Presentación de El rumor de los suburbios por el autor, Valentín Ladrero
Description of Presentación de El rumor de los suburbios por el autor, Valentín Ladrero
Presentación del último libro editado de Valentín Ladrero, el rumor de los suburbios. Música desde los márgenes. Presentación a cargo del propio Valentín Ladrero y Dávide Payser. Organizado por CNT Las Palmas.
El autor de Músicas contra el poder, presenta su nueva obra, donde vuelve a rastrear la conexión entre música y clase. En esta ocasión se trata de un apasionado relato tras la búsqueda de la relación entre música y márgenes sociales en el siglo XX y principios del XXI.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Móvil recibe en preguntarle a conveniencia libro puedo bañar cima bueno buenas tardes buenas noches bienvenidos gracias por venir anime me escribió un compañero hace un par de semanas preguntándome si voy a presentar unos libros de valentín ladrillo curiosamente el libro música contra el poder aparecido ya hace unos años un libro que me llamo muchísimo la atención en su momento enfoque que plantea como el libro de música que habla sobre música con una perspectiva panorámica en este caso del siglo veinte pero que va bastante adentro profundizando en territorio sonoros que no son quizás más acostumbrados y a la vez ofreciendo una un hilo conductor alternativo a lo que podría ser la historia de la música popular convencional que todos conocemos la historia del ya del pop comercial por decirlo así pero desde una perspectiva de lucha de una efectiva contra hegemónica pues bueno como les digo el enfoque este libro veíamos muchísimo la atención en pareció algo valioso y algo inédito en el panorama de libros de música en español como les decía compañero alejandro me me dejo este otro libro del último el rumor de los suburbios y pude ver que aquí realmente la perspectiva se ampliaba como dice en el prólogo valentín saliendo de la zona de confort es decir saliendo de aquello los estilos musicales que escuchamos por placer porque nos gusta y tratando de buscar en la música también esa otra historia la historia de los márgenes música desde los más para que sea una idea el libro empieza con la comuna de parís y las canciones que generan en ese entorno más conocida es la internacional y termina hablando de la escena de trump en el estricto momento presente y de como una toalla toda una ola de podemos y música bastarda músicas mestiza música en muchos casos despreciada como música pero que siguen ahí y que son la vida a despreciar muchas veces de las clases sometida o de las clases el lucha entonces desde luego a través de un itinerario que va tocando canciones autores género muy interesante muy documentos muy erudito nos ofrece a la vez un recorrido sociológico que quiere hacer como una lectura a contrapelo de lo que la historia de la cultura siempre vamos tocando los todo el canon buscando siempre generar un nuevo canon y vemos que es subterráneamente surgen también contra cánones podríamos decir géneros que son muy importantes para determinadas comunidades comunidad de marginada comunidad subalternas comunidades en lucha y me parece que el recorrido que hace valentín por por este territorio pues no conozco nada parecido en español quizás de la literatura académica el mundo anglosajones los estudios culturales vemos que sí que se por aquí pero me parece interesantísimo me pareció una suerte la posibilidad de autor poder plantearle tema poder ver qué es lo que nos puede decir grabó seguro que al final los que estamos aquí tenemos cosas que preguntan porque al final todo escuchamos música a todos nos hace pensar la música todos nos preguntamos qué músicas está escuchando ahora que hemos se escucha que musica escuchada gente más joven que músicas escucharlo barrio que música me gusta que música o buena y por qué es decir hay un montón de de temas que creo que pueden dar para el debate y además podemos escuchar algo de música así que si yo no tengo nada más que si vamos a quedarnos con el autor que tiene cosa interesante contar bueno pues gracias bien bueno muy buena introducción yo hubiera hecho mejor