sus disposiciones para actuar un dato curioso que descubiertos que cicerón fue quien entregó uno iba decir entre comillas pero según lo lo que estaba descubriendo fue el que inventó la palabra morales para intentar traducir la mencionada palabra griega no fue hasta el siglo diecisiete que la palabra moral comenzó a usarse ampliamente en el sentido que más o menos le damos hoy que es el de costumbre separándolo separándose más bien de concepciones teológicas legales o de otro tipo bueno desde una perspectiva moderna he encontrado tres acepciones para moral y para ética moral como conjunto de valoraciones intersubjetivas se refiere al conjunto de concepciones que tenemos en común sobre lo pechos sobre lo que consideramos bueno malo o neutro respecto hacia acciones y prácticas dentro de un grupo humano en contextos históricos y espaciales específicos esto incluye una concepción de diferentes morales la moral occidental la moral española la británica incluso morales de grupos más pequeños como pueden ser etnias o incluso familias la moral en definitiva se enfoca en el grupo y se basa en